-kVrG-U140688097689pBI-1248x770@Ideal.jpg)
-kVrG-U140688097689pBI-1248x770@Ideal.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
juan jesús garcía
Domingo, 13 de junio 2021, 01:41
Cuando Antonio Arias coge un tema llega hasta el final, y más allá. Va ya por el volumen IV de sus Multiversos y ha armado ... un proyecto multitodo a su alrededor, con la intensísima dedicación que pone en sus asuntos. Esfuerzo ingente y colectivo que ya calculó otro galáctico como Dani Guirado: «La energía empleada en el lanzamiento de Hola Tierra es la misma del lanzamiento del Apollo XV». Y en breve completamente 'enfandilado' dará marcha atrás en el tiempo y el espacio hasta el siglo XIII para cantar a AIbn al-Jatib con Mawlid. Lo de este creador empieza a ser inabarcable.
El estreno completo (hicieron un amago en Bora-Bora) de su estelar 'Hola Tierra' fue anoche en el teatro Cajagranda, precisamente en el mismo escenario donde dio cuenta de los fraternales 'Cielos Cabizbajos' con Lagartija Nick. A su alrededor un elenco de cómplices de confianza como David Fernández, Juan Codorniú, Miguel Martín, JJ Machuca, Popi González y José Sánchez, con algunos cualificados invitados en la cabina de mando como Anni B Sweet, –imprescindible copilota con su ingrávida voz–, el productor Youth –responsable técnico del motor de curvatura–, y Richard Dudanski, –encargado de las telecomuncaciones–, como el actor Jorge de Juan de las rimas.
La misión Multiverso IV despegó sin incidentes… Houston. La tripulación nos recibió con una lectura a cinco pantallas del poemario de Wolden grabado en nuestra Granada más marciana (¿Gorafe?). Entrando en materia, con ese concepto de rock tan esquinado e impredecible que diseña Arias, repasaron buena parte de los anteriores vuelos Multiversos, ilustrados con las mismísimas imágenes tomadas por el Apollo XV en los telones, a la par que patentando una aproximación sonora a neoconceptos celestes como los 'fandangos espaciales' o la 'cosmocopla'.
Se pudieron escuchar como avance algunas de las piezas que irán solo en la edición completa de 'Hola Tierra', y también recordaron a Enrique Morente (con la Soleá de la ciencia y una coda de Omega, según anunció el bajista) en un concierto de impecable factura y cuidadísima presentación. Made in Arias al 100%.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.