Concierto mítico
Bob Dylan, canción a canción y letra a letra en el GeneralifeConcierto mítico
Bob Dylan, canción a canción y letra a letra en el GeneralifeLlevo seis días y 5.884 palabras sin poder explicar lo que sentí en el concierto de Bob Dylan en el Generalife. Para empezar, estuve cien minutos llorando. Quizá porque ha pasado ya demasiado tiempo desde la primera vez que fui con mi cuadrilla a ver a Dylan allá en ese túnel del tiempo que son los años ochenta.
Publicidad
Recordaba también 'Desire', el mítico álbum en el que se escucha 'Hurricane' y que con 13 años nos dejó extasiados. Nos aprendíamos sus palabras sin saber ni una de inglés. Y ahora entiendo que Dylan nos enseñó muchas metáforas, imágenes, ejemplos y que su forma de entender el amor, las relaciones de pareja, el éxtasis, el placer, el fulgor, y también el fracaso, son lecciones que él nos ha dejado.
Si Shakespeare dejaba escritos hace ya varios siglos las definiciones de los celos, del amor, de las relaciones, de la familia, de la crueldad y del miedo, por ejemplo, Bob Dylan ha creado una sinfonía de palabras con las que nos relacionamos con nuestros propios sentimientos.
En 'Sara', una de las canciones del elepé 'Desire', la describe como yo siempre he querido describir al amor de mi vida: «Sara, Sara/So easy to look at, so hard to define/ Sara, Sara/ Sweet virgin angel, sweet love of my life/ Sara, Sara/ Radiant jewel, a mystical wife/Sara, oh Sara/Don't ever leave me, don't ever go». Cambia ahora Sara por el nombre de la persona de tu vida, la que está lejos o la que se acerca. Que suelten globos rojos, que lluevan piruletas.
Quiero decir que en el Generalife este martes 13 de junio asistimos a la lección magistral del experimento llamado The Bob Dylan Canon. Es decir, de cómo las ideas escritas y cantadas por el bardo de Minnesota configuran un canon en la literatura y la música de nuestro tiempo.
Publicidad
Si nos paramos a pensar, y a expensas de los gustos y las críticas, podemos crear un marco en el que seis personajes de la historia del Rock & Roll han creado un canon específico que les ha llevado a la eternidad.
Empezamos por el Rey, Elvis Presley. Él es el canon original, el que rompió la baraja y dejó a la generación anterior, liderada por Frank Sinatra, buscando sus caderas y sin enteder lo que estaba sucediendo.
Publicidad
Luego están The Beatles. El canon clásico. Todas las canciones tienen un toque de inspiración de lo que hicieron estos cuatro melenudos de Liverpool.
Siguen The Rolling Stones, todavía en activo y berreando sobre los escenarios de medio mundo. Es el canon canalla. Son los gamberros que llevamos dentro. Los canallas. Los malotes, los que se sientan en la última fila del autobús. Es esa parte de la historia oscura pero tremendamente divertida.
Llega David Bowie. Él representa el canon raro. Una vez que salió transmutado en Ziggy Stardust o en Aladdin Sane con la cara cruzada por un rayo bicolor ya nadie más se sinió diferente, distinto, apartado. Todo el mundo que así lo decidió encontró en David Bowie a alguien que hacía lo que le daba absolutamente la gana sin reprocharse nada de nada.
Publicidad
El canon de la felicidad es posesión del bueno de Bruce Springsteen. En cualquier concierto suyo la gente es feliz. Sale contenta y se divierten. Tiene además mensaje de solidaridad y resistencia. Cuando suena una canción de The Boss, el mundo es un poco mejor.
¿Cuál será entonces The Bod Dylan Canon? Lo tengo claro, él aporta en sus canciones y en sus conciertos rebeldía, imaginación, felicidad, sí. Pero también ritmo Se escucha fok, rock and roll, swig, country, blues, apunta a veces algo de soul e incluso reggae. Vuelve a lo más clásico de las raíces y todo envuelto en unas palabras que le han llevado a ser Premio Nobel de Literatura. Bob Dylan es el canon de la belleza. Es lo que vimos, sentimos y lloramos este martes 13 de junio en el Genralife durante el concierto de Bob Dylan.
Publicidad
Solo le faltó decir: «Este concierto en Granada está dedicado a la memoria de Enrique Novi», fallecido en mayo del año pasado, probablemente, su mayor y mejor fan.
Watching the River Flow es una canción del músico estadounidense Bob Dylan, publicada en el álbum recopilatorio Bob Dylan's Greatest Hits Vol. II. Fue compuesta y grabada durante la primavera de 1971 en los Blue Rock Studios de Nueva York y producida por Leon Russell.
La grabación fue publicada como sencillo el 3 de junio de 1971, con «Spanish is the Loving Tongue» como cara B, y alcanzó el top 40 en varios países, además del puesto 51 en la lista Billboard Hot 100.
Noticia Patrocinada
La historia de la canción Watching The River Flow
What's the matter with me
I don't have much to say
Daylight sneakin' through the window
And I'm still in this all-night café
Walkin' to and fro beneath the moon
Out to where the trucks are rollin' slow
To sit down on this bank of sand
And watch the river flow
Sigue leyendo la letra de Watching The River Flow
Most Likely You'll Go Your Way (And I'll Go Mine) fue incluida en el álbum Blonde on Blonde, editado el 16 de mayo de 1966. Dylan publicó la canción como un sencillo dos veces durante su carrera, una vez en 1974, entrando en el puesto #66 en los charts estadounidenses, y nuevamente en 2007, entrando en el puesto #51 en el Reino Unido
Publicidad
La historia de la canción Most Likely You Go Your Way (and I'll Go Mine
You say you love me
And you're thinkin' of me
But you know you could be wrong
You say you told me
That you wanna hold me
But you know you're not that strong
I just can't do what I done before
I just can't beg you anymore
I'm gonna let you pass
And I'll go last
Then time will tell just who fell
And who's been left behind
When you go your way and I go mine
Sigue leyendo la letra de Most Likely You Go Your Way (and I'll Go Mine)
Publicidad
I Contain Multitudes es un sencillo del músico estadounidense Bob Dylan, la pista de apertura de su 39º álbum de estudio, Rough and Rowdy Ways (2020).1 Fue publicada como segundo sencillo del álbum el 17 de abril de 2020 a través de Columbia Records. El título de la canción está tomado de la sección 51 del poema Song of Myself de Walt Whitman.
La historia de la canción I Contain Multitudes
Today and tomorrow and yesterday too
The flowers are dying like all things do
Follow me close - I'm going to Bally-Na-Lee
I'll lose my mind if you don't come with me
Publicidad
I fuss with my hair and I fight blood feuds . . . I contain multitudes
Sigue leyendo la letra de La letra de I Contain Multitudes
False Prophet es un sencillo del músico estadounidense Bob Dylan, la segunda pista de su 39º álbum de estudio, Rough and Rowdy Ways (2020). Fue lanzado como tercer y último sencillo del álbum el 8 de mayo de 2020 a través de Columbia Records. La música está basada en el sencillo If Lovin 'Is Believin' de Billy The Kid Emerson, publicado por Sun Records en 1954.
La historia de la canción False Prophet
Another day of anger - bitterness and doubt
I know how it happened - I saw it begin
I opened my heart to the world and the world came in
Sigue leyendo la letra de False Prophet
When I Paint My Masterpiece es una canción originalmente grabada por el grupo norteamericano The Band, quien publicó una primera versión en el álbum de estudio Cahoots (1971).
A posteriori, Dylan grabó otra versión incorporada en el álbum recopilatorio Bob Dylan's Greatest Hits Vol. II, unida a la canción Tomorrow is a Long Time. Dylan y The Band interpretaron la canción conjuntamente en un concierto ofrecido el día de Nochevieja de 1971.
La historia de la canción When I Paint My Masterpiece
Oh, the streets of Rome are filled with rubble
Ancient footprints are everywhere
You can almost think that you're seein' double
On a cold, dark night on the Spanish Stairs
Publicidad
Got to hurry on back to my hotel room
Where I've got me a date with Botticelli's niece
She promised that she'd be right there with me
When I paint my masterpiece
Sigue leyendo la letra de When I Paint My Masterpiece
Black Rider es una balada folk lanzada como la quinta pista de su álbum de 2020 Rough and Rowdy Ways. Es la canción más corta del álbum y presenta un arreglo acústico escaso, pero su complejidad musical y letras ambiguas han generado un análisis crítico sustancial.
La historia de la canción Black Rider
Black Rider Black Rider you been livin' too hard
You been up all night havin' to stay on your guard
The path that you're walkin' - is too narrow to walk
Every step of the way another stumblin' block
The road that you're on - same road that you know
But it's not the same as - it was a minute ago
Sigue leyendo la letra de Black Rider
My Own Version of You fue lanzada como la tercera pista de su álbum de 2020 Rough and Rowdy Ways. Inspirada en la novela Frankenstein de Mary Shelley, esta canción oscuramente cómica presenta a un narrador que describe traer a «alguien a la vida» usando las partes del cuerpo de cadáveres dispares en lo que ha sido ampliamente interpretado como una metáfora elaborada para el proceso de composición de canciones.
Publicidad
La historia de la canción My Own Version of You
All through the summers and into January
I've been visiting morgues and monasteries
Looking for the necessary body parts
Limbs and livers and brains and hearts
Sigue leyendo la letra de My Own Version of You
I'll Be Your Baby Tonight es una canción del músico estadounidense Bob Dylan, publicada en el álbum de estudio John Wesley Harding. La canción fue grabada en una sola toma en el estudio A de los Columbia Row Studios de Nashville, Tennessee el 29 de noviembre de 1967.1
En 1990, Robert Palmer y UB40 publicaron una versión de la canción como sencillo en el Reino Unido y en Europa.
La historia de la canción I'll Be Your Baby Tonight
Close your eyes, close the door
You don't have to worry anymore
I'll be your baby tonight
Sigue leyendo la letra de I'll Be Your Baby Tonight
Crossing the Rubicon fue lanzada como la octava pista de su álbum de 2020 Rough and Rowdy Ways. Es un blues eléctrico lento con letras que hacen referencia en gran medida a la antigüedad clásica y la vida de Julio César en particular
Publicidad
La historia de la canción Crossing The Rubicon
I crossed the Rubicon on the 14th day of the most dangerous month of the year
At the worst time at the worst place - that's all I seem to hear
I got up early so I could greet the Goddess of the Dawn
I painted my wagon - I abandoned all hope and I crossed the Rubicon
Sigue leyendo la letra de Crossing The Rubicon
La canción fue la primera que Dylan grabó para el álbum Nashville Skyline el 13 de febrero de 1969. Fue una de las cuatro canciones que Dylan había escrito para el álbum antes de las sesiones, junto a Lay, Lady, Lay, I Threw It All Away y One More Night.
Fue grabada en ocho tomas, durante las cuales Dylan aumentó la instrumentación de respaldo para incluir múltiples partes de guitarra además de un dobro, un piano y un órgano.
La historia de la canción To Be Alone With You
To be alone with you
Just you and me
Now won't you tell me true
Ain't that the way it oughta be?
To hold each other tight
The whole night through
Ev'rything is always right
When I'm alone with you
Sigue leyendo la letra de To Be Alone With You
Publicidad
Key West (Philosopher Pirate) es una canción lanzada como la novena pista del álbum de 2020 Rough and Rowdy Ways. Es una balada de medio tiempo impulsada por un acordeón que ha sido citada como un punto culminante del álbum por muchos críticos.
Es la única canción del álbum que presenta un coro tradicional y una de las dos únicas canciones (la otra es I've Made My Mind to Give Myself to You) que presenta coros.
La historia de la canción Key West (Philosopher Pirate)
McKinley hollered - McKinley squalled
Doctor said McKinley - death is on the wall
Say it to me if you got something to confess
I heard all about it - he was going down slow
Heard it on the wireless radio
From down in the boondocks - way down in Key West
Sigue leyendo la letra de Key West (Philosopher Pirate)
Gotta Serve Somebody es una canción publicada en su decimonoveno álbum de estudio Slow Train Coming en 1979. Gotta Serve Somebody fue ganadora del Premio Grammy a la Mejor Interpretación Vocal Masculina en 1980 y supuso el primer éxito de Dylan en tres años, tras el sencillo Hurricane.
Publicidad
La historia de la canción Gotta Serve Somebody
You may be an ambassador to England or France
You may like to gamble, you might like to dance
You may be the heavyweight champion of the world
You may be a socialite with a long string of pearls
Sigue leyendo la letra de Gotta Serve Somebody
«Es una canción escrita e interpretada por el cantautor estadounidense Bob Dylan y lanzada como la cuarta pista de su álbum de 2020 Rough and Rowdy Ways. La canción se interpreta en compás de 6/8 y tiene una melodía melodiosa que ha provocado que algunos críticos la comparen con una canción de cuna.
Es la única canción del álbum que presenta un solo de guitarra y una de las dos únicas canciones (la otra es Key West (Philosopher Pirate) que presenta coros.
La historia de la canción I've Made Up My Mind To Give Myself To You
Sitting on my terrace lost in the stars
Listenin' to the sounds of the sad guitars
Been thinking it over and I thought it all through
I've made up my mind to give myself to you
Sigue leyendo la letra de I've Made Up My Mind To Give Myself To You
That Old Black Magic es una canción popular de 1942 escrita por Harold Arlen (música), con letra de Johnny Mercer. La escribieron para la película Star Spangled Rhythm de 1942, cuando fue cantado por Johnny Johnston y bailado por Vera Zorina.
Bob Dylan grabó una versión de la canción para su segundo álbum de estándares, Fallen Angels
La historia de la canción That Old Black Magic
That old black magic has me in its spell
That old black magic that you weave so well
Those icy fingers up and down my spine
Same old witchcraft when your eyes meet mine
Same old tingle that I feel inside
And then the elevator starts its ride
And down and down I go, 'round 'and round I go
Like a leaf caught in the tide
I should stay away but what can I do?
I hear your name and I'm aflame
Aflame with burning desire
And only your kiss can put out the fire
Sigue leyendo la letra de That Old Black Magic
Mother of Muses fue lanzada como la séptima pista de su álbum de 2020 Rough and Rowdy Ways. Es una canción folclórica acústica sobria y meditativa en la que el narrador en primera persona ofrece un himno a Mnemosyne, la diosa de la memoria en la mitología griega que dio a luz a las nueve Musas (las diosas inspiradoras de la literatura, la ciencia y las artes).
La historia de la canción Mother of Muses
Mother of Muses sing for me
Sing of the mountains and the deep dark sea
Sing of the lakes and the nymphs in the forest
Sing your hearts out - all you women of the chorus
Sing of honor and fame and of glory be
Mother of Muses, sing for me
Sigue leyendo la letra de Mother of Muses
Goodbye Jimmy Reed es una canción de blues uptempo lanzada como la sexta pista de su álbum de 2020 Rough and Rowdy Ways. Un tributo al gigante del blues Jimmy Reed, la canción ha sido elogiada por los críticos por ser el número más estridente de un álbum que de otro modo predominaría por canciones más tranquilas, de tempo lento a medio y por letras juguetonas que deliberadamente yuxtaponen «lo sagrado y lo profano».
Es la única canción del álbum en la que Dylan toca la armónica y su primera actuación de este tipo en un estudio desde que grabó The Christmas Blues para su álbum Christmas in the Heart en 2009.
La historia de la canción Goodbye Jimmy Reed
I live on a street named after a Saint
Women in the churches wear powder and paint
Where the Jews and the Catholics and the Muslims all pray
I can tell a Proddy from a mile away
Goodbye Jimmy Reed - Jimmy Reed indeed
Give me that old time religion, it's just what I need
Sigue leyendo la letra de Goodbye Jimmy Reed
Every Grain of Sand es una canción publicada en el álbum de estudio de 1981 Shot of Love. Every Grain of Sand fue bien recibida por sus imágenes, que algunos compararon con William Blake. La canción fue en parte inspirada por los siguientes versos de William Blake del poema Augurios de inocencia.
La historia de la canción Every Grain of Sand
In the time of my confession, in the hour of my deepest need
When the pool of tears beneath my feet flood every newborn seed
There's a dyin' voice within me reaching out somewhere
Toiling in the danger and in the morals of despair
Sigue leyendo la letra de Every Grain of Sand
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.