Lucas Macías, en su última entrevista con este periódico. J. A. M.

Lucas Macías dejará la OCG para dirigir en Sevilla

El onubense se pone al frente de la Real Orquesta Sinfónica de la capital hispalense a partir de septiembre de 2025

Miércoles, 23 de octubre 2024, 18:30

El actual director artístico de la Orquesta Ciudad de Granada, Lucas Macías, dejará de serlo de facto a partir de septiembre del próximo año, cuando comience su compromiso, anunciado ayer, con la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla (ROSS), que se extenderá durante tres temporadas -hasta ... 2028- con opción de renovación por otros dos. Hace menos de un mes, cuando IDEAL le preguntó por su renovación, el también oboísta onubense afirmó estar muy a gusto en la ciudad, y dispuesto a renovar y a seguir mucho tiempo más así, si contaba con el apoyo de sus compañeros. Sin embargo, al parecer, o bien tenía el compromiso con la formación hispalense cerrado o las negociaciones estaban ya en un punto muy avanzado. El músico termina su contrato como director artístico en Granada en febrero de 2026, por lo que durante unos meses, administrativamente, compaginará ambos puestos.

Publicidad

Las razones de este cambio de rumbo son comprensibles en lo familiar, ya que sus dos hijos residen en Sevilla, y tras el triste fallecimiento de su esposa, estar más cerca de ellos es una de sus prioridades. Macías se enfrentará a una formación que gerencia Jordi Tort, un profesional cercano a Macías tanto desde el punto de vista generacional como de visión musical. Allí tendrá problemas comunes a los que ha vivido con la OCG -fundamentalmente, la infrafinanciación- aunque la Junta se ha mostrado considerablemente más generosa con la formación hispalense, a la que ha sacado varias veces del hoyo con inyecciones anuales de más de tres millones de euros y varias aportaciones extraordinarias. No hay que olvidar que el consistorio sevillano también aporta más de tres millones anuales a su presupuesto. El onubense se enfrentará a una plantilla con fama de difícil, y con los que tendrá que lidiar. Su condición de director titular le otorgará, sin embargo, poderes superiores en diversos órdenes a los que tiene en Granada, donde solo es director artístico. Quizá sea, con todo, un regalo envenenado.

En shock

Los integrantes de la orquesta supieron la noticia en el día de ayer, por boca del propio Macías, con quien se ha puesto en contacto este periódico por si tenía algo que comentar, sin resultado. El presidente del Comité de Empresa, Jaume Esteve, asegura que la plantilla está «en shock». «No esperábamos esto, pensábamos que iba a estar mucho más tiempo con nosotros. Nunca, y subrayo esto, la OCG había sonado tan bien como ahora. Teníamos muchos proyectos en común. Pienso, con todo, que él no se va a desvincular por completo de la orquesta, y tendremos que buscar la fórmula para que sigamos trabajando juntos».

Esteve espera que, como viene ocurriendo en los últimos tiempos, la Comisión Artística de la OCG tenga un papel fundamental a la hora de elegir sucesor. «Lo hemos hecho así en las últimas ocasiones, y no nos hemos equivocado, por lo que esperamos que el Consejo Rector respete nuestro papel y nos dejen decidir». El envite que tienen los músicos no es fácil, ya que no abundan perfiles como el de Macías en el panorama español, y entre los últimos directores invitados que ha tenido la orquesta, tampoco hay quien sea idóneo. En buena lógica, desde ya y hasta que se encuentre sustituto o sustituta, va a comenzar una carrera en la que quien pase por el podio del Falla va a sentirse observado y evaluado.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad