Martes, 30 de abril 2019, 13:29
La 38 Feria del Libro de Granada se ha puesto de largo esta mañana en el Centro Lorca. Ayuntamiento, Diputación, Junta y Universidad, junto a un importante pool de patrocinadores, organizan un evento que lleva a Pedro Antonio de Alarcón en su colorido cartel y ... que se desarrollará entre los próximos días 10 y 19 de mayo.
Publicidad
El alcalde, Francisco Cuenca, ha destacado el hecho de que esta es la tercera feria de España por su importancia, y que aporta como novedad la relación directa entre literatura y música, entre literatura y ciencia, además del ciclo Versos en Libertad, que permitirá escuchar poesías en todas las lenguas habladas en España, y en el que participarán autores como Joan Margarit, Bernardo Atxaga o Manuel Vilas.
Del mismo modo, adquiere especial importancia el componente internacional de la Feria, ya que la colaboración con la ciudad británica de Nottingham permitirá ofrecer una perspectiva de la literatura heredera de Byron, Lawrence o Scott, e incluso un punto de encuentro entre Robin Hood y Chorrojumo.
Las grandes cifras de esta feria incluyen a 70 casetas de 59 empresas, 125 autores y más de 250 actos. El director del evento, Nani Castañeda, afirmó que se ha escogido a Pedro Antonio de Alarcón como leit motiv para recuperar a un autor granadino un tanto olvidado, más conocido por su calle que por sus obras. El autor de 'El clavo' será homenajeado con un libro conmemorativo, una edición de dicha obra, y un ciclo de conferencias.
Geográficamente hablando, cambia la orientación y el eje. El Espacio Central pasa a la plaza del Humilladero y las casetas de ciencia a la Fuente de las Batallas. Mejoran las áreas infantiles y familiares, en torno a la misma Fuente. Otra novedad será la librería abierta el día 20, con editoriales independientes, una veintena, sin mostradores, con fondos diversos. «Cada vez colaboran más empresas, cada año tratamos de hacerlo mejor», afirmó Castañeda.
Publicidad
Igualmente importante será la presencia del Centro Andaluz de las Letras, como afirmó el delegado de Cultura, Antonio Granados, partidario de fomentar la participación de los grandes autores. Este año, bajo el paraguas del Centro, se cobijan nombres como los de Nieves Concostrina o Julia Navarro. Ademas, habrá encuentros con colegios y actividades para todas las edades, como teatro de títeres en el Corral del Carbón o cuentacuentos, en una apuesta de todos por hacer la Feria del Libro más grande, por una cultura popular y cercana, afirmó Granados.
Por su parte, la Diputación, presentará las novedades de sus colecciones propias, y montará su tq tradicional oficina tipografica, con una imprenta del siglo XIX
María Isabel Cabrera, directora de la editorial de la Universidad, comentó el deseo e ilusión de todos «por hacerlo bien, porque es una de las semanas grandes de la ciudad. Decía Borges que imaginaba el paraiso en la tierra como una gran libreria, y ojalá consigamos llegar a la gente». De la mano de la UGR vienen autores como John Elliot.
Publicidad
Por su parte, tal como afirmó Matilde Barón, directora de la Estación Experimental del Zaidín, esta celebrará el aniversario de la tabla periódica. Habrá espacio para reflexionar sobre el papel de las mujeres científicas, las fake news, Julio Verne y el orígen de la vida, con su biblioteca, que son los genes.
Caja Rural Granada entra como patrocinador, y en la Sala Zaida se recreará el espacio donde escribió Pedro Antonio de Alarcon, con la colaboración de la Fundación Visconti y el Ayuntamiento de Guadix. Una gran exposición sobre la figura de Pedro Antonio completará el homenaje.
Publicidad
Espacio Central
Sábado 11
19 h. Romain Puértolas
20 h. Mesa redonda sobre Lorca, Byron y Lawrence.
Domingo 12
20 h. Manuel Rivas.
Lunes 13
19 h. Santiago Auserón
Martes 14
19 h. John H. Elliott
20 h. Ian Gibson.
Miércoles 15
19 h. Carlos Zenón
20 h. Ian Gibson.
Jueves 16
19 h. Edi Clavo
20 h. Luc Vidal
Viernes 17
19 h. Juan Vellido
20 h. Julia Navarro.
Sábado 18
19 h. Lucía Etxebarria
20 h. Manuel Jabón
Domingo 19
18 h.Vanessa Montfort.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.