

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La exposición 'Lorca y el archivo, memoria en movimiento' ha conllevado cuatro años de intenso trabajo por parte de los tres comisarios, Andrew Anderson, catedrático ... emérito de la Universidad de Virginia, Melissa Dinverno, profesora de Literatura Española en la Universidad de Indiana, y Christopher Maurer, catedrático en la Universidad de Boston. «Cuando se considera que un archivo que estuvo en peligro de perderse por completo ha sobrevivido y se ha conservado así, debemos preguntarnos cómo ha sido posible», ha reflexionado Andrew Anderson, quien ha recordado que el manuscrito de 'La casa de Bernarda Alba', por ejemplo, se guardó en un pajar de la Vega de Granada para que nadie lo destruyera.
Por este motivo, ensalzó «el valor y la clarividencia» de la familia García Lorca para rescatar todo el legado primero en la etapa de ruptura, cuando la Guerra y el exilio en los Estados Unidos, y posteriormente a su regreso a España en 1951, en un contexto social de opresión por el franquismo.
Noticia relacionada
En este mismo sentido, Christopher Maurer, que ha hablado de la relevancia de la archivística para la construcción de la Historia citando a Juan Ramón Jiménez, ha recalcado la precariedad con la que los García-Lorca fueron recuperando toda la herencia de Federico «por responsabilidad familiar», y ha lamentado que esa misma precariedad se mantenga hoy día. «El Centro Lorca necesita una inyección de entusiasmo, pero sobre todo una inyección de dinero», ha aseverado.
Melissa Dinverno ha manifestado que esta muestra es «un acto de memoria» y una iniciativa inédita, ya que arroja luz sobre cómo se ha forjado el Archivo Lorca desde 1936 hasta nuestros días». «Revela las historias individuales y colectivas en torno a la producción lorquiana», ha comentado. Y, aludiendo a la génesis y el desarrollo de 'Lorca y el archivo', ha hablado del acto archivístico como duelo, por la tragedia que vivieron los García Lorca, y también como resistencia frente la condena al silencio. «El legado de Lorca nos pertenece a todos», ha concluido.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.