Miguel Ángel Gea en las Noches Mágicas de la Corrala de Santiago
Propuestas para el fin de semana ·
Magia, brujería, barranquismo, música y senderismo entre las propuestas culturales para este findeSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
Propuestas para el fin de semana ·
Magia, brujería, barranquismo, música y senderismo entre las propuestas culturales para este findeZoraida Saldaña
Granada
Jueves, 9 de agosto 2018
Magia
Miguel Ángel Gea en las Noches Mágicas.
Dónde: Corrala de Santiago. Cuándo: Viernes 10 y sábado 11 de agosto a las 22:30 horas. Entradas: 16'50€.
Para Miguel Ángel la magia es el desequilibrio emocional de alguien que pone en duda nuestra existencia, de alguien que te dice al oído que las leyes de la naturaleza son sólo habladurías y que te va a permitir ver, por un momento, otro mundo ... posible. La magia es ese arte que pide que te relajes, que no luches, pero que no pierdas tu realidad para enfrentarla con la que muestra el mago. La magia no es nada a no ser que el público y el mago decidan que sea el pinchazo que te retuerce y te hace mirar hacia otro lado. Miguel Ángel Gea ha recorrido España, Estados Unidos y Europa en busca de los maestros más prestigiosos en el campo del ilusionismo. Cuenta en su haber con numerosos premios, como el de Magia de Cerca, en el Congreso Nacional de Magia de Granada, en 2001, o el Gran Premio Extraordinario, en el Congreso de Zaragoza de 2004. Ha publicado dos libros, como autor y coautor respectivamente: 'Sobre la Magia de Joaquín Navajas' y 'La magia del siglo XX en España'. Miguel Ángel Gea, entre otros galardones, obtuvo en 1998 el primer premio de magia de cerca en el congreso latinoamericano 'Flasoma'.
Música
1 piano y 200 velas del pianista David Gómez.
Dónde: Monasterio de San Jerónimo. Cuándo: Domingo 12 de agosto a las 22:00 horas. Entradas: 20€.
200 velas iluminarán al reconocido concertista de piano y compositor David Gómez, que interpretará a E. Morricone, E. Granados, F. Chopin, E. Lecuona, A. Piazzolla y también su propia obra con piezas como 'The Island', 'The Lighthouse', o '16 years old', con las que te hará sentir el carácter cinematográfico de su álbum. Un concierto para los amantes de la música de calidad, de los ambientes románticos y especiales: faros, estaciones de tren, ruinas históricas, playas. El pianista ofreció su primer recital a la edad de 14 años, y desde entonces ha ofrecido numerosos recitales en calidad de solista por los 5 continentes.
Barrasquismo
Barranco Río Verde, agua y diversión para todos.
Dónde: Río verde, salida a convenir. Cuándo: Viernes 10, sábado 11 y domingo 12 de agosto a las 9:00 horas. Precio: 40€.
Este descenso de barranco es el más divertido y popular de toda Andalucía. Saltos, toboganes naturales, marmitas excavadas por el agua, rapel y mucho más....
Río Verde es perfecto para amigos, parejas y familias. Este verano en Granada, Río Verde es la opción perfecta para huir del calor. Este descenso se realizará en Río Verde (Término Municipal de Otívar) y recorreremos el 1º tramo del río, donde tendremos contacto en un medio acuático de pequeños saltos, toboganes y rápeles que nos harán sentir experiencias inolvidables. Con una duración aproximada de 4 o 5 horas, el precio incluye peaje de acceso al camino, material individual (cuerdas, mochilas, casco, neopreno y bidones estancos), guías titulados, seguros R.C. y accidentes. Se requiere además calzado deportivo, bañador, protección solar, comida y agua.
Ruta guiada
Pasadizos y cautivos de la Granada Nazarí.
Dónde: Salida de Kiosko de Plaza Nueva. Cuándo: Sábado 11 de agosto a las 10:00 horas. Precio: 15€.
La ciudad de Granada, por su dilatada historia, conserva en su subsuelo la huella de aquellas antiguas civilizaciones que se asentaron y construyeron la ciudad. Durante siglos, fueron diseñando en la ciudad subterránea, refugios, silos y pasadizos, conductos, que aún se desconocen. Existen túneles sobrecogedores: hasta 15 metros por debajo de la superficie, y con una longitud que puede alcanzar un kilómetro la totalidad de los diferentes tramos. Pasearemos a través de la historia de la Colina del Mauror desde Torres Bermejas y las galerías subterráneas del Carmen de la Fundación Rodríguez-Acosta hasta conocer en profundidad el Carmen de los Mártires.
Senderismo
Ascensión al Mulhacen.
Dónde: Centro de visitantes El Dornajo. Cuándo: Sábado 11 de agosto a las 8:00 horas, hasta las 18:00 horas. Precio: 20€ por persona.
Este próximo sábado se realiza una ascensión al pico más alto de la península, el pico del Mulhacen con 3.482 metros de altitud. La ruta se realiza en una jornada, y la salida se hará desde las Posiciones del Veleta, hasta donde se acercaran con los servicios de remontes. Tiene un total de 22 km aproximadamente a pié, y un desnivel de 711 metros. La dificultad de esta actividad es alta.
Feria cultural
X Feria de Embrujo en Soportújar.
Dónde: Soportújar. Cuándo: Viernes 10, sábado 11 y domingo 12 de agosto.
La X Feria de Embrujo este año 2018 se desarrollará entre los días 6 al 10 de Agosto, y 11 y 12 San Roque; con una variada y participada oferta. Un evento consolidado en el la oferta de verano de La Alpujarra, en Soportújar, con una transcendencia y repercusión cada año más importante. Podréis disfrutar de actividades lúdicas y culturales para todas las edades, en un entorno arquitectónico y paisajístico singulares alpujarreños. Dentro del entorno mágico de podrá visitar la Cueva del Ojo de la Bruja, el Puente Encantado, el Centro Interpretación de la Brujería, la Fuente de las Brujas, la Era de los Aquelarres y su Casa de la Bruja, la Fuente del Dragón o la Bruja Baba Yaga.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.