![Librerías de Granada: Más que un club](https://s3.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/2023/06/17/01-20230614%20librerias-7-k2NG-U200571446964GPG-1200x840@Ideal.jpg)
Literatura en Granada
Librerías de Granada: Más que un clubSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
Literatura en Granada
Librerías de Granada: Más que un clubLos clubs de lectura de las librerías de Granada son más que un club. Más allá del gimnasio, del Tinder y los bares, los clubs de lectura son lugares de encuentro donde se aprende, se comparte y se socializa en torno a un libro. La ... idea es tan bonita como un atardecer.
La temática es tan variada como lo es la propia literatura y el funcionamiento es tan simple como el de la caracola de El Señor de las Moscas del premio Nobel de Literatura William Golding. Un lector propone un club de lectura en torno a una temática o a una obra, se publicita a través del boca a boca y las redes sociales, y los clientes de la tienda se apuntan. También, los clubes más veteranos se reúnen a principio de curso, se proponen temas y se votan.
En Granada hay nueve librerías que organizan este tipo de actividades. Entre todas, hay una veintena de clubs de lectura activos o previstos de cara al curso que viene. Asimismo, la Universidad de Granada y la Biblioteca de Andalucía ofrecen numerosas y diversas opciones para comentar en común nuestros libros favoritos.
Los clubes de lectura en Tremenda Librería, calle Molinos 22, son totalmente participativos. Las personas que asisten comparten no solo sus impresiones personales sobre el libro que se comenta, si no que aportan libremente activamente información, datos, vídeos, películas que tengan relación con el mismo.
De esta manera, funcionan horizontalmente.Se lanza una pregunta inicial y a partir de allí todo el mundo interactúa. Esto promueve la creación de nuevas redes ya que muchas personas del Realejo que antes no se conocían, hoy tienen en común algo más que vivir en un mismo lugar; el gusto por la lectura.
En el club 'Las Lectoras Recomiendan' se leen libros que recomiendan vecinos y vecinas. «Esto lo convierte en un club totalmente dispar, donde siempre leemos libros diferentes. El hilo que los conecta es la gente del barrio que recomiendan dichos libros, a quienes invitamos a las sesiones. Nos reunimos desde 2021, una vez al mes», explica Luciana, responsable de Tremenda Librería.
En el club de Latinoamérica leen autoras y autores fuera del boom del género, haciendo hincapié en las escritoras. «¿Qué hacían ellas mientras los autores que tanto conocemos del boom cruzaban el Charco? ¿Por qué casi todas eran poetas? Y los señores fuera del boom, ¿por qué no fueron considerados dentro del mismo? Contamos con participantes en la librería y online. Nos reunimos una vez al mes».
El club de francés es el más jovencito, comenzó en enero de 2023. «Como Granada cuenta con una gran comunidad francófona, pensamos que este club es una excelente excusa para practicar el francés, charlando sobre literatura. Las reuniones son una vez al mes y las dinamizan de forma aleatoria las propias personas que asisten».
Este viernes 16 de junio ha terminado después de un año y cuatro sesiones el club de lectura del Ulises de James Joyce, obra que ya ha cumplido su primer centenario. Este día, Bloomsday, celebrado en todo el mundo en honor del protagonista, Leopold Bloom, se ha celebrado por todo lo alto.
Los participantes en el club de lectura se disfrazaron de época y almorzaron siguiendo las pautas del entrañable Leopold Bloom, que en las distintas paradas que realiza en la novela, saborea una serie de platos: riñones de hígado de cerdo con té y tostadas para desayunar; vino de Borgoña y sándwiches de queso gorgonzola para comer.
Los clubs de lectura de Inusual, calle Natalio Rivas 7, son de lo más variado. El club de lectura Crudo (último miércoles de cada mes. 19:00), «es un espacio de difusión de literatura que invita a repensarnos y reconectar con el mundo a través de ella», comparte Paula. «Este proyecto nace en la mesa de un bar conversando entre dos amigas, María y Alejandra, y toma forma con la ayuda creativa de Marta. El objetivo es intercambiar ideas y aprender en un entorno cómodo y seguro».
El club 'Italiano sin Fronteras' (primer viernes del mes a las 17:00) está organizado por el Centro Oficial de Lengua Italiana Società Dante Alighieri de Granada.«Este segundo ciclo se propone dar a conocer la obra de escritoras y escritores que han elegido el italiano para sus textos literarios, midiéndose así con otro universo lingüístico y otra manera de expresarse. Hemos elegido a autores muy diferentes entre ellos, por cultura, contexto y formación.
La idea es presentar un panorama variado y paradigmático de una literatura italiana producida por extranjeros, migrantes y nuevos italianos». El club 'Érase una mujer' es un club de lectura feminista, el segundo martes del mes a las 19:00). Leen tanto novela como ensayo pero siempre con perspectiva feminista.
El club de lectura de Granada Noir se desarrolla una vez al mes en la librería Picasso, calle Obispo Hurtado, 5. Los martes es su día de reunión y está especializado en literatura negra y criminal. Entre otros, se leen libros y autores que han pasado o está previsto que pasen por el festival cultural, de forma que tenga continuidad en el tiempo. La próxima cita es el martes 20 de junio para comentar 'Cementerio de secretos', una novela de espionaje de José Antonio Pérez Ledo, explica Jesús.
La intención es popularizar el género negro y hacer cantera lectora, además del placer de comentar los libros. Leer es una actividad eminentemente solitaria y tener la oportunidad de reunirse para comentar un libro le da otra dimensión. Es como una vida extra al libro que ya se ha terminado.
También promueve la lectura de clásicos y cómics y el visionado de películas y, además de en la librería Picasso, se reúne en bares y cafeterías de forma esporádica. La próxima de estas citas con cerveza será en el Jardín que Cervezas Alhambra abrirá próximamente en el Palacio de Gomérez para comentar 'La ronda' de Francisco Bescós.
La Librería Cultural El Asterisco, calle Buensuceso 13, apuesta por su propio concepto. «Lo de 'Librería cultural' es una forma de contraer nuestra idea completa: librería + espacio cultural + laboratorio de ideas + programa de formación, que era un subtítulo muy largo. Es un modelo de librería que lleva décadas implantándose en América Latina y también en el norte de Europa, que queremos trasladar a Granada», recuerda Dani.
«Una de las líneas de trabajo principales de nuestra librería consiste en formar una agenda cultural que ofrezca no solamente presentaciones, tertulias y conferencias dirigidas al fomento de la lectura, sino contribuir de forma más directa a la formación intelectual de la gente que viene a nuestro espacio: cursos, talleres y, por supuesto, clubes de lectura», añade.
«Una cosa que nos ha sorprendido, para bien, de las tres semanas de actividad que llevamos, es la cantidad de peticiones de clubes de lectura que nos han llegado. Creemos que se nos está demandando, como libreros, que veamos el libro como un punto de partida que nos conduzca a dar un paso más, y no limitarnos a la compraventa de un producto. Así que un club de lectura es una excelente manera (entre otras muchas) de mezclar el intercambio de conocimiento con el encuentro puramente social, que también es importante y válido en sí mismo».
En la actualidad, cuentan con los siguientes clubes. 'Club de lectura Ubú'. Una reunión al mes, en dos sesiones coordinadas por Marian Recuerda. El último libro trabajado es 'La belleza del marido', de Anne Carson. «Es nuestro club más extravagante, y también el que más tiempo lleva realizándose. Viene de la etapa de Ubú Libros, de quien hemos heredado el espacio físico en Calle Buensuceso, 13».
'Club de lectura de True Crime y No Ficción Tenebrosa', que tiene una reunión al mes coordinada por Noa Alarcón. En agosto arrancan un club de novela española de culto, coordinado por Daniel Jándula). En septiembre regresa el club de mujeres periodistas, también coordinado por Marian Recuerda.
Blanca, aséptica y en la plaza de San Isidro, la librería Lees Otras Cosas es una apuesta decidida por el feminismo y la diversidad. Nicolás acaba de abrir la librería en febrero, y se ha asociado con el club de lectura Feminista y LFTBINBAQ+ que se reúne en el bar La Goma cada último sábado de mes desde hace cinco años. Es decir. es uno de los veteranos del circuito.
En la calle Puentezuelas se encuentra el Tiempo Perdido. Tiene también variadas opciones. Por ejemplo el club de lectura 'Sagrada Logia de Érebos'. Lo dirige Álvaro Iturbe, físico y especialista en Lovecraft. Dedicado a literatura de terror existencial y cósmico. Una segunda opción es el club de lectura 'Orden del Hipocosmos'. «Es nuestro club dedicado a la Ciencia Ficción. Dirigido por Jaime Martín, periodista y escritor del género». Muy original es el club de literatura rusa dirigido por Nina Kressova, coordinadora del Centro de Culturas Eslavas de la UGR.
Otro es 'Sala de Gnosis y Hermenéutica' dirigido por Daniel Aguilar, dueño de la librería y gran maestre del Club del Tiempo Perdido. Una buena anécdota es que del club de lectura de Dostoievski salió una pareja que año y medio después todavía continúa. Hay más clubes en previsión. Uno de literatura y cine llamado 'A veces las pelis son mejores', en el que daremos cabida a obras cuyas versiones cinematográficas han estado a la altura o incluso las han superado.
La librería Moriarty, calle Carril del Picón 24, es un buen ejemplo de este nuevo movimiento que enriquece la vida cultural de la ciudad de Granada. Sin tener de momento clubes de lectura, ofrece una amplia gama de opciones para todos enfocados al dibujo y la pintura, tanto para niños como adultos.
Comentan en Twitter que hay al menos otra librería más en Granada que organiza clubs de lectura. Se trata de La Biblioteca Invisible, que también organiza clubes de lectura, concretamente dos, uno de cómics y otro de fantasía/ciencia ficción.
La Biblioteca Invisible o Librería Escuela Popular es una tienda de libros, juguetes y materiales escolares para niños y adolescentes. Ubicado en Camino de Ronda, en Granada capital, este local cuenta con un amplio repertorio de títulos, tanto en español como en inglés y francés.
Aunque se trata de una librería infantil y juvenil, los adultos podrán encontrar bastantes ejemplares para ellos de temáticas como ciencias, turismo y gastronomía. Esta tienda también vende libros de texto y muchos productos de papelería (para la escuela o la oficina).
La librería Un Mundo Feliz está en la avenida de Cervantes 25 y está especializada en literatura nfantil y juvenil que cuenta con un popular club de lectura de largo recorrido bautizado cmoo . al menos uno de los club de lectura bautizado como Hora de Té&Libros.
Este club de lectura está dinamizado por Rakel, y lo define como «un club de lectura para mentes inconformistas«. »Con una sesión al mes donde compartimos merienda, experimentamos lo gozoso de la lectura compartida. Elegimos novedades para evitar la mirada académica, un poco 'gafas' que nos distancia de nuestra propia vivencia. A veces leemos clásicos, para nutrir nuestras referencias y el árbol genealógico de nuestra literatura. Pero procuramos descubrir editoriales y autoras y autores menos nombrados«.
«Cuando invitamos a alguna escritora o escritor, prosigue, disfrutamos de su trabajo de creación pero el protagonismo de las sesiones lo tiene cada una de las lecturas que hemos hecho». «No hay jerarquías. Ninguna lectura es mejor que otra. Son experiencias distintas, que argumentamos desde el texto, pero que no compiten por el trofeo de 'la verdad'».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La artista argentina Emilia, cabeza de cartel del Música en Grande
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.