Un momento de la presentación de la muestra. Alfredo aguilar
La Mirilla

El Madoc acoge una interesante exposición sobre el legado español en Estados Unidos

La muestra puede visitarse hasta el 23 de octubre en Capitanía General

Encarna Ximénez de Cisneros

Granada

Jueves, 29 de septiembre 2022, 00:25

Eva García es la comisaria de la exposición que tiene lugar en Capitanía General, sede de la Jefatura del Madoc y que lleva por título 'El legado español en los Estados Unidos de América'. Supo resumir muy bien uno de los sentimientos más generalizados al ... conocer la muestra –que ya ha recorrido otros puntos con más de cien mil visitas–: «¿En serio?» Y es que se trata de conocer algunos de los hitos más destacados –fundamentales en algunos casos– de nuestros antepasados en el nacimiento del país estadounidense. Hasta tal punto que uno de sus padres fundadores, Jefferson, reconoció que su historia «se escribe en español», o que el propio presidente Biden haya afirmado que «no seríamos un país independiente sin vosotros». O sea, sin España.

Publicidad

Con esa idea, y mucho más, la asociación The Legacy, fundada y presidida por Eva García, se ha embarcado en numerosas actividades y propuestas, parte de las cuales llega ahora, gracias a la colaboración del Ministerio de Defensa, a Granada, donde, ya saben, comenzó todo para el descubrimiento de América.

En la presentación del acto estuvo el teniente general jefe del Madoc, Jerónimo de Gregorio, que reconoció la magnitud de este legado «que impacta» y que, una vez conocido «nos llena de orgullo». Le acompañaron la subdirectora general de Publicaciones y Patrimonio, Margarita García, y el general secretario general, Carlos Castrillo.

No faltaron la subdelegada del Gobierno en España, Inmaculada López; o el fiscal jefe de la Fiscalía Provincial, Pedro Jiménez, y la vicepresidenta de la Diputación, Fátima Gómez, que pudieron disfrutar de la exposición en la que se dice «lo que no cuentan los libros de Historia», afirmó la comisaria, sorprendida de que «nos regodeemos en las derrotas porque también tuvimos muchas victorias».

Publicidad

Entre los muchos asistentes, la plana mayor del Madoc, con los generales de División, Fernando Barrón y Antonio Cabrerizo; el subdelegado de Defensa, Federico González-Vico; o el coronel jefe de la Base Aérea de Armilla, José Molino Martínez. Por cierto aprovecho para contar, a quien aún no lo sepa, que el próximo día 9 hay una jura de bandera. Así que quien quiera inscribirse puede hacerlo.

Vuelvo al Madoc. Allí estaban también el presidente del Consejo Social del ayuntamiento de Granada, Javier de Teresa, y el secretario del de la UGR, Antonio Romero; embajadores Marca Ejército, caso de Trinitario Betoret y Antonio Peña; el presidente de Los Volantones, Eduardo García, o la presidenta de la Asociación Amigos de San Nicolás, Angelita de la Higuera; y de la Real Hermandad de Veteranos, Ángel Yuste.

Publicidad

También saludé a mi director, Eduardo Peralta, y al de Canal Sur, Aurelio Cappa, así como al general de Brigada Julio Gómez –cuántos años conociéndonos–, en la actualidad vicepresidente de la Hermandad de Veteranos Córdoba 10.

Les voy a ser sincera. La exposición y lo que en ella se aprende es increíble. Aunque sólo sea por conocer curiosidades como que hay cinco ciudades con el nombre de Granada –muchísimas más de toda Andalucía y de España– y están en Minnesota, Texas, Mississippi, Kansas y Colorado. Mi compañero Alfredo Aguilar y yo comentábamos qué bonito viaje para conocerlas todas. Ahí queda la idea para que alguien la recoja.

Publicidad

Aprendí también –creo que no soy la única– que la primera mujer que apareció en un sello estadounidense fue la reina Isabel I de Castilla. Fue en Chicago en la Exposición Mundial Colombina. Se han realizado unas preciosas postales recordando esta –se descubrió en el acto– y otras efemérides y curiosidades.

Me gustaría contarles más cosas, pero lo mejor es que vayan a verla. Todos los días, hasta el 23 de octubre, en un lugar precioso y con un equipo de personas que lo ponen muy fácil. Por cierto, equipo al que le doy las gracias.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad