Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
josé antonio muñoz
GRANADA
Lunes, 11 de marzo 2019, 22:25
El proyecto que este año llevará el nombre de 'Lorca y Granada en los jardines del Generalife' ya tiene nombre. Se llama 'Lorca y la pasión. Un mar de sueños', y lleva el sello de la cantaora granadina Marina Heredia. IDEAL ha podido saber que ... el montaje, en el que participan también la bailaora granadina Eva La Yerbabuena como coreógrafa y la actriz Rosario Pardo como responsable de la dirección escénica y el guion, ha ganado el concurso convocado a tal efecto. El elenco de responsables artísticos incluye también al acreditado realizador granadino José Sánchez-Montes, director del Festival de Cines del Sur, quien se hace cargo del montaje audiovisual, y a José Quevedo 'El Bola' a cargo de la dirección musical.
También suenan como artistas invitados primeras figuras del flamenco, como el cantaor barcelonés Miguel Poveda, el también cantaor lebrijano José Valencia y el bailaor Farruquito, aunque es más que probable que solo actúen en determinadas fechas. El Festival de Música y Danza se extiende este año hasta el 12 de julio, y las fechas elegidas –desde el 18 de julio hasta el 31 de agosto– permitirán ensayar 'in situ' con garantías.
El proyecto granadino se ha impuesto en dura pugna a otros de gran calado igualmente, protagonizados por figuras como Estrella Morente y la Fundación Víctor Ullate –ahora mismo dirigida por el granadino Eduardo Lao–, Rafael Amargo o Juan Andrés Maya. De entre los detalles que han trascendido, cabe destacar que es la primera vez que en este ciclo se se otorga un papel predominante al cante flamenco, ya que el baile y la dramaturgia habían sido tradicionalmente los grandes protagonistas.
En segundo lugar, se ha sabido que en él conviven varias disciplinas artísticas –cante, baile, música y dramaturgia– un aspecto muy valorado por quienes, con Mariano Sánchez a la cabeza, tienen 'poder decisorio' dentro de esta iniciativa. No en vano, el año pasado se impuso '¡Oh, Cuba!', un montaje en el que la intervención dramática de Loles León llevaba todo el peso de la trama, haciendo de nexo de unión entre las distintas artes representadas en la propuesta escénica.
Desde el punto de vista dramático, Rosario Pardo ha intentado unir al Lorca más rompedor con el más canónico. Así, en 'Lorca y la pasión. Un mar de sueños' se entrecruzan tramas procedentes de 'Así que pasen cinco años' y 'El público' con dos de los títulos más representados del genio fuenterino, y ambos con fuerte protagonismo de la mujer: 'La casa de Bernarda Alba' y 'Mariana Pineda'.
El nexo de unión es la propia Marina Heredia, quien protagoniza las cuatro partes en que se subdivide, pues, el montaje. Así, en 'El público', hace el papel de Julieta, secundada por Farruquito como 'El caballo negro'; en 'La casa de Bernarda Alba' es Poncia, con Alfonsa Rosso como Bernarda Alba, Sara Jiménez como Adela, y el cuerpo de baile encarnando a personajes como Pepe 'El Romano' y Angustias; en 'Así que pasen cinco años', la cantaora granadina encarna el rol del Maniquí, con Miguel Poveda como El Joven y los cuerpos de baile haciendo los personajes secundarios, mientras que, finalmente, en 'Mariana Pineda', Heredia es Mariana, el actor Juan Fernández (a quien hemos podido ver en 'Tierra de lobos' o 'Víctor Ros') es Pedrosa, y el cuerpo de baile encarna al resto de personajes.
Con estos mimbres, 'Lorca y la pasión' supone un 'tour de force' interpretativo para Marina Heredia, quien ya demostró sus dotes en el campo actoral con su alabado trabajo en 'El amor brujo' para el concierto de clausura del Festival Internacional de Música y Danza de Granada en 2015, con la Joven Orquesta de Andalucía en el foso –la arena de la plaza de toros, en este caso– y la escenografía de La Fura dels Baus. Ahora, el reto va a ser diario (solo habrá descanso domingos y lunes), y estresante, ya que las condiciones climáticas del Teatro del Generalife, con imprevisibles bajadas térmicas y un habitualmente tórrido mes de julio y agosto-, van a poner a prueba sus, por otro lado, impresionantes condiciones vocales. En no pocas entrevistas, la hija de Jaime Heredia 'El Parrón'–cuya voz en off aparece en el montaje– ha mostrado su deseo de profundizar en su faceta actoral, y la dirección escénica de Rosario Pardo, actriz de amplio registro, dotada tanto para la comedia como para el drama, va a servirle, sin duda, de gran ayuda en este sentido.
El espectáculo, obviamente –así ha sido con todos los grandes montajes que han pasado por el ciclo de Lorca y Granada en los Jardines del Generalife–, es un estreno absoluto, el cual, desde el punto de vista de la estética lorquiana, bucea en uno de los aspectos más interesantes y novedosos de la producción literaria lorquiana: su concepción del amor femenino. Un amor que aparece representado desde una visión tan poliédrica como lo es el propio montaje, que, en realidad, a tenor del planteamiento al que ha tenido acceso este periódico, son cuatro espectáculos en uno.
De este modo, se reivindica el Amor, con mayúscula, a partir de cuatro historias muy diversas. En 'El público', se toma la escena de Julieta saliendo de la sepultura, como triunfo de la naturaleza femenina frente al amor carnal y momentáneo. De 'La casa de Bernarda Alba', se otorga el protagonismo a Poncia, una mujer que ama y odia con la misma intensidad con la que vive una vida marcada por la dictadura de una casa oscura y triste. De 'Así que pasen cinco años' se muestra el personaje del Maniquí, defensora del amor tradicional frente a la carnalidad que representa la Novia. Y finalmente, de 'Mariana Pineda', se muestra la trama amorosa que arroja a Mariana en manos de Pedrosa por amor al revolucionario Pedro.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.