A Jesús Lens y a Gustavo Gómez les falta una risa maquiavélica y un gato negro para encajar en el papel de una mente criminal. «¡Haz la foto!», exclaman divertidos, asomándose tras el cartel de Granada Noir 9, en el pasillo del ayuntamiento de ... Granada, provocando una carcajada compartida entre políticos y periodistas. De hecho, Lens y Gómez comparten una única mente estos días. Un enorme cerebro dividido en dos hemisferios, uno para cada uno, ambos repletos de chispazos coloridos de creatividad enfrentados en una zona central donde abunda la materia negra. Negra y criminal, claro. Porque, como ustedes saben bien, el asesino a veces se esconde en el lugar más inesperado...
Publicidad
«Esas manchas negras, esas conexiones, tienen que ver con la tinta, con la literatura, pero también con la salud mental. Novela negra y salud mental aquí van de la mano. Todo eso es lo que cuenta nuestra cartel del Granada Noir 9».
Granada Noir 9 vuelve a Granada del 2 al 12 de noviembre con el firme propósito de reunir en nuestra ciudad a las mejores mentes criminales de España. Bueno, criminales pero sobre todo creativas: literatura, música, cine, cómic y gastronomía se darán la mano durante diez días de misterios y fascinaciones compartidas. «El Granada Noir no es un evento referente en Granada, lo es a nivel nacional», dijo Juan Ramón Ferreira, concejal de Cultura, durante la presentación del festival. «Y gran parte de su éxito -añadió- está en las personas y el equipo que lo impulsa. Este es el festival de Jesús y Gustavo, sus directores, un festival de autor que ha sumado voluntades para impulsar nuestra cultura».
Pilar Caracuel, diputada de Cultura, subrayó la presencia del festival por la provincia, con encuentros literarios con autores como Diego Ameixeiras, Javier Márquez o José Antonio Pérez Ledo, organizados en Huétor Vega, Lanjarón, Diezma y Zafarraya. «Animamos a los vecinos a que formen parte del festival y a que conozcan a los autores que pasarán por sus calles».
Por su parte, Antonio Ayllón, delegado de Fomento, habló de la «transversalidad» del Granada Noir. «Estamos encantados de poner el metro a disposición del festival como escenario cultural. ¿Qué mejor sitio para hacer que la cultura se expanda?». Así, Lens contó que el lunes 6, a las 17.00 horas, en la estación Alcázar del Genil, habrá un concierto de El Hombre Garabato y, a continuación, mesa redonda en la que participa Nico, cantante de la banda, con los escritores Carlos Zanón y Paco Bescós.
Publicidad
Entre los platos fuertes del Granada Noir está el entrante: el jueves 2 a las 18.00 horas, en el Palacio de Condes de Gabia, la entrega del Memorial Antonio Lozano al escritor nicaragüense Sergio Ramírez, Premio Cervantes en 2017. El viernes 10, en el Auditorio la Chumbera, la Banda Municipal de Música interpretará bandas sonoras del cine negro y policíaco. Y se hablará de ciencia y creatividad en el Centro de Investigación Mente, Cerebro y Comportamiento.
Tres de las grandes protagonistas de esta edición son las escritoras granadinas Clara Peñalver, Men Marías y May R. Ayamonte, «las tres tenoras», bromeó Lens. «Llevan el nombre de Granada por toda España, se las disputan en multitud de festivales. Las tres tendrán un encuentro con presos en la cárcel de Albolote y cerrarán el festival con una ruta guiada por los escenarios de sus novelas que terminará en el Gran Café Bib-rambla». Porque en el Noir, como saben, hay muchos bares, gracias a los encuentros Especiales organizados por Cervezas Alhambra.
Publicidad
José Antonio Pérez Ledo, autor de 'Cementerio de secretos', charlará con Ángel Ibarra, director del Ifmif-Dones sobre 'De bombas, átomos y desapariciones', en la Fundación Euroárabe. Se proyectará 'El cebo' en el Cine Club Universitario, con Juan de Dios Salas. Y habrá, por supuesto, muchos encuentros literarios que pasarán por la librería Picasso: Carlos Zanón, Paco Bescós, Marta Marne, Diexo Ameixeiras, José Carlos García, Nuria M. Deaño, Empar Fernández, Javier Márquez, Juan Ramón Biedma, Jerónimo Andreu... Y este año, el IX Premio Granada Noir vuelve al cómic. «En Granada tenemos la mejor fábrica de cómic de España y del mundo», exclamó Lens. Los premiados son Sergio García, Lola Moral y Antonio Altarriba, autores del monumental 'El cielo en la cabeza'.
Las mejores mentes criminales esperan en Granada.
El programa completo
La jornada comienza por todo lo alto, como mandan los cánone de la novela negra. El nicaragüense Sergio Ramírez, Premio Cervantes 2017, recibe el V Memorial Antonio Lozano, a las 18.00 horas en el Palacio de Condes de Gabia. Ramírez es autor de 'El cielo llora por mí', 'Ya nadie llora por mí' y 'Tongolete no sabía bailar'.
Publicidad
A continuación, la presencia de Ramírez inspirará el visionado del documental 'Nicaragua: Patria libre para vivir', de Daniel Rodríguez Moya. El director charlará con Ramírez sobre la situación por la que pasa el país.
A las 20.00 horas damos el salto al Hostel 4U, al primero Encuentro Especial Cervezas Alhambra. Ramírez conversará ahora con la granadina Men Marías.
El viernes comienza a las 11.00 horas, con la mesa redonda 'Creatividad, Psicología y cerebro', una conversación entre la escritora Clara Peñalver y los catedráticos Mª Teresa Bajo y Juan Lupiáñez. Será en el Centro de Investigación Mente, Cerebro y Comportamiento (CIMCYC), en el campus de la UGR.
Publicidad
A las 18.00 horas, en la Librería Picasso, descubrimos nuevos autores granadinos de la literatura noir: Andrea Ambel, con 'Punto muerto'; Nicolás Díez, con 'Tres tonos de azul'; y José Piqueras, con 'Senderos tras la niebla'.
Y cerramos a las 20.00 hoas con un nuevo Encuentro Especial Cervezas Alhambra titulado 'Fragmentos de oscuridad', en Tendido 1 (Plaza de Toros). Será un recital de poemas de corte noir a cargo del escritor Hermógenes Patón.
Noticia Patrocinada
Recuperados del fin de semana, el lunes hay un viaje programa a las 17.00 horas en la Estación Alcázar del Genil del Metro de Granada. Bueno, lo cierto es que no nos moveremos del sitio, ya que habrá concierto de El hombre garabato y, a continuación, mesa redonda en la que participa Nico, cantante de la banda, con los escritores Carlos Zanón y Paco Bescós.
A las 20.00 horas, una dosis de buen cine con 'El cebo', de Ladislao Vadja, en el Cine Club Universitario (Sala Máxima Espacio V Centenario). La película es fascinante, pero la charla entre Jesús Lens, director del festival, y Juan de Dios Salas, director del Cine Club, promete.
Publicidad
El escritor Paco Bescós se encontrará con los alumnos del IES Alhambra, a las 10.00 horas, y Empar Fernández descubrirá los encantos de Zafarraya dentro del programa Granada Extensión de Diputación.
A las 19.00 horas la polifacética Marta Marne imparte la conferencia 'Ellas también escriben. Repaso por la historia de la literatura negra escrita por mujeres'. Será en Librería Picasso. Y allí mismo, a las 20.00 horas, encuentro con Diexo Ameixeiras, autor de 'El ciervo y la sombra', que conversará con Nicolás Díez.
A las 21.00 horas, Cervezas Alhambra organiza una velada misteriosa al calor de... una cerveza bien fría. José Carlos García, autor de 'Misterios granadinos al calor de la lumbre', nos espera en el Moana Poke. Cierra la jornada, a las 22.00 horas, una cata literaria de cerveza en la sala Clandestino del Seda Hotel (Plaza Trinidad).
Publicidad
Las autoras granadinas Men Marías, May R. Ayamonte y Clara Peñalver visitan el Centro penitenciario de Albolote para charlar con los internos sobre el papel de la literatura cono vía de escape.
A las 18.00 horas, Nuria M. Deaño, editora, traductora y periodista, presenta 'Me llamaré Silver Stardust' en la Librería Picasso, acompañada por Puri Manzano. Y a las 19.00 horas será el turno de Empar Fernández que, junto a Margarita Buet presenta 'El miedo en el cuerpo'.
El Encuentro Cervezas Alhambra será con Javier Márquez Sánchez, autor de 'Uno de los vuestros', en el Bar de Eric a las 20.15 horas.
María Victoria Cobo, jefa de información de IDEAL, conversará con un agente de la Guardia Civil sobre 'La marihuana en Granada: ¡tenemos un problema!'. Será a las 18.00 horas, en la Fundación Euroárabe.
Publicidad
Allí mismo, a las 19.00 horas, José Antonio Pérez Ledo, autor de 'Cementerio de secretos', charla con Ángel Ibarra, director del Ifmif-Dones sobre 'De bombas, átomos y desapariciones'.
A las 21.00 horas, Quico Chirino, subdirector de IDEAL y autor de la novela 'Jazmines torcidos', charla con Francisco Álvarez de la Chica en el encuentro Cervezas Alhambra. 'Vida, literatura y periodismo. Instrucciones de uso', en el Restaurante Tumanto.
La entrega del IX Premio Granada Noir a Sergio García, Antonio Altarriba y Lola Moral será a las 13.30 horas en la Escuela de Hostelería de CPF La Inmaculada.
A las 17.00 horas, en el Centro de Magisterio La Inmaculada, conversación literaria con Juan Carlos Galindo, autor de 'Hontoria', con la periodista María Martín Sánchez. Una hora más tarde, a las 18.00, Sergio García y Lola Moral profundizarán en su maravilloso cómic 'El cielo en la cabeza'.
La jornada termina con un concierto en el Auditorio la Chumbera, a las 20.00 horas, con la Banda Municipal de Música interpretando bandas sonoras del cine negro y policíaco.
Si se dan prisa pueden apuntarse, gratis, a la ruta literaria que organiza Blanca Espígares Rooney. Empieza a las 10.00 horas y hay plazas hasta completar aforo.
Publicidad
A las 12.30, en el Restaurante Ruta del Azafrán, encuentro Cervezas Alhambra con Toni Hill, autor de 'El último verdugo', que charlará con Álex Pérez.
Por la tarde, triple sesión literaria. A las 17.30, con Juan Ramón Biedma, autor de 'Crisanta', en Librería Picasso. A las 18.30, con Paz Velasco de la Fuente, autora de 'Muertes nada accidentales'. Y a las 19.30, con Jerónimo Andreu, autor de 'El sueño del cíclope'.
El Granada Noir cierra con las tres grandes autoras del noir granadino: May R. Ayamonte, Men Marías y Clara Peñalver. El domingo arranca a las 10.00 horas, con una ruta literaria en la que las tres escritoras nos llevarán por los escenarios y rincones que aparecen en sus novelas. Si quieren participar, hay inscripciones gratis hasta completar el aforo.
Tras el paseo, a las 13.00 horas, el último encuentro Especiales Cervezas Alhambra, con Ayamonte, Marías y Peñalver en el Gran Café Bib-Rambla.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.