El Palacio de Carlos V fue el escenario, en la tarde de ayer, del acto de entrega de la primera edición de los Premios Ibn Rushd (Averroes) de la Concordia, instituidos por la Asociación de Amistad Andaluza Marroquí-Foro Ibn Rushd, que recogieron el director ... del Instituto Cervantes, Luis García Montero, y el intelectual marroquí comprometido con la defensa de los derechos humanos Abdelkader Chaui. Estos galardones de la Concordia se han entregado este año por primera vez, y reconocen la labor de entendimiento, conocimiento y convivencia, de fomento del diálogo, la defensa de los valores de libertad, los derechos humanos, la paz, la justicia y la ecología, del respeto a las minorías y la defensa de los derechos de las mujeres, la tolerancia y la inclusión del diferente, especialmente en el ámbito territorial de España y Marruecos, a cargo de particulares o instituciones privadas o públicas de ambos países. El acto fue conducido por el periodista y miembro del Foro, Rafael Guerrero.
Publicidad
El presidente de la asociación, el poeta y gestor cultural José Sarria, destacó que la de Marruecos y España es una historia plagada de encuentros y desencuentros, pero también de futuro. «Tenemos que señalar como referentes a quienes tratan de hacer de cada grieta un balcón, con el espíritu que movió a poetas de la concordia como Mariluz Escribano. Apostar por ese mestizaje donde la interculturalidad se interpreta como lo hace Sami Nair, como un lugar donde se diluyen y desaparecen las dos orillas, porque en ese espacio solo cabe un corazón», dijo. Añadió además que la concordia se construye desde un espacio que nada tiene que ver con la tierra donde se nace, sino con encontrar esa habitación propia de la que hablaba Virginia Woolf. «Nos sentimos felices porque estamos contribuyendo a poner algunos ladrillos de ese cuarto propio. Es un día para reivindicar la supervivencia, porque como nos dijo Almudena Grandes, la felicidad es una estrategia para la supervivencia», finalizó.
Tras la intervención del presidente de la Fundación Balearia, Ricard Pérez, quien recordó que el primer barco de la compañía se llamó Federico García Lorca y la importancia que tiene la cultura como instrumento para conocer bien al vecino, se dirigieron al auditorio el subdelegado del Gobierno en Granada, José Antonio Montilla, y Enric Millo, secretario general de Acción Exterior de la Junta. Millo destacó que es necesario sumar personas e instituciones como el Foro, comprometidas con los principios de la tolerancia y la concordia. «Vivimos en una comunidad, la andaluza, que se enriquece de sus raíces mestizas. Y Marruecos es mucho más que un vecino; es un aliado, nuestro amigo del sur, nuestro hermano. Para cuidar esta relación debemos permanecer vigilantes, porque el miedo al diferente la amenaza, y nada está asegurado para siempre».
Por su parte, Montilla abogó por la paz frente a los bombardeos que pueblan los telediarios. La embajadora de Marruecos, Karima Benyaich, destacó la importancia del legado andalusí como signo de unión entre los dos países. «Ambos vecinos compartimos una historia excepcional, muy rica, separada solo por 14 kilómetros. Compartimos costumbres, el agua, el olor del jazmín en nuestros jardines. El Foro es un valioso instrumento para el compromiso y el debate», añadió.
Publicidad
La catedrática Remedios Sánchez fue la encargada de ensalzar el trabajo del Cervantes en Marruecos. «La cultura es la memoria del pueblo, dijo Milán Kundera, y la voluntad debe concentrarse en el mutuo conocimiento de las identidades respectivas», señaló. Luis García Montero, por su parte,recordó, tras recoger la estatuilla que ofrece corporeidad al galardón, las palabras de Lorca, recién llegado de Nueva York, quien afirmó que reconocía al morisco que llevamos dentro. «Agradezco el trabajo que hacen mis compañeros en Marruecos, los cuales permiten que los jóvenes que estudian español puedan ser alumnos algún día de universidades como la de Granada. Porque creemos en el mejor de los futuros, estoy muy orgulloso de trabajar por el entendimiento entre Marruecos y España».
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.