El 'milagro' de la biblioteca de Purullena
Libros ·
Una cadena de cincuenta donaciones, iniciada por Antonio Tejada tras una publicación en redes sociales, ha permitido que la localidad granadina tenga una biblioteca con más de 15.000 librosLibros ·
Una cadena de cincuenta donaciones, iniciada por Antonio Tejada tras una publicación en redes sociales, ha permitido que la localidad granadina tenga una biblioteca con más de 15.000 librosPurullena es un pueblo de 2.300 habitantes que tiene acogedoras casas cueva, que tiene unos impresionantes paisajes de bad lands, que tiene muchos y buenos bares, que tiene incluso un matadero de pollos que da de comer a cientos de familias... pero que no ... tiene biblioteca. Bueno, que no tenía –en pasado– porque el pasado mes de diciembre se inauguró una que tiene una preciosa historia detrás. Se la cuento.
Publicidad
Todo empezó en julio de 2019 a raíz de una publicación en redes sociales de Antonio Tejada, fundador de la Ciudad Accesible y purullenense militante. El buen hombre estaba de mudanza y le 'sobraban' cien libros. Lo colgó en internet y alguien le dijo: «¿Por qué no los das a Purullena, que no tiene biblioteca?». La respuesta ha sido más de 15.000 títulos. Esos son todos los volúmenes que cincuenta particulares de dentro y fuera de la provincia han donado desde entonces y que conforman la ya flamante Biblioteca Municipal de Purullena. «Es uno de los proyectos más bonitos que he emprendido en mi vida», reconoce Tejada.
Y es que él nunca se habría imaginado que aquel 'post' inocente se convertiría en una bola de nieve que no ha parado de crecer y crecer ladera abajo desde hace dos años. Hasta el extremo de que muchas de las personas que se han sumado a la causa de Antonio –y del Ayuntamiento de Purullena, que la hizo suya desde el primero momento– son totalmente anónimas. Han recibido lotes desde Granada capital, Marbella, Madrid, Algeciras, Pulianas, Churriana de la Vega, Calicasas, Guadix... «He dado más de veinte viajes de arriba a abajo con mi Dacia Sandero», comenta Antonio entre risas. «Sin él y sin su maletero nada de esto hubiera sido posible», bromea.
Desde el primer momento, el Ayuntamiento tenía claro que la Biblioteca Municipal de Purullena tenía que ubicarse en las instalaciones donde se halla el centro Guadalinfo, cerca del campo de fútbol de la localidad.Y allí llegaron los primeros cien ejemplares de Antonio y todos los que arribaron después, ya que cedió todo su fondo editorial y el de la Ciudad Accesible. Muchísimos más. «Había unas estanterías, pero al poco nos dimos cuenta de que eran completamente insuficientes y que no valían, así que el Ayuntamiento solicitó en 2020 una subvención convocada por la Diputación de Granada, y pudimos contar con un mobiliario de primera», explica Antonio Tejada. La Biblioteca no tardó en quedarse pequeña y el consistorio tampoco dudó en tirar un tabique para incorporar otra dependencia para que no faltara espacio.
Publicidad
¿El resultado? Una sala de lectura con miles y miles de obras a disposición de los lectores de Purullena y dotada con equipamientos como un proyector, que permite que se puedan organizar otro tipo de actividades como la exhibición de vídeos, fotos o lo que sea necesario. «Los que estén interesados pueden solicitar algún préstamo», dice Antonio, un servicio que se está llevando a cabo gracias a la implicación de Laura Praena, la técnica del Guadalinfo, «aunque ahora mismo se está valorando la posibilidad de contar con personal, un especialista en documentación o biblioteconomía, para realizar un trabajo de catalogación y ordenación».
También se están realizado trámites para la incorporación de la Biblioteca Municipal de Purullena a la Red de Bibliotecas de Andalucía, «lo que permitiría acceder, por ejemplo, a un software de gestión y formar parte de sus ciclos culturales». Por lo pronto, una de las primeras iniciativas que se están cuajando es la puesta en marcha de un club de lectura. El horario es, por ahora, el mismo del Centro Guadalinfo. Todas las mañanas laborables y dos tardes.
Publicidad
Antonio Tejada explica que el valor de la Biblioteca Municipal de Purullena no sólo radica en la cantidad –quince mil referencias en apenas año y medio es todo un récord–, sino sobre todo en la calidad. Hay mucho de arquitectura gracias a la implicación de Mariela Fernández-Bermejo, ex delegada de Fomento de la Junta, concejala de Guadix y, sobre todo, arquitecta y urbanista –ahora mismo inmersa, por cierto, en importantes programas del PSOE a nivel confederal–. Fernández-Bermejo ha trabajado codo con codo con Antonio Tejada en todo el acarreo, colocación y también adecuación de los fondos. Ha sido preciso limpiar muchos que se vieron afectados por las obras en el local y se cubrieron de polvo. Además, se ha puesto en marcha un taller de reparación. «No se puede perder ninguno», reseña Tejada.
La Biblioteca también tiene una completa oferta en un variedad de géneros literarios. Se puede encontrar, por ejemplo, toda la colección de la revista National Geographic, convenientemente encuadernada. Además hay mucha novela, política, infantil y accesibilidad y discapacidad.
Publicidad
Purullena ya tiene biblioteca. La mejor biblioteca. La construida por amor a la cultura.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Te puede interesar
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.