Edición

Borrar
Luis Alberto de Cuenca, Premio García Lorca 2021. R. C.
Luis Alberto de Cuenca, Premio Lorca de Poesía

Luis Alberto de Cuenca, Premio Lorca de Poesía

El autor madrileño, nacido en 1950, estaba sobre la mesa del jurado por cuarta vez, y su designación cumple con el protocolo no escrito de ir alternando poetas españoles e iberoamericanos

José Antonio Muñoz

Granada

Jueves, 21 de octubre 2021, 13:38

El Premio Internacional de Poesía Ciudad de Granada Federico García Lorca 2021 ha ido a parar a Luis Alberto de Cuenca. El jurado ha valorado, según el fallo del premio, la trayectoria de un autor cuyo nombre había estado hasta en cuatro ocasiones sobre la mesa, sin haber obtenido el galardón. Del mismo modo, se ha destacado la singularidad de su voz, una de las de referencia para la poesía del siglo XXI. Han sido necesarias algo más de dos horas de deliberación para dirimir, por unanimidad, el nombre que se añade a una relación de la que forman parte nombres como el de Pere Gimferrer, José Manuel Caballero Bonald, Francisco Brines, Ida Vitale o la ganadora de la pasada edición, Yolanda Pantin, quien lo recibirá mañana en un acto que tendrá lugar en el salón de plenos del Ayuntamiento a las 17.30, sin el boato de otras ocasiones. El premio tiene una dotación económica de 20.000 euros.

El Premio García Lorca ha tomado la 'costumbre' de entregarse de forma alternativa a autores iberoamericanos y españoles, al igual que ocurre con el Premio Cervantes. Es una norma no escrita pero que lleva cumpliéndose en las últimas cinco ediciones, cuando los galardonados fueron, sucesivamente, Ida Vitale, Pere Gimferrer, Darío Jaramillo, Julia Uceda y Yolanda Pantin.

Un total de 38 candidaturas fueron recibidas por el jurado. Entre los nombres españoles, cabe destacar la presencia del premio Cervantes Antonio Gamoneda -quien en estos días, precisamente, ha pasado por el Festival Internacional de Poesía-; los Premios Nacionales de Poesía granadinos Antonio Carvajal y Luis García Montero; Benjamín Prado, Premio Internacional Ciudad de Melilla, o Jenaro Talens, varias veces Premio de la Crítica. En el ámbito internacional, en la mesa quedaron nombres como el del argentino Alfonso Nassif, el peruano Marco Martos Carrera o el chileno Raúl Zurita, uno de los patriarcas de la poesía iberoamericana.

El jurado del premio estuvo formado por Enrique Andrés, de la Fundación García Lorca; Ángel Esteban, de la UGR; José Luis Martínez-Dueñas, de la Academia de Buenas Letras: Ana Rodríguez, quien representó a la Casa de América e intervino de forma telemática; Vicente Beltrán por la Asociación Internacional de Hispanistas; Mercedes Cebrián por la Casa de América y el crítico de ABC, diario del grupo Vocento, Jesús García Calero. La concejala de Cultura del Ayuntamiento, María de Leyva, actuó como secretaria del jurado.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Luis Alberto de Cuenca, Premio Lorca de Poesía