Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
José Antonio Muñoz
Granada
Viernes, 21 de febrero 2020, 01:20
Lola Herrera es una de las grandes damas del teatro español. Este fin de semana, Lola Herrera está en Granada para hacer el papel que más la ha marcado profesional y personalmente: la Carmen Sotillo de 'Cinco horas con Mario', que estrena hoy y ... que prolongará hasta el domingo en el Palacio de Congresos, con el cartel de 'No hay billetes' prácticamente colgado.
Hacerle una entrevista sobre esta 'Cinco horas con Mario' es complicado. Se lo han preguntado casi todo. Por eso, la hemos hecho 'a la contra'. Lo primero, qué es lo que no le gusta de 'Cinco horas con Mario'. «Estar sola en el escenario», responde sin dudarlo. ¿Y de Carmen Sotillo, su personaje? «Que es una mujer de una época que conozco, y que privaba de derechos a las féminas. Éramos esposas, amas de casa, madres de todos los niños que se tenían… Pero ninguna ley nos protegía. Carmen arrastra además la losa de la educación que ha recibido, con unos padres encantados con los roles de su época». Herrera dibuja sobre el escenario a una mujer que no pudo vivir, o en todo caso, vivió de sueños, de fantasías... Y al final solo fue una mujer frustrada.
No alberga rencor hacia su personaje, sin embargo. «Es el resultado de una sociedad que no dio su sitio a las mujeres. Ella no es culpable de lo que le ocurre. No le guardo rencor porque es más bien digna de lástima», afirma.
A lo largo del montaje, Carmen Sotillo le dice a su marido muchas cosas. Pero, ¿le diría quien ha sido la Carmen Sotillo por antonomasia algunas más? «Sobre todo, le diría que espabilara. Que dejara de atender a gente que ni siquiera conocía, y se centrara más en su familia, a la que tuvo abandonada». Precisamente por haber protagonizado tantas veces este papel, se podría pensar que alguna vez de las que se subió al escenario no quisiera haberlo hecho, pero no es así. «Siempre me subo al escenario con entusiasmo. Y el día que no lo tengo, me lo invento. Hay que tener una gran energía positiva dentro para hacer este montaje», comenta.
Es cierto que ha habido episodios poco agradables: uno de los más recientes, en Zaragoza, donde el sonido insistente de un teléfono móvil la sacó del escenario. Una situación que, según afirma, viven cada vez más actores, porque en muchas ocasiones, el público, a pesar de las continuas advertencias que se le hacen al llegar a la sala y antes de que comience la función, hace caso omiso de las mismas. Al respecto, Lola Herrera describe su experiencia: «No es solo que suene un móvil. Es que la luz de cualquier teléfono, por débil que esta sea, distrae muchísimo. Es un problema con el que tenemos que lidiar, pero es muy desagradable». Afirma que en el escenario, para vivir con plenitud la experiencia interpretativa, el actor se empapa del entorno, incluyendo esas actitudes que denotan tan escasa educación en el patio de butacas. Algo que deberían tener muy en cuenta quienes acuden a cualquier espectáculo.
Cuando Lola Herrera estrenó 'Cinco horas con Mario', España era un país distinto. Sin embargo, hay, increíblemente, constantes que permanecen más de medio siglo después. «A la vista está que hay un sector que no quiere que los avances conseguidos por las mujeres en todos estos años continúen. También hay una porción social que mantiene el poder económico, y no está dispuesto a cederlo», afirma la actriz.
Y claro, en un país como España, ha habido .–y por desgracia, sigue habiendo– muchas Carmen Sotillo. Alguna se ha encontrado por la calle la intérprete. «Muchas mujeres hemos sido Carmen Sotillo en un momento determinado. Con todo, prefiero quedarme con el impacto que produce la obra en muchas asistentes, pero no porque vivan una situación análoga a la del personaje, sino porque en su historia está la memoria ancestral de muchas mujeres. De todo lo que nos han hecho a lo largo de los años, de lo que nos han utilizado y nos siguen utilizando. Y además, en ocasiones nos matan por reivindicar nuestros derechos como personas, lo cual es demencial», dice.
Herrera se ha ganado a pulso una fama de actriz concienzuda, perfeccionista. ¿Le pondría alguna pega a estas 'Cinco horas con Mario'? «Ninguna», responde. «Desde el primer día en que decidí hacerla me fascinó, y me sigue fascinando hoy. Es un texto que sigue sugiriéndome cosas, mucho más allá de las estudiadas. La sigo descubriendo cada día».
Los escenarios granadinos han acogido con gusto a Lola Herrera durante décadas. «Para mí, es una ciudad maravillosa. La conocí gracias a un amigo a quien luego perdí la pista. Pero he tenido el placer de ver muchas veces la Alhambra sin aglomeraciones, de recorrer sus calles, de oír las historias y leyendas de la ciudad muy bien contadas», afirma.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.