![Premio Nadal | El finalista Alejandro Morellón presenta hoy su obra 'Caballo sea la noche' en Ubú de Granada](https://s1.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/202002/19/media/cortadas/MORELLON-ksDD-U100198450125UrG-1248x770@Ideal.jpg)
![Premio Nadal | El finalista Alejandro Morellón presenta hoy su obra 'Caballo sea la noche' en Ubú de Granada](https://s1.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/202002/19/media/cortadas/MORELLON-ksDD-U100198450125UrG-1248x770@Ideal.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Alejandro Morellón (Madrid, 1985) vuelve a la Andalucía que le conquistó siendo becario de la Fundación Antonio Gala para presentar su primera inclusión en la novela después de ganar con 'El estado natural de las cosas' el IV Premio Hispanoamericano de Cuento Gabriel García Márquez –considerado el 'Oscar' del relato corto en castellano– y ser finalista del Nadal con 'He aquí un caballo blanco'. Un equino vuelve a estar presente en el título de la obra. 'Caballo sea la noche' (Editorial Candaya), se pondrá de largo hoy con la compañía de Andrés Neuman (20.00 horas) en Ubú Libros.
La nueva obra de Morellón es una novela sobre el desmoronamiento de una familia a causa del deseo, la muerte y el abandono. La obra muestra en sus menos de 100 páginas, escritas casi con urgencia –no hay puntos y aparte en toda ella– la visión de la tragedia familiar bajo los ojos de dos de sus miembros: Alan, el hijo menor, y Rosa, la madre. Las cinco partes en que se divide el libro navegan entre lo onírico de la aportación del hijo, los sueños que conforman su visión de lo ocurrido con su familia, y la nostalgia de la que hace gala Rosa, enganchada a las fotos familiares de una época feliz, empeñada en revivir un pasado que ya es imposible.
Según declaraciones del autor a IDEAL, «la novela parte de un episodio de violencia intrafamiliar, que marca el devenir de sus miembros». Cada capítulo es una sola frase de 20 o 25 páginas, donde afirma haber intentado construir un relato donde aparecen temas como la identidad, la memoria y la culpa, y cómo los tres temas se van retroalimentando. «A veces lo que recordamos nos identifica, y lo que somos condiciona nuestros recuerdos, por eso hay que saber cuánto de víctimas o cuánto de culpables somos ante un hecho. Porque en ocasiones, distorsionamos nuestro recuerdo para justificarnos».
Escrita en apenas cuatro meses, 'Caballo sea la noche' bebe de fuentes como Clarice Lispector y 'La pasión según G. H.', y busca «cuidar tanto la forma como el fondo», según su autor.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.