

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
José Antonio Muñoz
Granada
Viernes, 26 de junio 2020, 12:51
El ciclo 'Lorca y Granada en los Jardines del Generalife' tendrá en este 2020 un formato muy especial, tanto en lo que se refiere a fechas de celebración como a programa. Esta mañana, la consejera de Cultura de la Junta de Andalucía, Patricia del Pozo, presentó el ciclo de cuatro espectáculos que integrarán la oferta de este año, con sesgo mayoritariamente granadino, y en el que están presentes primeras figuras del arte flamenco y la danza, tales como Estrella Morente, Manuel Liñán, Carmen Linares, Arcángel, Marina Heredia y Eva 'Yerbabuena'. Es también este el último año en que Mariano Sánchez, histórico gestor cultural primero al frente del Teatro Alhambra y luego como máximo responsable de este ciclo, programará y estará al frente del espectáculo estival en el Generalife.
El ciclo se desarrollará entre el 30 de julio y el 29 de agosto, con inicio previsto a las 22,00 horas, y conviviendo con el Festival Internacional de la Guitarra en parte de su desarrollo. El programa lo abrirá la cantaora granadina Estrella Morente, «clave en la campaña que ha abierto de nuevo la Alhambra al mundo», como afirmó la consejera. Los días 30 y 31 de julio, la hija del gran Enrique tomará el escenario de los cipreses con su propuesta 'Tesela', en la que participan 14 intérpretes y que versa en torno a las raíces comunes del flamenco con las músicas árabes y judías. El espectáculo se repetirá en la localidad marroquí de Essaouira, como parte de un programa de intercambio con el país vecino.
A renglón seguido, del 3 al 12 de agosto, el granadino y Premio Nacional de Danza Manuel Liñán toma el relevo con su espectáculo '¡Viva!', en su día espectáculo revelación en los Teatros del Canal, de Madrid, y donde, en clave de celebración, Liñán propone la pluralidad del baile, las distintas formas y la singularidad de cada una de ellas. Y lo hace junto a seis bailaores-bailarines, que son los encargados de explorar y bucear en este universo fascinante de lo femenino, visto desde lo masculino, y exponer así, estas dos identidades, que forman parte de nuestra propia naturaleza.
Los días 14 y 15 de agosto será el turno de tres grandes del cante: la veterana Carmen Linares, figura indiscutible del arte jondo; Arcángel, cantaor que siempre va más allá de lo que de él se espera, y se espera mucho, y Marina Heredia, quien el año pasado dio muestras extraordinarias de su valía como artista y como directora en 'Lorca. Un mar de sueños', y que este 2020 vuelve a uno de sus escenarios más queridos. 'Tempo de luz' es el título de la propuesta que ocupará el escenario en esas dos noches de agosto, con la participación al baile de Ana Morales y Patricia Guerrero, dos de las bailaoras más en forma de los últimos años.
Y para finalizar, la 'coleccionista' de Premios Max, Eva Yerbabuena, quien entre los días 20 y 29 de agosto llevará al escenario del Generalife su propuesta 'Carne y hueso', una propuesta que empezó su periplo por los escenarios hace varias temporadas, recoge las mejores coreografías de tres de sus espectáculos: la seguiriya 'De la Cava', estrenada en su primer espectáculo, 'Eva'; la taranta de'Lluvia', y la soleá, un clásico de su repertorio.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Horarios, consejos y precauciones necesarias para ver el eclipse del sábado
El Norte de Castilla
Descubre la fruta con melatonina que te ayudará a dormir mejor
El Diario Vasco
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.