

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El pintor granadino Miguel Rodríguez-Acosta, que en 2025 iba a cumplir 98 años, falleció este miércoles 1 de enero. Pintor, ilustrador y grabador, su formación artística se vincula a las personalidades de su tío, el pintor José María Rodríguez-Acosta, y de Joaquín Valverde.
Noticia relacionada
Desde muy joven, a partir de 1940, Miguel Rodríguez-Acosta Carlström asistió a clases en la Escuela de Artes Aplicadas y Oficios Artísticos de Granada y en 1950 se matriculó en la Escuela Superior de Bellas Artes de San Fernando (Madrid), donde obtuvo el título del profesor. Desde entonces alternó su faceta artística con la docencia y la presidencia, desde 1953, de la Fundación Rodríguez-Acosta.
Durante la segunda mitad de la década de 1970 completó su formación como grabador en la Fundación Maeght (Saint-Paul-de-Vence, Francia) y recibió el Premio del Círculo de Bellas Artes del XXII Salón del Grabado y de la Estampación (1978). En su faceta como ilustrador destacan la carpeta de grabados para los Sonetos del amor oscuro de García Lorca y las colaboraciones realizadas con la revista malagueña Litoral (1988-1989), apuntan desde la Universidad de Granada.
Su obra recibió dos segundas medallas en las Exposiciones Nacionales de Bellas Artes de 1954 y 1957 y una primera medalla en la de 1960. En este período comienza su participación en numerosas exposiciones, teniendo lugar en la Casa de los Tiros de Granada su primera exposición colectiva, a la que le seguirá una individual en 1959. Entre las retrospectivas sobre su obra realizadas en las últimas décadas destacan Pasos en el jardín (Centro Cultural Conde-Duque, Madrid, 2002) y la más reciente, Arrayán y silencio (2011) en el crucero del Hospital Real, sede del Rectorado de la Universidad de Granada.
En 1986 fue nombrado miembro de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando y, en 1991, de la Academia Europea de las Ciencias, las Artes y las Letras. Otras distinciones reseñables son la Gran Cruz de Isabel la Católica (2001), el nombramiento de Hijo Predilecto de la Provincia por la Diputación de Granada (2011) y la Medalla de Andalucía (2013).
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.