

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
IDEAL
Miércoles, 13 de septiembre 2023, 00:02
El genio de dos artistas granadinas, la cantaora flamenca Marina Heredia y la soprano Mariola Cantarero, se fundirán en el Auditorio Manuel de Falla en ... el espectáculo conjunto 'Mar de Cantes', que tendrá lugar el próximo día 7 de octubre a las 20.30 horas. El evento contará además con la participación del guitarrista de flamenco José Quevedo, conocido artísticamente como El Bolita.
La alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo, que presentó el espectáculo acompañado del concejal de Cultura, Juan Ramón Ferreira, el director del Auditorio Manuel de Falla, José Luis Carmona, y las dos artistas, Marina Heredia y Mariola Cantarero, agradeció la presencia de ambas en el Ayuntamiento, felicitándolas por su gran trayectoria profesional y animando a los granadinos a disfrutar de este innovar espectáculo que combina el flamenco con la lírica, espectáculo con el que se inicia la temporada de conciertos 23/24 del Auditorio Manuel de Falla.
Tras haber compartido momentos inesperados para sus respectivas audiencias sobre el escenario del programa 'Tierra de Talento' de Canal Sur y algún concierto conjunto de diálogo entre la tradición del canto y del flamenco, Mariola Cantarero y Marina Heredia han asumido el reto de esta nueva aventura artística en la que fundan dos géneros antagónicos con una complicidad común.
'Mar de Cantes', que contará también con artistas de la talla de Manuel Valencia (piano), Paquito González (percusión) o Anabel Rivera y Fita Heredia (coros y palmas), surge desde el máximo respeto a los orígenes artísticos de ambas, pero también, como afirma Mariola Cantarero, con la certeza de que los dos géneros son reversos de «una misma moneda», el canto de la emoción. Mariola por guajiras y Marina por napolitanas.
«Este espectáculo es fruto del genio artístico de dos mujeres libres de ataduras. Marina ha cantado a Falla y Mariola, que ha triunfado en el mundo con Donizetti, se ha atrevido por granaínas. Las dos sienten curiosidad por cruzar a la otra orilla, dar el salto y abrazar, cada una, otras músicas. Solo una cosa es segura, hay tanto talento en ellas que, seguro, merecerá la pena presenciar esta excitante aventura», ha destacado Marifrán Carazo.
Considerada uno de los máximos exponentes del repertorio belcantista de los últimos años, Mariola Cantarero ha obtenido también importantes triunfos en obras como Traviata, Rigoletto o Boheme, en la búsqueda continua de las obras más adecuadas a su evolución vocal, ampliando su repertorio con éstas y otras obras como María Stuarda, Lucrezia Borgia, Anna Bolena, así como Don Giovanni o Cosi fan Tutte.
A lo largo de su trayectoria ha recibido distintos galardones como el Premio ópera Actual, Revelación del círculo de amigos del Liceo, Premio Imagen de la Ciudad de Granada, Ojo Crítico de RNE, la Medalla de Oro de la Ciudad de Granada, así como la Medalla de Oro de Andalucía.
Marina Heredia, hija del cantaor Jaime El Parrón, recibió en el año 2004 el Premio Andalucía Joven a las Artes por ser un ejemplo de trabajo y talento y contribuir a la difusión del flamenco y de Andalucía en el mundo. Con una trayectoria artística que no ha parado de crecer, la cantaora granadina participó en 2020 en el disco de Pablo Heras-Casado 'El sombrero de tres picos y El amor brujo', galardonado con uno de los premios Record Academy Awards.
Ha actuado en los festivales más prestigiosos de España, desde el Grec de Barcelona, a la Bienal de Flamenco de Sevilla, pasando por el Festival de Otoño de Madrid, los de Jerez, Ronda, la Unión o el Festival Internacional de Música y Danza de Granada. Pero también en certámenes internacionales como el 'De single' de Amberes o en la Semana del Flamenco de Nimes. En el 2002 actuó en el Festival Flamenco de Nueva York.
Por su parte, José Quevedo, conocido artísticamente como El Bolita, nació en Jerez de la Frontera el 7 de julio de 1974 y se ha consolidado como uno de los referentes de la guitarra flamenca.
Las entradas para el espectáculo que unirá las voces de Marina Heredia y Mariola Cantarero se pueden adquirir, al precio de 25 euros, en redentradas.com y en la taquilla del Teatro Isabel la Católica, del Ayuntamiento de Granada.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.