Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
José Antonio Muñoz
Granada
Miércoles, 22 de abril 2020, 02:22
Los expertos dicen que cuanto más pronto se inicie una carrera de cantante, mejor, si se tiene el asesoramiento y la formación adecuadas. Los tenores que encabezan los carteles internacionales comenzaron a educar la voz siendo muy niños, y luego se adaptaron al cambio hormonal ... con profesores que les ayudaron, en la mayoría de los casos. En pocas ocasiones se dan vocaciones profesionales tardías, y son aún menos las que consiguen la progresión que está teniendo, a decir de sus profesores, Miguel Machado Orozco, 'Migue' para su familia y amigos, un joven granadino que además es invidente –nació con retinosis pigmentaria y un pequeño resto de visión– y cuya historia recuerda poderosamente a la del italiano Andrea Bocelli.
La vida de este granadino sería incomprensible sin la música. Y es su refugio en estos días de confinamiento forzoso, que le han obligado a aplazar su debut, el cual debería haberse producido el pasado día 20 de marzo en el Auditorio de la Cámara de Comercio, una cita para la que se preparó a conciencia, y para la que se sigue preparando en su retiro.
No podía ser de otra forma, ya que, según él mismo cuenta, «mi relación con la música comenzó antes de que naciera. Mi madre cuenta que me ponía a Mozart cuando me tenía en su vientre. Nací en 1996, y desde que me acuerdo, siempre he cantado, en cualquier sitio: en bares, en restaurantes, en iglesias, en comidas familiares… Nunca me he hecho de rogar cuando me han pedido que lo haga». En cuanto al repertorio, era muy variado. Como afirma su madre, Margarita Orozco, «cuando estaba en la guardería imitaba, sobre todo, las voces de los mayores, lo que nos ocasionó algún pequeño problema porque alguno se molestó... (sonríe). Empezó a hablar muy pronto, y a cantar también. Miguel, el bisabuelo de Migue, era médico y fundó la Filarmónica Granadina, con sus hijos. Mi padre, su abuelo, nos inculcó a nosotros ese mismo amor, y me recuerdo muy niña oyendo la 'Quinta' de Beethoven en casa. La música ha sido uno de los soportes de mi vida, y he tratado de transmitir a Migue esa misma pasión».
Su madre admite que el elemento diferenciador entre Migue y ella es «que él tiene el don inmenso de la voz y el instinto musical, el oído, que según sus profesores tiene desarrollado en grado sumo». Tanto Margarita como Juan Antonio, sus padres, llevaron a Migue desde muy pronto a conciertos para educar ese oído, y él, hoy, agradece ese esfuerzo. Porque este joven tenor no lee partituras. Canta íntegramente de oído, y ha mezclado estilos durante toda su vida. Su madre recuerda con una sonrisa que «hubo un momento en el cual se decantó por la música electrónica. No le decíamos nada, pero todos pensábamos que era un desperdicio…». Todo cambió después de un viaje a Ancona (Italia), donde, en la iglesia de los Siervos de María, cantó la 'Salve Rociera' ante un templo lleno. «Desde aquel día, se canta esta 'Salve' en todos los templos de la congregación en Italia, y en solemnidades de la Virgen, lo que para nosotros es un orgullo», comenta Margarita. Esa misma 'Salve' se la cantó al Papa Francisco, cuando tuvo un encuentro con él.
El joven tenor comenzó a recibir clases de canto en junio del pasado año. Bastaron seis meses para que sus profesores se dieran cuenta de su potencial. «Siempre quise ser músico», afirma. «Y tras ir a ver en el cine la película 'Bohemian Rhapsody', fue mi hermano Pepe quien me animó a iniciar este nuevo camino, lejos de las mesas de dj, que fueron mi primera querencia. Y le di la razón».
Después de una visita a Villajoyosa (Alicante), donde vive un amigo de la familia dedicado a dirigir una agencia relacionada con este mundo, este le dijo que buscara un profesor con urgencia, y se puso manos a la obra. «Mi profesora, Laura Sabatel, me dijo que progresaba muy deprisa, y llamó a su colega el barítono Santos Ariño para que se sumara a mi formación. Ambos tienen mucha confianza en mí. Ariño dice que tengo una voz muy limpia, y debo cuidarla. Ahora, este confinamiento va a suponer un parón en las clases, pero pienso seguir practicando», afirma Migue.
Sobre sus preferencias, el tenor se decanta por Donizetti, Verdi, Puccini, y la zarzuela. Pero no se arredra ante nada: lo mismo canta una saeta en Semana Santa que el himno de Granada en el campo o el de la Guardia Civil en un cuartel, el día de la Virgen del Pilar. Por cierto que una interpretación suya de este último himno está teniendo fortuna en YouTube. Entre sus intérpretes favoritos están los tenores Miguel Fleta y Luciano Pavarotti, amén del propio Andrea Bocelli. Como el italiano, se enganchó a la música desde muy pequeño, y con su madre, forma parte del equipo de voluntarios del Festival Internacional de Música y Danza, al igual que su padre y su hermano trabajan en el equipo técnico, por lo que ve con preocupación la evolución de esta crisis.
Entre sus sueños está ver su nombre entre los grandes. Para conseguirlo, va a seguir estudiando y seguir dando conciertos, cuando pueda. Queda pendiente ese recital con lírica española e italiana y canción popular, que quedó aplazado por la pandemia y que ofrecerá «en cuanto sea posible, porque preparado estoy». Continuará a la búsqueda de alguien que le escuche y, al igual que ocurriera con el maestro toscano, le proyecte hacia donde su voz le lleve.
Migue Machado es, además de cantante, deportista. Su hermano y él han sido campeones de España de esquí adaptado, y crearon una cuenta en Twitter que se llama 'Skisinlimites'. A partir de ella, empezó a ser objeto de reportajes e Iberdrola le invitó a la Eurocopa de Francia en 2016. La frase «No veo, pero te siento» que Pepe le pintó en una camiseta, se hizo viral, y hubo centenares de deportistas que les regalaron la suya, como atestigua la foto que acompaña estas líneas.
Crearon un pequeño museo con las donaciones, y también la Asociación Polideportiva Adaptada Ski sin límites, a cuyo beneficio irá el producto del concierto que, esperemos que muy pronto, ofrecerá el joven cantante. Mientras, se le puede encontrar en Twitter e Instagram con el nombre de 'Miguelmotenor'.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.