Edición

Borrar
La banda sonora de la demencia

La banda sonora de la demencia

El músico británico Leyland Kirby, bajo su alias The Caretaker, desfigura grabaciones de los años 20 y 30 para reflejar «el abismo de la pérdida completa de memoria»

Miércoles, 11 de octubre 2017

The Caretaker, el proyecto más conocido del británico Leyland Kirby, se puede entender como un estudio de la memoria a través de la música. Kirby es un virtuoso de la reconfiguración de grabaciones ajenas, una práctica que, cuando el artista se oculta bajo otros alias ... como V/Vm, adopta a menudo una línea gamberra y una pizca destructiva: lo mismo transforma la melosa ‘The Lady In Red’ en un inquietante producto defectuoso, que reúne veinticuatro remixes no autorizados del ‘Relax’ de Frankie Goes To Hollywood (sus ídolos de la adolescencia), que sienta en el potro de tortura el ‘Rock Me Amadeus’ de Falco y lo somete a crueles sevicias. Pero The Caretaker (inspirado, tanto en su nombre como en su línea estilística, por la secuencia final de la película ‘El resplandor’) es otra cosa, una paciente y tristona indagación acerca de las flaquezas de nuestros recuerdos, que suele utilizar como materia prima ‘samples’ de viejos discos de bandas de los años 20 y 30.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal La banda sonora de la demencia