-kzrH-U2301056678426CjC-1200x840@Ideal.jpg)
-kzrH-U2301056678426CjC-1200x840@Ideal.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Antony Z y Vera GRV ensayan sin descanso. Sobre la mesa del estudio hay dos tazas de café que siempre están llenas. A su alrededor, el teclado, la guitarra, la mesa de mezclas y el micrófono. Acaban de llegar del teatro de la Chumbera, donde esta noche les esperan 400 personas. Las mismas que mañana. Las entradas para los dos días se agotaron en cuestión de horas. «Todavía no lo asimilamos. Este disco surge de un amor muy puro. Y ha sido un éxito del boca a boca, no algo viral en TikTok que se olvida rápidamente. Es muy de verdad». El disco parece una pieza de cerámica de Fajalauza y se titula 'Amoríos del Albaicín'. Un romance genuino que fusiona rap, flamenco, pop y electrónica, y en el que se cruzan dos historias llamadas a encontrarse en la sala de mezclas.
A Antonio Zafra (Granada, 29 años) le despidieron en enero de 2023. Fue lo mejor le pudo pasar. «Era financiero, pero ocupaba mi tiempo libre en la música. Llevo componiendo y escribiendo canciones desde pequeño, pero nunca creí que pudiera ser una profesión». Cuando salía de la oficina, Antonio subía a sus canales de Youtube y Spotify los temas que iba desarrollando. El día que perdió su empleo decidió probar suerte, darlo todo, aprovechar el margen que tenía. «Dos años después vivo de la música. Queda mucho por hacer, pero es tan bonito poder dedicar toda mi energía a mi gran pasión...».
Antonio echa la vista atrás y se recuerda de niño, descubriendo el rap entre Sócrates y Camino de Ronda. Pero sobre todo regresa a su viejo hogar, a los espectáculos que organizaba su hermana mayor. «Ella era la dueña del show y yo quería ser como ella. Era mi ídolo. Y lo sigue siendo». Su hermana es la actriz Mía Zafra, a la que veremos próximamente en la serie de Disney Plus 'Si es martes, es asesinato'. «Mi hermana fue y es mi inspiración». En 2021, cuando todavía estaba anclado a sus labores financieras, entró al estudio de grabación de David Marley, en Armilla. Allí estaba ella.
Vera Gil (Almería, 24 años) siempre tuvo claro que iba a ser artista. «En ningún momento hubo otra opción», ríe divertida. «Mis padres cuentan que en el coche, con cinco o seis años, ponían algún disco de Pasión Vega y de repente le sacaba la tercera melodía». Con 17 años hizo su primera canción y eso explotó por dentro algo tan fuerte, tan inevitable, que abrió un camino por el que lo apostó todo. «Dejé los estudios y me puse a trabajar para sacar dinero y montar mi propio estudio en casa. Estuve en muchas cafeterías y en muchos bares... ¡Puse cien mil tapas!».
Y lo consiguió. Vera se trasladó a Madrid y luego a Granada, la ciudad que mejor la acogió. «Aquí encontré gente que hace cosas increíbles, productores con un gran talento». Entre ellos estaba el estudio de David Marley, donde conoció a Antonio y juntos grabaron su primer tema, 'Pa ti'. Como los superhéroes, ambos se pusieron la piel de sus alter egos, Antony Z y Vera GRV. Juntos compondrían 'Amoríos del Albaicín', un disco que en el primer mes alcanzó el millón de reproducciones y que, para su presentación en sociedad, vendió todas las butacas de la Chumbera dos veces. Todo un romance. «Sí –ríen–. Todos nos conocen como pareja artística, pero bueno, también es personal».
Los conciertos en La Chumbera van a ser mucho más que conciertos. En primer lugar, el espectáculo es una apuesta total por la música, no solo la electrónica. «Llevamos percusionistas, guitarras eléctricas y guitarras españolas. Va a ser súper, súper especial», advierten. Tan especial que, para que no se pierda en el tiempo, un equipo de cinco cámaras fijas y dos móviles grabaran el show al completo. «La idea es que después podamos compartirlo en nuestras redes, sobre todo con los que no consiguieron una entrada».
¿Y qué vendrá después? Vera GRV está cerca de publicar su primer álbum en solitario, a finales de mayo. Como Antony Z, que prepara «un proyecto grande» para el año que viene. «Además, acabo de empezar a trabajar con la agencia Maas (la misma que Dellafuente), estoy muy contento». Pero, por el momento, ambos tienen los pies clavados en 'Amoríos del Albaicín' y en todo lo que sucederá en la Chumbera.
«Es muy bonito ver cómo la gente ha hecho este disco suyo. Un disco compuesto por historias que hay que escuchar poco a poco, sin prisa. No son canciones que se puedan trocear. Es un proyecto que hemos hecho de la manera más orgánica posible, en casa, sin prisa. Y eso, parece, ha tenido su efecto. Ha conectado con la gente y ese fenómeno es por el amor. El amor, que es lo más bonito. El amor más real, el nuestro, con el que otros se pueden sentir identificados».
Las miradas de Antony Z y Vera GRV riman por un momento y se sonríen. «Este amorío marca un antes y un después. Un trabajo muy de verdad».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
María Díaz y Álex Sánchez
Carlos Valdemoros | Granada y Camilo Álvarez | Granada
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.