Canciones que suenan en verano

Los Lori siempre encienden el sol

Juan Jesús García

Domingo, 18 de agosto 2024, 23:46

El sol aprieta, (¡y cómo!) cuando llegan estos meses. Es siempre el astro metáfora de calor, vitaminas, vida, alegría, medicina para el cuerpo y el alma. Aunque es un tópico el que desamor inspiraba más que el amor, la noche y la lluvia más que ... la claridad, ya le cantaron por estas tierras La Guardia, Raúl Alcover, Planetas, también los Lori. Y es que esa gran bola de fuego simboliza la parte más energética de la existencia, la tan señalada últimamente resiliencia y la superación de las oscuridades existenciales. La luz cegadora al final de tradicional túnel. Ese espíritu optimista de resurrección, casi de autoayuda, de la canción 'Siempre brilla el sol', la convirtió en mucho más que la canción veraniega, que lo fue y muy coreada en los festivales, puesto que tuvo una intensa segunda vida tres años más tarde.

Publicidad

Es tan frágil como existir

Y sobrevivir hasta que llega el final

Es tan fácil como dividir

Como suprimir todo lo que nos da

Pero siempre brilla el sol, no lo decidimos

Pero siempre da calor

Pero siempre brilla el sol

Ese tema fue el primer single oficial del sexto álbum del trío 'En la Espiral', con la banda ya tan consolidada que hasta salía en canciones de otros, como Sidonie: «que ahora toquen Lori Meyers que tengo ganas de bailar», cantaban. Fue la primera vez que invertían cuatro años en preparar la jugada, en colaboración con Ricky Falkner y el mezclador Phil Vinall (Radiohead, Pulp, Placebo…). También la referencia más viajada hasta entonces, ya que sus canciones fueron cogiendo forma en Tarragona, Granada, Londres y México, según se lee en su ficha. A principios del año 2017 empezaron a sonar en los medios. Unos meses después fue número 1 en la lista de álbumes de iTunes, y se estrenó de cuerpo presente en la Copera el 17 de marzo. Según se lee en alguna crítica fue un título de «madurez», que consolidaba su potencial instrumental y resultaba «exploratorio y dinámico, conjugando inmediatez y complejidad, bucolismo y turbulencia, estribillos invictos y desarrollos instrumentales inopinados. Aire, tierra, agua y fuego».

'Siempre brilla el sol' ya no tuvo soporte físico. Fue un single exclusivamente digital. Sí portada. Su letra contraponía las realidades cotidianas, pequeñas y grandes, en las que naufragamos, con la referencia inmutable y grandiosa del sol, allá arriba, infalible, permitiendo la vida aquí abajo. Nos recuerda en un estribillo insistente que hay cosas que nunca nos fallan a pesar de las adversidades y contratiempos del día a día. Precisamente ese sentido de consuelo y superación fue el que hizo renacer esa canción un poco después.

Publicidad

Ellos lo cuentan: «La maldita pandemia nos pilló en mitad de la grabación de nuestro nuevo trabajo y nos dejó desconcertados. Vivimos en un mundo en el que creemos que nada nos puede pasar y esto ha sido un aviso de lo frágiles que somos en realidad.

A través de la redes sociales comprobamos cómo muchas comunidades de vecinos usaban 'Siempre Brilla el Sol' como un canto al optimismo y la esperanza. Nos tocó muy dentro». Así nació, vía telemática en pleno encierro la versión acústica de esa canción, mandándose entre ellos las pistas y subiéndola a la Red como «muestra de agradecimiento». Sigue fija en su temario en el momento estelar de los bises, invitándonos a seguir vivos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad