Tendencias musicales
El mánager granadino de Quevedo o La Plazuela: «Sabía que iban a triunfar»Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Tendencias musicales
El mánager granadino de Quevedo o La Plazuela: «Sabía que iban a triunfar»El día que Elisa, la madre de Félix Rodríguez (Granada, 1992), le dijo que estaba orgullosa de él, sintió que ya había llegado donde quería. Da igual cuánto dinero ahorre o qué marcas de ropa luzca, hacer felices a los suyos es lo más gratificante. Por eso, siempre ha procurado rodearse de buena gente. Y de talento, mucho talento. Tiene una habilidad especial para captarlo, darle brillo y exponerlo al mundo. Lo hizo con Quevedo cuando apenas tenía mil seguidores en redes sociales, y con La Plazuela cuando versionaban canciones de otros en los pubs de la calle Ganivet. Así es el descubridor de estrellas granadino.
Félix es más de esta tierra que los piononos, «de la avenida Cervantes, de toda la vida». Melómano confeso, comenzó a representar a artistas por su cuenta. Entre sus primeros hallazgos estaba la canaria Daniela Garsal, que fue quien le presentó a un paisano, Pedro Domínguez, que por aquel entonces trabajaba en la obra y hacía canciones por hobbie. Le mostró uno de sus temas, 'Universitaria', y Félix vio algo único en él. «Yo confiaba al 100% en su proyecto. Terminó la cuarentena y se puso en serio con la música, sacó 'Cayó la noche' y después vino su sesión con Bizarrap. El resto es historia», explica. Quevedo era ya mundialmente conocido.
Félix seguía echándole el ojo a artistas con potencial. Una noche de cervezas por el Centro de Granada acabó en un pub de la calle Ganivet, donde unos simpáticos muchachos versionaban canciones para un reducido público. Al acabar, Félix se acercó a hablar con ellos. Habían compuesto varias canciones, como 'Placeta de la charca'. Desbloquearon su móvil, buscaron las grabaciones y se las mostraron. «Cuando las oí les pregunté si tenían a alguien que les representara. Me dijeron que no y les respondí: pues ya tenéis mánager. Sabía que iban a triunfar, claramente lo tenían todo», apostilla. La Plazuela, en efecto, ha sido el plato fuerte de festivales y venden entradas como churros para sus shows propios.
Pero como dice La Plazuela, 'la moda de Madrid a Graná no nos llega'. Él fue uno de tantos que se marchan a la capital en busca de una oportunidad. Y allí la encontró, sin esperarlo, a través de amigos que ya se dedicaban a la música, como los granadinos Ayax y Prok o Fernandocosta -mitad ibicenco mitad granadino-. «Me iba de cervezas con ellos y me fueron presentando a gente de su agencia, Taste the Floor», cuenta.
Los artistas de Félix se hacían cada vez más grandes y él solo no iba a poder con todo. Fue entonces cuando Taste the Floor le ofreció colaborar. «Vieron el proyecto de Quevedo y La Plazuela y quisieron ayudarme. Me asocié con ellos y ahora son mis compañeros, es una de las empresas de representación más grandes de España», afirma. A día de hoy, en su cartera de cantantes, además de ellos, están Antony Z, Lucho RK, Easy S y Daniela Garsal. También le echa una mano al granadino Pomes, un creador de contenido al que conoce desde que eran niños.
Más que sus clientes, son su familia. Está con ellos en el día a día, les programa sesiones en estudios, soluciona problemas con los videoclips o negocia contrataciones. La agencia le brinda asesoramiento y apoyo constante. «Si por avaricioso me hubiera quedado por mi cuenta, no habría podido con sus carreras», apostilla. También les acompaña en los conciertos, especialmente a Quevedo, del que se ha convertido en su sombra. Un día, show en Zaragoza; al día siguiente, Córdoba; al siguiente, Cáceres. «La realidad no es lo que se ve en Instagram; dejas la maleta en el hotel, vas al concierto, vuelves, duermes pocas horas y te vas a la siguiente ciudad», detalla.
Quevedo, señala, es «un enamorado de Granada». Cuando aún no había despegado, pasó una semana conociéndola. También lo llevó a Madrid para enseñarles estudios de música. «No teníamos ni un duro. Fuimos poco a poco, currando mucho. Parece que hace siete años de aquello y hace solo dos. Hemos crecido juntos», cuenta el granadino. El canario también visitó la ciudad hace poco, cuando actuó aquí y en el show de Saiko, otro artista de la tierra nazarí. «Entonces también estuvo otros cinco días en Granada, le encanta la ciudad», afirma.
A los componentes de La Plazuela los define como «un primor», ¿hay algo más granadino que esa descripción? «Mi hermano falleció y los dos -Manuel y Nitro- cantaron en la misa que le hicimos al año siguiente. No lo olvidaré nunca», manifiesta. La vida le ha asestado a Félix dolorosos golpes -su padre también falleció anteriormente-, pero ahora, a sus 31 años, se encuentra en un momento precioso. Tenía un sueño, representar a Easy S, y ya lo consiguió, así que bromea con que solo le queda aspirar a Beyoncé. Él sueña sin límites, pero con los pies en la tierra. Y rodeado de buena gente, que así es como se llega lejos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Fermín Apezteguia y Josemi Benítez
Fernando Morales y Álex Sánchez
Óscar Beltrán de Otálora y Gonzalo de las Heras
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.