Granada Suena

Agenda musical de la semana en Granada: ¿qué actuaciones podemos ver?

Se acerca otro fin de semana lleno de música en directo en Granada. Aquí encontrarás los conciertos que recomendamos desde IDEAL y la información que necesitas sobre ellos para no perderte ninguno.

JJG

Jueves, 16 de enero 2020

Miércoles 15

Alvaro Vieito

Dónde: Sala Lux

Publicidad

Hora: 22h

Precio: Entrada Libre Socios y 5€ resto

El guitarrista gallego residente en Sevilla Álvaro Vieito presenta en Granada su proyecto 'Devayu', su nueva aventura tras la grabación (y gira que pasó por aquí) 'In my life', que partía de ese título tan Beatle para hacer un brillante homenaje a los 'fabulosos cuatro'. Vieito, forma parte de esa nómina de jóvenes jazzistas gallegos que siguen la estela de otros paisanos como Ábe Rábade o Baldo Martínez entre varios. En 'Devayu' ha grabado ocho temas que, en sus palabras: «evocan olores, gamas de colores y sensaciones difíciles de expresar con palabras pero quizás no tanto con música». Auténtica sinestesia jazzística.

Jueves 16

Ferrán Exceso

Dónde: Taberna J&J

Hora: 21:30h

Precio: 10€

Voz solista de la banda de rock los Exceso, una formación con una trayectoria larga que, después de siete años de silencio, el mayo pasado sacaba 'Rimas y rock', un nuevo trabajo donde repasaban su pasado con la vista puesta en el presente. En solitario el catalán Ferrán interpreta con el único acompañamiento de su guitarra, una forma de presentarse ante el público que incluso lo ha llevado a trabajar con El Niño de la Hipoteca, con quien incluso ha salido de gira, o el genial accitano Mundo Chillón.

Viernes 17

Rodríguez Celtic Band

Dónde: Lemon Rock

Hora 18h

Precio: Entrada Libre

Tras agotar varias marcas, José Antonio Rodríguez puso nombre con su apellido a su siguiente grupo: Rodríguez Celtic Band. No necesitó cambiar de filosofía esencial, ya que con Supervivientes logró ser uno de los grandes referentes de música celta española, y ahora sigue fiel a la música atlántica intemporal. La banda ubicada en Granada se formó a partir del violinista de Supervivientes y heredando parte de la nómina, escoltado hasta ahora por músicos colaboradores ofrece un formato modulable: en trío o cuarteto, desde guitarra y bodhran, a piano y contrabajo en función de las dimensiones del concierto. La propuesta mantiene la idea de experimentar en repertorios estándares tradicionales con una visión renovadora, actualizada y un alto grado interpretativo.

El Oso y las Sabandijas

Dónde: La Chistera

Hora:

Precio: 5€

Solo coinciden en llamarse Antonio, o mejor dicho, en lo único que no coinciden Antonio Travé y Antonio Molina es en los apellidos, puesto que son almas gemelas de padres y madre distintas; todo lo demás es idéntico. Pareja estable como Jagger y Richards, Simon y Garfunkel o los mismísimos Ortega y Cassette, llevan vida y obra acompasadas, siendo una suerte de Glimmer Twins sureños (sinónimo de los Stones mayores) que aparecen y reaparecen con diversos nombres y formaciones pero siempre moviéndose en el esquema del Blues por el norte y el Rock por el sur. Con esta denominación se aplican sobre el recio Blues de Chicago, eso sí con el matiz propio de las tierras rojas de Guadix, las Badlands.

Publicidad

Homenaje a David Bowie

Dónde: Planta Baja

Hora: 21h

Precio : Entrada Libre

Granada, como hiciera en su día tras el fallecimiento de Tom Petty, no se ha quedado al margen del sentimiento planetario de recuerdo al mutante de Brixton que agotó todas las existencias del término 'camaleónico' en los almacenes de adjetivos. Así se reúnen dos grupos colectivos coyunturales para interpretar sus canciones: Laika, Belkay y Strelka, y The Wow Signal. El núcleo de estos grupos es el de la banda femenina Su Señora, contando con Elena González -madre del asunto-, Natalia Muñoz y Lucía González, a las que se unirán Víctor Lapido, Silvia Rollán, Agueda Lasantoro, José Boni (de Bonicus) o Antonio López entre otros.

Sábado 18

Coque Malla

Dónde: Industrial Copera

Hora: 21,30h

Precio: 25€

Con una edad que no le hubiese permitido entrar como espectador en los sitios donde cantaba con su grupo, los Ronaldos, Coque Malla inició una carrera musical que a día de hoy parece por ello larguísima, pero que a los 50 años encara una etapa muy distinta de aquellos años ratoneros y hormonados. En solitario casi partió de cero haciendo salas y dúos (Las Mentiras), pero su figura ha ido creciendo y agigantándose con discos como 'Temonuclear', 'Mujeres' y sobre todo 'El último hombre en la tierra'. Ahora trae a Granada (Copera, sábado 21,30h) una serie de canciones que, en sus palabras, son como pequeñas películas reunidas en el álbum '¿Revolución?'

Publicidad

Ygritte

Dónde: Planta Baja

Hora: 21h

Precio: 7€

El cuarteto de Nicolás Rodríguez, Juan Antonio Romero, Johathan Martin y Juan Manuel Arroyo tocan su segundo disco 'Høne' (piedra de afilar en danés). El grupo de homenaje, se supone, a la rebelde Ygritte de Juego de Tronos está en activo desde hace cuatro años, am mayor gloria de «Black Sabbath, Arctic Monkeys, Royal Blood o Wolf Alice, teniendo en cuenta también melodías de Tame Impala o Mucho», como confiesan, material que dio pie a su debut 'Buscando el Equilibrio', bajo la tutela de Nacho López y Pablo Sánchez, los mismos que han dado forma técnica a 'Høne', en Producciones Peligrosas. Con ellos estarán por el mismo precio Ática y Gretel.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad