Edición

Borrar
Luis Alberto de Cuenca y Loquillo, ayer, en el Centro Federico García Lorca. PEPE MARÍN
Luis Alberto de Cuenca, en Granada: «A Loquillo y a mí nos repugna la corrección política»

Luis Alberto de Cuenca: «A Loquillo y a mí nos repugna la corrección política»

El ganador del último Premio de Poesía Federico García Lorca conversó anoche con el cantante sobre literatura, rock, tebeos y su larga amistad

Martes, 10 de mayo 2022, 00:25

Luis Alberto de Cuenca (Madrid, 1950) es el más pop de los académicos y el más académico de los pop: el poeta que rima con Tintín, el filólogo que estudia con el Doctor Extraño, el ensayista que ríe a carcajadas con Mortadelo y Filemón. Y también es, por supuesto, el único Premio Internacional de poesía Federico García Lorca que conduce un 'Cadillac Solitario'. «El nombre de Federico suena muy bien, a música celestial», exclamó ayer, en el Centro García Lorca, donde mantuvo una animada charla con su amigo José María Sanz Beltrán, es decir, Loquillo (Barcelona, 1960).

Los dos, elegantes y socarrones, comparten una honda hermandad cuya metáfora más evidente es 'Su nombre era el de todas las mujeres', un disco con el que Loquillo puso música a los poemas de Cuenca, en 2011. «Voy a intentar contar cómo funciona esto. La historia es bastante sencilla», empezó el cantante, atrapando de un chasquido la complicidad del público. «Cuando descubrí la poesía de Luis Alberto hubo algo que me sorprendió. No sólo me pareció cercano, me pareció que hablaba mi lenguaje». Y así, a ritmo de garaje, recordó con buen humor cuando, estando en la mili, le despertaban con aquello de «hola mi amor, soy yo tu lobo». «¡El tipo que hubiera escrito eso se iba a acodar de mí!», bromeaba con la vista clavada en el autor de esa frase, el propio Cuenca.

Luis Alberto de Cuenca y Loquillo, en el Centro Lorca.
Imagen - Luis Alberto de Cuenca y Loquillo, en el Centro Lorca.

«Luis Alberto es un poeta distinto. Es el primer poeta que no ha hecho asco al rock. Es el poeta de entre siglos», dijo Loquillo, con una sincera reverencia, que confesó que se metió en la piel del escritor para interpretar sus poemas. «Me convertí en Luis Alberto durante seis meses. Me hice el personaje. Iba donde él iba y veía lo que él veía. Y una cosa os digo: Luis Alberto es el poeta que relata todas las vidas del hombre. Por eso guardo lo que escribe para releerlo diez años después, que es la edad que nos separa».

El poeta, con gesto serio y mirada profunda, asintió a las palabras de Loquillo y, con la más pura ironía granadina, respondió: «Lo malo es que se nos acaban las décadas, loco». La carcajada rebota por el auditorio.

«Luis Alberto es el poeta que relata todas las vidas del hombre»

Luis Alberto de Cuenca tiene voz ronca y calma, de las que se hacen notar. Pero, antes de hablar, siempre usa el silencio. Un segundo le bastó para mirar a ambos lados, como si fuera a cruzar una carretera invisible y metafísica: «Un genio, Lorca –suspiró–. Allá donde esté, muchas gracias por estar con nosotros». Luego, con un entrañable gesto de la mano, señaló a su amigo y le dijo mirándole a los ojos fijamente: «Lo que he aprendido contigo. Y mira que se han metido bastantes veces con nosotros. Porque hay una cosa que nos une –subrayó, ahora mirando al público–, al loco y a mí nos repugna la corrección política. Ahora la gente, de derechas o de izquierdas, ha perdido el sentido del juego. Y nosotros somos caballeros andantes, nos gusta jugar. Mucha gente cree que nuestra alianza es contra natura. No. El rock es una estética que lo impregna todo. A la poesía también. Y ya no hay Bowie, ahora hay Loquillo».

«El rock es una estética que lo impregna todo. A la poesía también»

Ambos compartieron con los asistentes sus aventuras por las calles de Madrid, sus noches sentados en «lugares que ya no existen» mientras ponían música a la poesía, sus madrugadas compartiendo su amor por el cine, por los tebeos, por las historias... «Llegué a hacer una canción con las frases que nos decimos, un canto a nuestra amistad», dijo Loquillo. «No descarto –terminó– hacer un segundo disco con tus poemas. Hicimos la primera parte de la vida de Luis Alberto, ahora quiero hacer la segunda». De Cuenca, con sonrisa melancólica y mirada traviesa, respondió: «Sí, antes de que se nos agoten nuestras décadas». Y la risa cerró la velada.

La agenda

El Ayuntamiento de Granada, a través del programa Granada Ciudad de Literatura Unesco de su Área de Cultura, ha organizado tres días de homenaje a Luis Alberto de Cuenca. Hoy, a las 13.00 horas el alcalde, Francisco Cuenca, acompañará al escritor al Carmen de los Mártires, para incluir su nombre en el paseo de los poetas. A la tarde, De Cuenca charlará con Alicia Mariño y Jesús Egido, a partir de las 19.00 horas en el Centro Lorca. Y maña, a las 20.00 horas, será el acto de entrega del XVIII Premio Internacional de Poesía Ciudad de Granada Federico García Lorca.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Luis Alberto de Cuenca: «A Loquillo y a mí nos repugna la corrección política»