![Atila Escolano toca la guitarra en su casa de Santa Fe.](https://s3.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/202110/07/media/cortadas/atila-h-kfqC-U1507477293753AE-984x608@Ideal.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Atila saca la guitarra de su funda y la coloca sobre sus piernas. Pasa la mano por el mástil y deja que los dedos saluden a las cuerdas lentamente, que todavía es temprano. Así son sus días, cuatro o cinco horas de ensayo y la vista siempre puesta en el siguiente concierto. Fuera, el viento menea los maizales de la vega y el agua corre tímida por la acequia de Santa Fe. El sol atraviesa las cortinas e ilumina los primeros acordes de una bulería flamenca. El pie, una zapatilla blanca y radiante, golpea el suelo a ritmo. Viste vaqueros, una camiseta de tirantes blanca y, encima, una camisa vaquera. Está milimétricamente peinado, bronceado y musculoso. Y es guapo. Objetivamente guapo. Es como Jason Momoa, Karl Drogo en 'Juego de Tronos', pero en joven, en granadino y en guapo. Tan guapo que casi se hace con el título de Míster España. Y eso es algo que ni él esperaba.
«Quedé finalista en el certamen, pero estoy muy contento. Me convencieron para presentarme, que yo soy muy tímido, y ha salido muy bien, la verdad», sonríe. El pasado 25 de septiembre se celebró la gala 'Míster International Spain 2021', que ganó el malagueño Alexander Calvo. El segundo puesto fue para él, Atila Escolano Sánchez (Granada, 1983), licenciado en Musicología, máster en Producción Musical, guitarrista flamenco y fundador de la banda Baraka. «Un día me escribió Cres del Olmo, responsable de Míster España, un mensaje por Instagram. No sé cómo dio conmigo, tengo que preguntarle, aunque él siempre está atento a las redes y a nuevos perfiles. El caso es que me ofreció representar a Granada en el certamen. Yo no lo tenía claro, pero los amigos y la familia me animaron y, al final, acepté».
–Pero, un momento. ¿Atila es su nombre, no es un apodo?
–¡Sí, es mi nombre! Y la historia es real...
Manuel iba a ser padre y había que elegir un nombre. Vecino de El Jau de toda la vida, Manuel sabía de sobra que el nombre allí importaba poco, porque en cuanto se despistara le iban a poner un mote al zagal. ¿Cómo hacer para que no le pusieran un mote al niño? Pues poniéndole un nombre tan raro que no hiciera falta mote. «Mi abuelo llamó a su hijo Atila, pero tampoco sirvió de mucho porque al final todos le llamaron 'Flas' –ríe a carcajadas–. A mí por suerte me llaman todos por mi nombre: Atila. Y me gusta, es original».
Atila se quedó a un punto de ser el rey de los unos, los guapos. Aunque, después de pasar por allí, no tiene tan claro que sea una cuestión de belleza. «Cuando estás dentro cambia la perspectiva –explica–. De hecho, casi que lo de menos es la belleza. Lo que más se valora es que seas competente en todos los aspectos, que sepas argumentar, hablar con propiedad, que seas elegante... Que seas un auténtico 'gentleman'». El certamen se compone de una decena de pruebas y, hacia el final, Atila descubrió que estaba entre los favoritos. «Nos hacían una entrevista y, en mi turno, me dijeron que casi todos los que habían pasado antes me veían como ganador. Pero ganó Álex por un punto y es un pedazo de representante para España. Yo gané exposición».
El lunes, Atila se marcha a Mallorca para hacer una sesión de fotos con una marca hotelera. Y su nuevo representante, el mismísimo Cres del Olmo, ya ha cerrado otros contratos de los que no se puede decir más. «Ya me habían ofrecido trabajar de modelo antes y siempre lo había rechazado. Yo soy músico y me presenté a Míster España para dar a conocer Baraka. Me apasiona la música. Pero, al entrar en este mundo del modelaje, he descubierto que también me gusta. Así que voy a intentar llevar los dos mundos a la vez».
Hace dos años, Atila y Antonio, «mi amigo de la infancia», fundaron Baraka, un grupo flamenco que tiene un poco de Ketama, de Alejandro Sanz y de La Barbería del Sur. «Lo llamamos Baraka, que significa 'bendición divina' en árabe, porque queríamos algo que evocara a Granada. Antonio es caja y compositor. Y Jaime y Rubén, los cantantes. Hemos encontrado nuestro hueco en la música y ahí seguimos, muy contentos». Con la agenda repleta de conciertos, Baraka combina temas propios con versiones de sus artistas favoritos y esperan un 2022 «alucinante». «Lo de Míster España lo vi como un buen escaparate para nuestra música. Y creo que así será», dice.
Antes de salir de casa, para despedir a la visita, Atila abraza a su perro y le dice que volverá en un momento. «Se llama Floki, como el de 'Vikingos'. Me encantan las series». ¿Cómo es crecer sabiéndose el guapo de la clase? «A ver –ríe nervioso–, de pequeño no era tanto, pero crecí y sí, siempre me decían qué chaval más guapo. No lo veo ni bueno ni malo, cada uno es como es. Yo me veo un chaval normal que ve series, lee libros y juega al fútbol con los amigos... Al gimnasio también voy, pero me gusta menos. Ahí tengo que ir», suspira, con los hombros en alto. En la puerta aparece su madre, María Angustias. «Siempre fue un niño guapo por fuera –asiente, con voz orgullosa–. Pero por dentro lo es más».
Fuera suena el agua de la acequia y el viento en los maizales. Desde dentro, una vez más, se escapa la guitarra por las ventanas.
Publicidad
Jon Garay y Gonzalo de las Heras
Equipo de Pantallas, Oskar Belategui, Borja Crespo, Rosa Palo, Iker Cortés | Madrid, Boquerini, Carlos G. Fernández, Mikel Labastida y Leticia Aróstegui
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.