Edición

Borrar
Remecios Sánchez y varios jóvenes lectores durante la presentación de 'Yo quiero ser un árbol'.

Ver fotos

Remecios Sánchez y varios jóvenes lectores durante la presentación de 'Yo quiero ser un árbol'. RAMÓN L. PÉREZ

Mariluz Escribano y su bendita ingenuidad abren el Espacio Joven de la Feria del Libro

Remedios Sánchez, responsable del legado de la poeta, presenta 'Yo quiero ser un árbol', con la crítica María del Carmen Quiles y el concejal de Educación, Jacobo Calvo

José Antonio Muñoz

Granada

Sábado, 2 de octubre 2021, 15:20

La mañana del primer sábado de la feria empezó soleada, cariñosa. Y ello ha permitido que el público esté presente, con mucha animación en las casetas, desde primera hora. El Espacio Joven se ha abierto con la presentación del libro de Mariluz Escribano, 'Yo quiero ser un árbol'. La poeta aprendió a mirar la luz, los pájaros, el mundo, desde su más tierna infancia. Al mismo tiempo, mantuvo un compromiso ético con la defensa de los valores cívicos. La gracia y el fino humor que la profesora y poeta, Autora Clásica del Año en Andalucía, esa ingenuidad párvula que nunca debiéramos haber perdido, se manifiesta en cada una de las páginas. Desde el poema escrito en 1958 'Mi ciudad marinera', cuando gana el Premio de la Facultad de Filosofía y Letras, hasta 'El bosque de Glen Helen', recuerdo de su estancia como profesora en Ohio, todo huele a Mariluz y sabe a ella.

Es 'Yo quiero ser un árbol' un elogio de la letra sencilla, que ha editado Valparaíso con la participación de la Junta, Ayuntamiento, Diputación y Fundación Caja Rural Granada. En la presentación, la responsable del legado literario de la autora, la profesora y crítica Remedios Sánchez, estuvo acompañada la crítica literaria de IDEAL María del Carmen Quiles y el concejal de Educación del Ayuntamiento de Granada, Jacobo Calvo. «La poesía de Mariluz Escribano está llena de guiños al cuidado del medio ambiente «, recordó Quiles, quien expresó su deseo de que haya más aproximaciones a la obra de esta autora especialmente dedicados a los pequeños, más allá de los 17 poemas que aparecen en este libro, por lo demás bellamente ilustrado.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Mariluz Escribano y su bendita ingenuidad abren el Espacio Joven de la Feria del Libro