JJG
Miércoles, 29 de enero 2020, 14:35
Miércoles 29
Dónde: Sala LUx
Publicidad
Cuándo: 22h
Cuánto: 5e y Socios Oolyakoo Gratis
Estos tres músicos griegos se reunieron por primera vez en 2012 en Atenas, creándose desde el primer momento una química única entre ellos, que desde entonces ha ido desarrollándose con sus actuaciones en vivo en clubs y festivales por toda Grecia y Europa. Hoy en día el trío está considerado como una de las más importantes formaciones de jazz heleno. El repertorio incluye composiciones originales de los miembros del trío así como estándares de jazz que se utilizan como punto de partida para conducir a diversos espacios sonoros, tanto modernos como tradicionales
Jueves 30
Dónde: Lemon rock
Cuándo 22h
Cuánto: Entrada libre
La banda de Hard Rock Progresivo y Metal Sölar se fundó en Granada a finales de 2013 como un proyecto en el que se experimentaba con sonidos extremos, riffs potentes, efectos inusuales unidos a bases rítmicas pesadas y llenas de energía de inspiración netamente USA. El cambio de formación e idioma ha modificado sus parámetros recibiendo muy buenas críticas. Tras la publicación en abril del año pasado de su cuarto trabajo discográfico 'Meta-morfé. Más allá de la forma', en otoño enseñaron el videosingle 'Hiperactivo', grabado por Óscar Parada, que ha supuesto el cambio definitivo en el sonido y la forma de entender su mú́sica.
Dónde: Teatro Cajagranada
Cuándo: 21h
Cuánto: Entrada libre
El festival multidisciplinar Gravite, que celebra su segunda edición entre los días 28 de enero y 2 de febrero, se abre con una experiencia-concierto 'mecamística' y multidimensional a cargo del grupo Don Alhambro, reivindicando la figura y el legado de José Val del Omar. Bajo esa lorquiana denominación (del granadino imaginario protagonista de 'Historia de este Gallo') actuarán Mónica Martínez y Ángel Arias, dúo al que se han ido incorporando su hermano Antonio Arias, Popi (Los Ángeles) y Migueline (Unidad y Armonía), con las proyecciones en 3-D de Pepe Ruiz y la realización en directo de Juan Carlos Mariano.
Viernes 31
Dónde: Lemon
Cuándo: 21h
Cuánto: E.Libre
Desde que comenzara a tocar la batería en 1989, siguiendo los pasos de su padre, cantante y también baterista en los míticos Ángeles, Popi ha tocado y/o grabado con: Christiania, Manía, Manía Stéreo, Lapido, Jean Paul, Los Ángeles, Antonio Arias, Víctor Sánchez, La Cultural Solynieve, Booguie Brothers… y se suelta por los Beatles con la guitarra cuando el grupo anunciado es Four of Us. Bautizado como «el Fred Astaire de los tambores» por su elegancia y donaire tocando, Popi desempolva su colección de clásicos de los últimos cuarenta años, desde el pop inglés al rock folk de la Costa Oeste.
Publicidad
Dónde: Palacio de congresos
Cuándo: 21h
Cuánto: 22€-50€
Escaso de ver por aquí, donde casi más veces hemos escuchado a su hermano Daniel, Jorge Drexler viene ahora en la misma forma que lo hizo por primera vez, abriendo un concierto para Sabina: solo y con su guitarra. Si bien es cierto que en el concierto 'Silente' lo hace amparado por una producción muy refinada técnicamente. Un concierto unipersonal, con el silencio como materia prima y marco para la comunicación tras una gira de un año largo y más de cien conciertos en diecisiete países ante cincuenta mil espectadores. Tras la gira del disco 'Salvavidas de hielo', nominado a los Grammys y premiado con tres Latin Grammys a mejor álbum, toca silencio y recato.
Dónde: Aliatar
Cuándo: 22h
Cuánto: 13€
Andrés Herrera Ruíz, alias 'Pájaro', es un músico sevillano con ya muchos tiros pegados. Dejó ya de ser un revólver de alquiler ('Pata Negra', Kiko Veneno, Sacramento junto al totémico Silvio, Los Chanclas, Triana...) para bautizar con su propio apodo al equipo que le acompaña. Tardó media vida en sacar el estupendo 'Santa Leone', álbum elogiado desde todas las esquinas del país, que prolongó con 'He matado un ángel' y hace nada con 'Gran Poder', completando la trilogía espiritual de su filosofía sonora como su admirado Sergio Leone hizo en sus tres grandes cintas con Eastwood y Morricone.
Publicidad
Dónde: Liberia
Cuándo: 22h
Cuánto 5€ Con Consumición
El nombre de Juan Carlos Rosario está íntimamente ligado a la historia del rock en Granada, siendo el solista principal de los míticos Magic. Juan Carlos no ha podido dejar el gusanillo encerrado en casa y vuelve con equipos como Beba y los Rockafellers, The Rowband y apadrinado por May Walker en versión de bolsillo con el dúo Hit The Rock, a medias con la extraordinaria cantante María Orihuela y una colección de covers de los que no suelen sonar en las actuaciones de 'tributo'. Es lo más aproximado a un 'guitar hero' que ha dado la ciudad.
Sábado 1
Dónde:Teatro Mira de Amescua (Guadix)
Cuándo: 20h
Cuánto: 7€
Cuenta la leyenda que paseaba el profesor de conservatorio A. Florián por las calles de Guadix cuando escuchó una canción de Aretha Franklin en la voz de una cantante llamada Theresa García. Y allí comenzó todo, tanto el grupo como la pareja. Así surgió el dúo/banda Theresa's Mood, con «una música llena de sentimientos, sensualidad y sofisticación impregnada de toques internacionales» aseguran, y que bajo la tutela de Antonio Ferrara ha cuajado el disco 'Constelaciones', que estrenan rodeados de amigos.
Publicidad
Dónde: Industrial Copera
Cuándo: 22h
Cuánto: 21€
Ana Fabiola López es Anni B. Sweet, malagueña de cuna y granadina adoptiva. El agua de Granada ha cambiado completamente su forma de entender la música, y así el pop y acústico casi folk de sus primeras canciones ha sufrido una metamorfosis de colorido con calidoscópicos resultados, también cantado ahora en el idioma de Cervantes. Con 'Universo por estrenar' Anni ha desplegado unas vistosas alas y vuela en espirales sin que entre tanto vestuario las canciones hayan perdido su sensibilidad, como prueba la preciosa 'El futuro'. La vimos hace unas semanas haciendo un cameo en el concierto de Coque Malla y ahora tiene todo el escenario para ella sola.
Dónde: Planta Baja
Cuándo: 21h
Cuánto: 15€
El quinteto capitalino es francamente exótico por aquí, donde apenas nos ha frecuentado en sus tres lustros de vida activa, tiempo en el que han sacado seis discos (el último Aniquilación') y se han labrado a pulso numerosos seguidores desde la perplejidad de su propuesta, sobre todo en directo, donde la pétrea inmovilidad de su cantante Ariadna Panigua, vestida con imposibles diseños propios de vestuario, es capaz de no pestañear siquiera en las dos horas de concierto. Son una de las formaciones más curiosas del indie actual gracias al recorrido de temas que se convierten en prácticamente himnos generacionales (controvertidos algunos) como 'Tu puto grupo', 'Opinión de mierda', '¡Viva!', 'Maricas' o 'Me gusta que me pegues'. Con ellos estarán también los flamantes Emergentes del 19: Radio Palmer.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.