Ver fotos
Ver fotos
Salvador Dalí y Harpo Marx eran amigos, pese al inglés. El idioma nunca fue un problema porque a ellos les unía un lenguaje diferente: el surrealismo. Una mañana de 1937, Dalí, tras atusarse el bigote, telefoneó a Harpo para contarle que había terminado el guion de 'Giraffes on Horseback Salad' ('Ensalada de Jirafas a Caballo'), la película que sería el canto definitivo al humor, a lo onírico y a la belleza de lo irreal. ¿Se imaginan esa conversación?
Publicidad
Te interesa | Cómic Granada
José E. Cabrero
José E. Cabrero
José E. Cabrero
José E. Cabrero
–¡Harpo! –diría el genio de Figueras–Te va a encantar la película, ¡te va a encantar! Salís todos los hermanos, ¡la nueva película de los Hermanos Marx! Tú serás Jimmy, un aristócrata español que se enamora de una mujer, ¡la mujer surrealista!, una mujer a la que el público nunca verá la cara. Contará la lucha continua entre la imaginación más pura y la vida práctica y aburrida de la sociedad contemporánea. ¡Será una gran película! ¡Nuestra película juntos, la película del surrealismo! ¿Qué dices, Harpo, amigo?
–¿Puedes repetir? –resoplaría Harpo, en inglés– No me he enterado de nada.
La película nunca se rodó. La Metro-Goldwyn-Mayer consideró que era demasiado surrealista. El guion se perdió y la 'Ensalada de Jirafas a Caballo', la cinta que pudo reunir a Dalí y a los Hermanos Marx en la gran pantalla, se convirtió en un mito quijotesco para buscadores de tesoros. 80 años después, el escritor Josh Frank localizó el manuscrito de Dalí y se propuso imaginar, en una novela gráfica, la locura surrealista que pudo ser y nunca fue. Sólo necesitaba a la dibujante apropiada, algo que no tardaría en encontrar.
Manuela Pertega (1983) tiene un pie en Barcelona y otro en Granada. «Soy granadina de corazón –dice, al teléfono–. Soy la única de mi familia que no nació allí, cosas de la vida. Los tengo entre Salobreña y Padul. Pero siempre que puedo, bajo, de hecho... ¡Tengo mi casa en Fuente Vaqueros!». Licenciada en Bellas Artes, tras dar un par de quiebros entre juguetes y artesanías, decidió emprender el camino que siempre quiso: el cómic.
En los últimos años ha combinado pequeñas publicaciones con trabajos en fanzines hasta que, de pronto, todo cambió: «Un amigo me recomendó que abriera una página en Behance (una web para artistas), para darle visibilidad a mi trabajo. Lo hice y un día, por sorpresa, me escribió Josh Frank. Decía que le gustaba mi trabajo y que si quería hacer unas páginas de muestra para un proyecto».
Publicidad
Aquel proyecto era 'Ensalada de Jirafas a Caballo', el cómic sobre la película perdida de Dalí para los Hermanos Marx. Los dibujos de la granadina enamoraron a la editorial Quirk Books, que apostó por el tándem Frank-Pertega. «De golpe, pasé de pequeñas publicaciones en fanzines a realizar un libro de doscientas y pico páginas. Una gran publicación. Una novela gráfica». Con la idea de hacer que el lenguaje surrealista llegue a lo más sublime, la artista pasó un año trabajando de sol a sol, sacando páginas en las que la forma eran parte del fondo: «Está hecho todo a mano, con técnica tradicional: a tinta y rotulador con base de alcohol. Las composiciones siguen el lenguaje característico de las películas americanas de los años 40 hasta que, llegado el momento, la composición estalla y capta el lenguaje surrealista de Dalí. Y el color se adapta al estado emocional de la mujer surrealista, la auténtica protagonista: si está triste, blanco y negro; si se enamora, los colores explotan».
El libro, además, se completa con una banda sonora auténtica, compuesta por la banda Pepe Deluxé, pensada para escuchar mientras se lee:«Es como en las películas de los Hermanos Marx –dice–, que siempre tenían números musicales». 'Giraffes on Horseback Salad' son las primeras 212 gran páginas de Manuela Pertego. Y, también, su carta de presentación al mundo.
Publicidad
Josh Frank y Manuela Pertega son amigos, pese al inglés. Ellos se entienden con el lenguaje del cómic y las historias, como han demostrado a lo largo de un año de trabajo. De hecho, cuando ella, fanática de Federico García Lorca, «el poeta por excelencia», le dijo a Frank que era de Fuente Vaqueros, le hizo gracia, por esa extraña y surrealista amistad que atesoraban ambos artistas. El pasado jueves, Frank telefoneó a Manuela para contarle la noticia. Fue algo así:
–¡Manuela! ¡Nos han nominado al Eisner! ¡'Ensalada de Jirafas a Caballo', nominada en la categoría 'Mejor adaptación de otro medio'! ¡Qué te parece, amiga, increíble!
–¿Puedes repetir? –resopló Manuela, en inglés. No me he enterado de nada.
Publicidad
«Mira –ríe Manuela–, tenemos la misma situación que Harpo y Dalí con el inglés y nos entendemos perfectamente. Hemos cerrado el círculo». Y ese círculo es algo que le ha costado mucho creer. «No he sido consciente de lo que he hecho hasta que hemos llegado aquí, a la nominación. ¡Al Eisner! El trabajo del dibujante pasa entre cuatro paredes: sacar páginas, enviar, sacar páginas, enviar... Ahora digo, jopé, he hecho una cosa grande».
'Giraffes on Horseback Salad' fue publicado por Quirk Books en 2019, en Estados Unidos. El libro fue ovacionado por la crítica desde que llegó a las librerías; unos meses más tarde, el éxito se repitió a este lado del charco, en Londres, con una presentación por todo lo alto. Ahora, con la nominación al Eisner, su repercusión crece a pasos de gigante: «Estoy deseando que se publique aquí. Siendo una obra de Dalí, no puede faltar en las librerías de España», explica Pertega.
Publicidad
¿Cree que ganará el –ranciamente– llamado 'Oscar de los cómics'? «Ya he celebrado la nominación por todo lo alto. Es que todavía no me lo creo. Si gana... Lo celebro en Barcelona y luego me voy a Granada a celebrarlo otra vez», imagina, sonriente. Habrá que esperar hasta mediados de julio, cuando se conocerán quienes se llevan el preciado galardón.
Mientras tanto, la granadina sigue dibujando en casa, bajo la atenta mirada de Owi, su caniche. Manuela y Frank tienen un nuevo proyecto entre manos: «Nos apetecía seguir trabajando juntos; pese al idioma nos entendemos muy bien. Digamos que la idea aún está en sus inicios... pero también capta la esencia surrealista de las jirafas». Qué curiosa coincidencia la de Dalí con Harpo y, después, con Frank. Todos orbitando alrededor de 'la mujer surrealista'. Quién les iba a decir que esa mujer de colores era de la tierra de Lorca. De Granada.
Noticia Patrocinada
Los llamamos 'los Oscar del cómic' para que todo el mundo entienda la trascendencia de los premios;su repercusión universal. Pero lo cierto es que ningún lector de tebeos utilizaría jamás esa expresión. Un Eisner es un Eisner, uno de los grandes premios del cómic, con una entidad indiscutible. Estos premios se entregan anualmente en la San Diego Comic-Con, una de las citas imprescindibles de la cultura popular (cine, televisión y cómics). Este año, por el coronavirus, no se celebrará. No, al menos, físicamente. La organización ha anunciado que habrá un encuentro virtual del que todavía no se conocen detalles, en el mes de julio. En ese encuentro se conocerán los ganadores del Eisner de esta edición.
Este año, Granada cuenta con dos candidatos. Por un lado, Manuela Pertega con 'Giraffes on Horseback Salad', en la categoría de 'Mejor adaptación de otro medio';y, por otro, Gabriel H. Walta y su 'Sentient' , en la categoría de 'Mejor serie limitada'. Walta ya ha ganado en dos ocasiones este premio, ambos por la misma serie:'Visión' (primero, a la mejor serie limitada;después, a la mejor reedición). Antes, en 2011, Juanjo Guarnido ganó el Eisner a mejor artista por el cuarto volumen de 'Blacksad' y, cuatro años más tarde, en 2015, recibiría el Eisner a mejor álbum internacional por 'Blacksad 5:Amarillo'.
Granada se ha convertido en una de las referencias mundiales del cómic, con artistas como Munuera , Porcel , Ortega , Jiménez , Fernández... y otros tantos que triunfan con un talento asombroso. Granada es, digamos, como el Eisner del cine.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Te puede interesar
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.