Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
EUROPA PRESS
GRANADA
Jueves, 11 de octubre 2018, 14:35
El Museo Memoria de Andalucía acoge desde el 11 de octubre al 4 de noviembre la muestra 'Arte Contemporáneo y Patrimonio Cultural en Educación Infantil', una exposición interactiva que permite enseñar el patrimonio cultural y artístico de Andalucía a los más pequeños a ... través del juego multisensorial.
Está compuesta por numerosos personajes creados y diseñados por los alumnos del Grado de Educación Infantil de la Universidad de Granada bajo la dirección de la profesora, artista y comisaria, Pilar Manuela Soto Solier, según informa CajaGranada Fundación.
Esta exposición muestra los resultados de una investigación que aproxima el Patrimonio Cultural a la Educación Infantil a través del Arte Contemporáneo. El estudio se ha llevado a cabo en el Grado en Educación Infantil de la Universidad de Granada durante el curso 2017 y 2018.
El proyecto artístico-didáctico está basado en el aprendizaje experiencial, cuyo objetivo principal es ofrecer a los alumnos del grado de Educación Infantil, que son los futuros docentes, las herramientas que les permitan aproximar la cultura o el patrimonio a la educación infantil de forma multisensorial.
En este caso, se hace un acercamiento desde la práctica artística, a partir del conocimiento de los movimientos de las vanguardias artísticas, como el surrealismo, y la didáctica al patrimonio de los pueblos de Granada y otras provincias de Andalucía.
El alumnado tiene como objetivo explorar de forma sensorial, creativa y lúdica los entornos educativos que le ofrece el patrimonio cultural de Andalucía y los procesos de enseñanza y aprendizaje que en un futuro podrán implementar en el aula de infantil, adquiriendo a su vez las competencias y habilidades de la asignatura «Las Artes Visuales en la Infancia».
En la exposición, ubicada en la sala 4 del Museo Memoria de Andalucía que está dedicada al Arte y la Cultura de nuestra tierra, se puede experimentar con un gran número de obras realizadas por el alumnado: 56 «personajes o productos» simbólicos y didácticos que redefinen de forma creativa y lúdica el patrimonio cultural material, inmaterial y audiovisual.
Estos «personajillos» nacen de la redefinición creativa de la cultura, con un nivel de imaginación y fantasía excepcional. Cada uno de ellos se caracteriza por ser un material educativo atractivo y motivador que invita al niño a conocer el entorno, la sociedad y la cultura de forma sensorial y lúdica.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.