

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La última vez que vimos a Maribel Conejero (Granada, 1998) estaba dibujando en una mesa del restaurante Al–Laurel, en Granada, donde se exponían algunas de sus obras. Por aquel entonces, febrero de 2020, le quedaban unos meses para terminar la carrera de Bellas Artes en la UGR y el coronavirus asomaba la patita por debajo de la puerta. «Yo soy de Guarnido, de Ortega, de Walta, de Munuera...», enumeraba orgullosa durante la entrevista, para hablar de sus inspiraciones, de sus modelos para ser dibujante de cómics. Unas semanas antes, la joven había asistido al Festival de Angulema (la cita más importante del tebeo en Europa), donde dejó su porfolio y se entrevistó con varias editoriales. Sentada en aquella mesa de Al–Laurel, todavía no sabía que estaba a punto de ponerse su primer traje de superheroína.
«Estoy genial, un poco estresada con el viernes, que está ya a la vuelta de la esquina. Al ser el primer cómic que publico, tengo un poco de nervios», dice al teléfono Conejero, desde Barcelona, donde se instaló hace unos meses. El 21 de enero, la editorial Le Lombard publicó en Francia y Bélgica 'Cosplay', un cómic juvenil de 81 páginas, la ópera prima de la dibujante granadina. «Surgió en Angulema, en una de las entrevistas. Me llamaron un tiempo después, me hicieron una prueba y me cogieron. Les pregunté si podían esperarme a que terminara la carrera, que si no iba a ser un lío. Y me dijeron que sin problema».
En junio de 2020, el mismo día que se licenció en Bellas Artes, Conejero empezó a trabajar en 'Cosplay', con el que ha estado liada casi un año. «A partir de agosto me puse a hacerle pequeños retoques, la portada, detalles... Hasta ahora, que por fin se publica».
'Cosplay', escrito por el guionista francés Matias Istolainen, cuenta la historia de Abel y sus amigos, un grupo de cosplayers (ya saben, personas que se disfrazan de sus personajes favoritos para interpretarlos en algún evento o actividad) que asistirán a la Comic–Con de París, en 2022. Abel va de Batman y, por una serie de acontecimientos, se verá en la obligación de actuar, de verdad, como el héroe de Gotham para salvar la Comic–con de una inesperada amenaza. Acción, humor y muchos guiños a la cultura pop en «un cómic juvenil muy entretenido», como describe Conejero.
Pese a ser la primera obra de la artista granadina, su estilo ya es reconocible: una mezcla de cómic franco–belga con tintes del manga japonés. «Es una vuelta de tuerca al género del superhéroe, una aproximación al mundo de la cultura pop», apunta. El resultado es el fruto de un año de trabajo, tanto de dibujo como de color. «Aunque he contado con dos asistentes de color excepcionales, Alberto Sánchez y Alba Fresneda (también granadinos, por cierto), que sin ellos no podría haber terminado a tiempo».
La experiencia con la editorial Le Lombard ha sido «muy positiva». «Me han ayudado desde el principio. Porque para mí –sigue– esto era un reto muy importante. Me enfrento, por primera vez en mi vida, a que la gente lea lo que hago. Hasta ahora lo podían ver mis padres, mis amigos y los que me siguieran por Instagram, a lo mejor –ríe–. Pero ahora es verdad. Lo van a ver. Es una presión, pero es muy emocionante».
'Cosplay' se publica el 21 de enero en Francia y Bélgica tanto en edición papel como en web. Y se espera que en unas semanas esté disponible la versión digital en inglés. «Me manejaba un poco con el francés, pero he tenido que aprender, no queda otra». Por ahora no hay fecha de publicación en España, aunque Conejero espera que alguna editorial se interese y lo traiga lo antes posible.
El pasado agosto, con 'Cosplay' prácticamente terminado, Conejero decidió mudarse a Barcelona, «para abrir más puertas». «Me apetecía una ciudad más grande», dice. Al poco de llegar, surgió la oportunidad de dar clase en la prestigiosa escuela de cómic Joso, la más importante de España. «Sustituyo a una profesora en la asignatura de figura humana, en un curso de ilustración. Doy clase a gente de todas las edades, desde bachillerato hasta mayores».
Además, mientras desarrollaba 'Cosplay', comenzó a dibujar un cómic vertical para la plataforma Webtoon Factory (webtoon es un formato de cómic pensado para la pantalla del móvil o la tablet. La lectura es vertical y en una única página continua, es decir, que se lee desplazando el 'scroll' hacia abajo, de principio a fin. En Granada tenemos otro autor destacado en este formato, Nicolás Castell, que ha publicado la serie 'The Journey'). «Con algo de suerte, el webtoon lo publicamos en mayo. Y, más allá de eso, no puedo decir más, pero tengo otro proyecto de cómic en papel que saldrá más adelante», apunta Conejero.
Contenta y nerviosa con el estreno en librerías, espera que la gente disfrute y valore el trabajo que hay detrás de 'Cosplay', «mi primer proyecto». Ella, que hace nada era joven promesa y ya firma en Europa: «Cuando tenía 20 años le preguntaba a los dibujantes de Granada que cómo se conseguía. Que si se podía conseguir ser dibujante. Me decían lo que yo quiero decir ahora: que se puede hacer, que no es imposible, y la prueba es que hay gente dedicándose a eso. Lo que hay que pensar es que no hay una fórmula única, pero si realmente se intenta y hay suerte, porque siempre hace falta suerte, se puede conseguir. ¿Mi consejo para el que empieza? Que dibuje mucho, que no pare de dibujar, que lo intente porque, aunque sea difícil, no hay que darlo por perdido. Y si necesita algo o pierde la fe, aquí estamos –termina, con una sonrisa que atraviesa el teléfono–, al otro lado del muro».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
María Díaz y Álex Sánchez
Carlos Valdemoros | Granada y Camilo Álvarez | Granada
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.