Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El cuento de la granadina Nadia Dólera Bracero, del CEIP Santos Médicos de Cortes de Baza, encogió el corazón de todos los presentes y logró que se escapara alguna lágrima de los ojos de la delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía en Granada, ... Sandra García. 'El arroz más valioso del mundo', título del relato, narra la historia de una mujer que acude a una recogida de alimentos como la que este fin de semana se ha llevado a cabo en toda España a donar un kilo de arroz y es recriminada por una altiva mujer, que porta una bolsa cargada de alimentos, por la escasez de su aportación. La protagonista es una mujer sin apenas recursos y con una familia que atender, pero eso no le impide compartir con los que tienen aún menos que ella. El mensaje de Nadia es claro. La solidaridad es un gesto que hay que halagar, alabar y practicar.
Su compungida historia le ha valido el primer premio en la Categoría A (5º y 6º de Educación Primaria) de la fase regional del XVII Certamen Literario Escolar Andaluz 'Solidaridad en Letras', cuyos galardones se entregaron ayer en la sede de la Junta en Granada con la presencia de la consejera de Igualdad y Políticas Sociales en funciones, María José Sánchez Rubio, y coincidiendo con el Día Internacional del Voluntariado. Sánchez destacó «la aportación y entrega a las personas que más lo necesitan para mejorar su calidad de vida» de las 457.000 personas voluntarias y 3.100 asociaciones vinculadas al voluntariado que hay en Andalucía (31.840 personas en la provincia de Granada y 276 entidades).
Ante más de un centenar de escolares que han participado en esta edición del certamen, también incidió sobre el «carácter transversal de las políticas de Participación Ciudadana y Voluntariado, que deben estar presente en todas las acciones y medidas que adoptemos». Y elogió la «labor esencial» que desempeñan las organizaciones civiles en nuestra sociedad.
De las obras presentadas al certamen 'Solidaridad en letras', la consejera evidenció «la calidad humana» que se desprende de los trabajos premiados tanto en la fase regional como en la provincial del certamen. El objetivo del concurso escolar es implicar al alumnado de educación primaria y secundaria obligatoria, así como a los centros de Educación Especial, en valores que promuevan la solidaridad y a narrarlos en relatos breves. Además de Nadia Dólera, en la fase regional de la actual edición han sido premiada en la Categoría B (1º y 2º de Educación Secundaria Obligatoria) Sara de Alba González del centro Compañía de María de San Fernando (Cádiz) con 'La caja solidaria'.
En la fase provincial de Granada en la Modalidad A (5º y 6º de Educación primaria) el primer premio ha sido para Daniel Prados Gálvez del CEIP 'Mayor Zaragoza' de Salobreña; el segundo premio ha recaído en Cristina Sáez Lisbona, también del CEIP 'Mayor Zaragoza', y el tercer premio, en Nazaret Puerto Granados del CEIP 'Andrés Manjón' de Algarinejo. En la Modalidad B (1º y 2º de Educación secundaria) el primer premio ha sido para Martina Velasco Molina del IES Escultor Sánchez Mesa de Otura; el segundo para Amparo Galera Miravete del IES 'La Sagra' de Huéscar, y el tercero para María Higueras Ávila del IES Escultor Sánchez Mesa de Otura.
En el XVII Certamen Literario Escolar Andaluz 'Solidaridad en Letras' han participado 1.230 alumnos y alumnas procedentes de 116 centros educativos de toda Andalucía. En la provincia de Granada los participantes han sido 47 alumnos y alumnas de 11 centros educativos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.