Julie Doucet en Granada
«He pasado más tiempo en mi vida no haciendo cómics que haciéndolos»Julie Doucet en Granada
«He pasado más tiempo en mi vida no haciendo cómics que haciéndolos»Julie Doucet (Montreal, 1965) salió temprano a pasear por Granada, desayunó en un bar de San Antón y luego regresó, sin prisa, al Carmen de la Victoria. Por la tarde, la canadiense charló con la ilustradora Irene Márquez, en el Centro José Guerrero, como ... extensión del programa 'Documentos' del Museo Reina Sofía. Doucet, uno de los nombres fundacionales del tebeo underground, llevaba 20 años sin publicar un cómic. Acaba de volver con 'El Río', un libro impactante cuyas páginas desbordan una anarquía de rostros en blanco y negro.
Publicidad
Porque Doucet, como su libro, tiene múltiples caras, por mucho que la gente solo vea una: la que le hizo famosa a finales de los 80 en Nueva York como dibujante del cómic más punki. En 2022, el Festival de Angulema le otorgó el Gran Premio de la edición en reconocimiento a su carrera. Entre el desayuno y la charla, Doucet mira a la Alhambra.
–¿Primera vez en Granada?
–Sí, y qué bonita. No conocía mucho la ciudad, solo la Alhambra.
–¿Va a visitarla?
–No, qué va, no me da tiempo. Pero mira, desde aquí (el Carmen de la Victoria) las vistas ya son asombrosas.
–Usted se inspira mucho en los sueños para dibujar, tiene que conocer a Federico García Lorca.
–Sí, por supuesto, pero no lo he leído demasiado.
–¿Qué es 'El Río'?
–'El Río' es una historia que quería contar desde hace mucho, mucho tiempo. Dejé de hacer cómics en los 90 y no quería volver. Así que probé a contar la historia de otras maneras: novela, un guion de cine… Pero al final me compré una libreta y empecé a dibujar. De niña me gustaba dibujar multitudes, así llegué a la idea de dibujarme a mí misma contando la historia en medio de un montón de personas, animales, objetos… Contar la historia sin ilustrarla, que es lo que realmente quería hacer. En el pasado hice historias autobiográficas que implicaban a conocidos y no reaccionaron muy bien, así que mejor salgo yo sola (ríe).
Publicidad
–¿Volver al cómic fue un fracaso o una alegría?
–Volver a dibujar fue una alegría. Saqué revistas y periódicos y empecé a dibujar a la gente que salía. Hice muchísimas caras y de ahí salieron las páginas.
–Si uniera todas las páginas en un muro, saldría una obra muy llamativa. ¿Lo ha pensado?
–¡No tengo tanto espacio en casa! (ríe) Pero sí me gusta lo exhibir. Ahora mismo tengo una muestra en el Museo de Estrasburgo y me encanta.
Publicidad
–Su nombre está muy asociado al underground original.
–Hay mucho underground, solo hay que buscarlo. En mis días era más caro y difícil, ahora la gente hace pequeñas y asombrosas publicaciones. Cosas realmente impresionantes.
–Y fue feminista cuando serlo era un acto de rebeldía.
–Y lo soy. Soy feminista. Cada día estoy más convencida. Aunque quizás ahora la lucha esté en los derechos LGTBI.
–¿Y qué opina de lo woke?
Publicidad
–No entiendo por qué lo woke se identifica como algo malo. Lo han hecho parecer algo malo, algo extremo, y para mí es importante ser consciente de lo que pasa, tener en cuenta las experiencias de otras personas antes de decir o hacer algo.
–En Granada hay grandes autores de cómic, ¿conoce a alguno?
–No lo sabía, me lo dijeron nada más llegar a Granada. Es asombroso todo el talento que hay en una sola ciudad. Pero lo cierto es que en los últimos 20 años no he leído muchos cómics…
Publicidad
–¿Qué ha hecho?
–Grabado, poesía, escultura, cine de animación… Incluso escribí mi biografía con palabras recortadas (collages)… He pasado más tiempo no haciendo cómics que haciéndolos. Pero me hice famosa como autora de cómics y cuando intentas hacer otra cosa es imposible que te reconozcan como una artista. No te dejan espacio.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Te puede interesar
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.