

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
José Antonio Muñoz
Granada
Jueves, 28 de octubre 2021, 00:08
Hace unos años, la jienense Mar Moreno (La Carolina, Jaén, 1962) pidió durante cuatro años silencio a sus señorías desde lo más alto de la ... mesa del Parlamento Andaluz. También fue consejera de Presidencia, Obras Públicas y Educación, y hoy ocupa un lugar en el Consejo Consultivo como jurista. Pero antes que política y que jurista, según propia confesión, fue escritora, y solo en los últimos años ha podido ejercer esa vocación con una continuidad suficiente. Precisamente, en este 2021 ha publicado su tercer retoño literario, 'Nunca sabes quién llama', tras haber sido con el anterior, 'El día que nos obliguen a olvidar' (2019) finalista en los Premios de la Crítica. En el marco del Festival Granada Noir, hablará sobre su nuevo libro a las 18.00 horas en el salón de plenos del Ayuntamiento de Granada, en una conversación con Francisco Álvarez de la Chica.
Precisamente, sobre este 'llegar y topar' que supuso ser finalista del Premio de la Crítica, comenta: «Ha sido de las mejores cosas que me han ocurrido en la vida, por el prestigio que lleva consigo. Fue una buena forma de regresar a los libros tras haber publicado en 2004 'El sueño de Eva', una novela que por mis responsabilidades en aquel momento apenas pude promocionar». Y añade con humor:«Para mí, fue un 'subidón' de autoestima, ya que comprendí que había a quien gustaba mi obra».
Apropósito de su vocación literaria, afirma: «He escrito desde siempre, aunque no siempre publicara. Debo tener más de una docena de novelas en el cajón. Escribir forma parte de mi manera de estar en el mundo, y la mirada del escritor, en el sentido de ponerme en el pellejo de los demás, me ha acompañado también desde siempre». Lectora voraz, le gusta acercar su visión de la vida a quienes leen sus novelas. 'Nunca sabes quién llama' es su primera obra 'noir', ya que 'El sueño de Eva' estaba alejada del género, y 'El día que nos obliguen a olvidar' se adscribe al subgénero distópico. Una novela con un planteamiento muy original, basada en los hechos derivados de la pandemia, y que coloca al lector al borde del abismo desde casi la primera página.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Horarios, consejos y precauciones necesarias para ver el eclipse del sábado
El Norte de Castilla
Multas por las gallinas 'sin papeles'
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.