

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
María Dolores Martínez
Jueves, 3 de abril 2025, 00:21
La vuelta a la Monumental de Frascuelo del diestro Pepín Liria es uno de los grandes atractivos del festival a beneficio de Down Granada, encargado ... de inaugurar este domingo la temporada en el coso capitalino. Junto a él harán el paseíllo los matadores Enrique Ponce, Morante de la Puebla, David Fandila 'El Fandi' y Alejandro Talavante, y el novillero Javier Zulueta, frente a un encierro de Hermanos García Jiménez. Al maestro de Cehegín le hace «muchísima ilusión» este reencuentro con la afición granadina y con el festival, al que califica como «uno de los más longevos de la historia del toreo».
Pepín ha sido testigo de esa «labor que comenzó Enrique Ponce, de su importancia para los fines de la asociación y de la felicidad de los niños que salen al ruedo para estar con los toreros». Junto a ello, volver a esta cita era un compromiso personal que tenía con el diestro David Fandila 'El Fandi'. Le pidió que «si algún día volvía a torear, lo hiciera de nuevo en este festival, como ocurrió con la despedida de Ponce en Murcia. David lo lleva organizado durante muchos años con enorme cariño e ilusión. Se ha dado la oportunidad y llego con salud suficiente para poder afrontar el reto. Doy gracias a Dios por permitirme hacer una cosa tan bonita».
Un día antes de vestirse de corto, el diestro murciano participará en un charla coloquio en el restaurante Ramírez (20.00 horas). «Siempre he tenido muy claro que el torero tiene que serlo más allá de las dos o tres horas que dura el espectáculo. Ese compromiso con la profesión nos lleva a estar cerca del aficionado para que nos pueda tocar y transmitirles nuestra experiencia de vida en la profesión, cuáles son nuestros pensamientos y el motivo por el que hacemos ciertas cosas».
Pepín siente un cariño muy especial por Granada, donde ha protagonizado triunfos rotundos, pero muy especialmente por la figura de su gran amigo, 'El Fandi'. En las últimas fechas han tenido la oportunidad de tentar juntos en la ganadería de Guadalmena y en la de Trinidad, hierro del diestro granadino. Esta preparación representa «una tranquilidad de cara a esta reaparición. Todos sabemos de la dedicación e implicación de David en su entrenamiento y prueba de ello es que lleva 25 años en lo más alto del escalafón y eso no es por casualidad, sino porque hay un sacrificio descomunal. De ahí que tenga esos logros en la profesión que poca gente tiene».
Emociones
El diestro murciano volverá a verse las caras con 'El Fandi' pero, también, con Enrique Ponce. «Me hace ilusión saber que nos juntamos todos, mi generación y la de Enrique con la de David, que viví en primera persona en los últimos años de mi carrera, y la propia de los nuevos toreros que vienen arreando. Es algo muy bonito porque es un compendio de situaciones y de emociones que van a hacer que la del domingo sea una tarde especial».
Aunque Pepín Liria no se ha ido del todo de su profesión, ahora siente el toreo «con mucho respeto y agradecimiento. Todo lo que tengo en esta vida se lo debo a esta profesión y si se presenta la oportunidad de devolver algo con mis compromisos y mi forma de defenderla, lo haré porque es mi deber». Reconoce que ha acrecentado, aún más si cabe, «la admiración que siento por los toreros, los ganaderos y la propia Fiesta en sí. Me doy cuenta de que soy un privilegiado por todo lo vivido».
Echando la vista atrás, se le viene a la cabeza todo lo bueno vivido, la relación tan estrecha que ha forjando con muchos compañeros y grandes recuerdos. En Granada «ha habido triunfos tan importantes como aquel con César Rincón y José Tomás en la corrida de Juan Pedro Domecq, en la que salimos los tres a hombros junto al ganadero. Cuando uno hace balance de todo lo que ha acontecido en su carrera, siempre hablo de una tarde muy especial en Granada, que fue aquella del sábado de feria».
Cuestionado acerca de sus futuros compromisos asegura que, pese haber escrito en los ruedos «todo lo que tenía que escribir, si la salud me lo permite ayudaré en cualquier otra causa importante o en algún acontecimiento bonito, como el 125 aniversario de la Plaza de Murcia».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.