Edición

Borrar
Camilla Läckberg posa en la Embajada de Suecia en Madrid. Mariscal / EFE
«Las mujeres deberíamos estar más enfadadas: las reglas no nos favorecen»

«Las mujeres deberíamos estar más enfadadas: las reglas no nos favorecen»

Camilla Läckberg, reina Midas del suspense nórdico, publica la última entrega de la saga protagonizada por su vengativa heroína

Miércoles, 5 de febrero 2025, 19:01

Camilla Läckberg, la dama del suspense nórdico, toca todos los palos. Esta economista metida a escritora suscita la devoción de casi 40 millones de lectores de medio mundo. Pero es que, además, casi todo le sale bien. Acaba de grabar una serie documental sobre su familia, escribe guiones para la televisión sueca, cocina, diseña joyas, tiene su propia marca de vino y está dispuesta a romper todas las barreras que le impidan ser libre. La autora ha aterrizado en Madrid procedente de Copenhague para presentar su novela 'Sueños de bronce' (Planeta), con la que cierra la trilogía sobre Faye Adelheim, una mujer que tiene como fijación la venganza y cuya riqueza crece a manos llenas.

La afamada escritora está cansada del papel de mujer modélica. «Tenemos que ser las mejores en todo: la mejor madre, esposa, trabajadora. Eso es lo que manifiesta mi personaje Faye. Las mujeres deberíamos estar mucho más enfadadas de lo que estamos», remacha Läckberg, quien sostiene que, además, a ellas se les exige la tarea extenuante de ser «más amables, cariñosas y cuidados», lo cual genera una presión insoportable. «Como Faye, tenemos que ser un poco más desagradables. Hay que aprender a torcer un poco las reglas, que son claramente distintas que las que se aplican a los hombres».

Festín de los tabloides

Blusa vaporosa de flores azules, pantalón negro, zapatos de plataforma y gafas cuadradas, Camilla Läckberg llama a la insurgencia. Casada por tercera vez con un hombre 13 años más joven que ella, algo que recomienda encarecidamente hagan todas las mujeres, su matrimonio fue pasto de las publicaciones sensacionalistas. «Las revistas y tabloides se dieron un festín con nosotros. Pasa algo curioso con los hombres de mi edad: aspiran a tener novias que parecen sacadas de OnlyFans, pero a la vez quieren que se porten como sus madres, lo cual me parece muy perturbador». Läckberg empezó a labrar su carrera literaria en 2002, poco después de abandonar su trabajo como economista, oficio que dejó para dedicarse a la escritura. A partir de ese año, de manera infatigable, fue alumbrando la serie de ficciones conocida como los crímenes de Fjällbacka, una saga protagonizada por Erica Falk, cuyas andanzas ocupan once libros.

En la trilogía de Faye, que ahora pretende cerrar, la reina Midas del 'noir' sueco se adentra en el territorio de la intriga psicológica. No obstante, aunque ya daba por jubilada a Erica Falk, pronto retomará el personaje para dar a la imprenta la duodécima entrega. «Me ha costado mucho despedirme de Faye. Llevo tanto tiempo con ella que es como si fuera mi amiga».

«Los hombres de mi edad aspiran a tener novias sacadas de OnlyFans, pero a la vez quieren que se porten como sus madres»

Cuando ya se había forjado una carrera sólida y exitosa, sintió cierto hastío y recobró sus sueños de juventud, cuando devoraba los libros de Cindy Sheldon y Jackie Collins, creadoras de mujeres fuertes que levantaban imperios sin enarcar la ceja y se zampaban hombres para desayunar. «Me pregunté qué había pasado con ellas y por qué ahora todas las protagonistas eran mujeres que se afanaban por encontrar el amor de su vida», cuenta la novelista, que decidió dar vida entonces a Faye Adelheim, una mujer que se revuelve contra la traición y clama venganza.

'Sueños de bronce' ha representado todo un acontecimiento en Suecia. La productora Legendary, artífice de grandes éxitos como 'Dune' o 'Mamma Mia!', ha anunciado que llevará a la pequeña pantalla la trilogía en forma de serie. Además, Läckberg acaba de escribir el guion de una producción de misterio para Netflix titulada 'La cúpula de cristal', que se estrenará en abril. Si pudiera participar en la selección del reparto, no tendría duda en elegir a Emily Blunt y George Clooney como héroes de la ficción, aunque el actor rebasa con holgura la edad del personaje. «George Clooney ya es demasiado viejo para el papel, pero yo le incluiría en todo».

Läckberg se congratula de la irrupción de escritoras que cultivan el género negro, una circunstancia que hace dos décadas era toda una rareza. «Hemos aportado una perspectiva femenina. Además, Faye prefiere claramente matar a hombres y no a mujeres».

A sus 50 años, Camilla Läckberg ha permitido que las cámaras del documental entren en la consulta de su ginecóloga. No por capricho, sino para concienciar del problema de la menopausia, algo invisibilizado en su país.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal «Las mujeres deberíamos estar más enfadadas: las reglas no nos favorecen»