La sala de la Copera, a tope para ver actuar a un Coque Malla en estado puro y 'reciclado'. J. J. GARCÍA

Coque Malla: Un gigante en frasco pequeño

El disco que trajo a la Copera anoche, sala que registró un lleno total, ha sido un suma y sigue

juan jesús garcía

Granada

Domingo, 19 de enero 2020, 01:21

De los grupos que surgieron y tuvieron éxito en los años ochenta y noventa Los Ronaldos fueron de los que menos frecuentaron los escenarios granadinos, como los Héroes o Nacha Pop, estos últimos no vinieron ni en la versión 2.0. Pero sí en el ... Zaidín dejaron un monumental concierto con un Coque Malla convertido, decía la crónica, en una «castiza esencia de un Prince en frasco pequeño». Sin embargo con posterioridad lo ahecho en muchas ocasiones, ya en solitario pasando su particular desierto en locales pequeños, y luego creciendo ante nuestros oídos hasta hacerse el 'gigante' del pop que es ahora mismo. Incluso colaboró gentilmente y aparentemente fuera de su registro con Eskorzo.

Publicidad

El disco que trajo a la Copera anoche, sala que registró un lleno total a pesar de la friolluvia y el precio (que produce un palpable corte en el perfil del público, como ocurrió con Morgan hace unas semanas), ha sido un suma y sigue desde que con 'El último hombre en la tierra' marcó definitivamente su territorio. Una colección de canciones muy trabajadas, con arreglos muy ambiciosos y aparentemente complicados para levantar en directo, pero bien resueltas en un formato más compacto y directo.

Coque es, de sus compañeros de generación (con Auserón, Rot y no muchos más), de los que mejor ha llevado el tiempo y ha madurado como artista sin caer en la nostalgia más que lo justo, y buscando, y encontrando, su propia voz, en términos eclécticos en cuanto a nutrientes, compleja en sugerencias, y siempre gangosa fonéticamente (»ronalda» que se acuñó entonces). Y en las tablas su dominio es absoluto como corresponde a un tipo que lleva desde los quince años pisándolas de todos los tamaños. Maneja todas las claves de la comunicación sean verbales, gestuales o musicales, y juega con ellas a placer. Y lo da. Sea el que sea el guión y el formato siempre sobresale sobre el entorno, fuese con un Benjamín Prado rapsoda, en Las Mentiras a gananciales, o ahora con su revolución dudada en modo '¿Qué fue del siglo XX?'. Su equipo de trabajo, sus cómplices, fueron Toni Brunet (guitarra), Salvador (bajo), David Lans (teclados) y Gabriel Marijuán (batería), y a pesar de que se enciende como un gusiluz en medio del tablero, él también quiere formar parte de ese espíritu colectivo, de la piña, dando confianza y seguridad a sus compañeros.

Un equipo que redondea las intenciones originales de un variado repertorio de muchos años concentrando y unificando su exposición; ya lo dijo aquí ayer: «es un concierto de rock». A todos los efectos, incluyendo descanso central con banqueta. El perchero lleno de chaquetas que colgó en el escenario de su gira pasada ha sido sustituido ahora por una funcional pret-a- porter que le sirve para el sport del rock estoniano antiguo ('Quiero que estemos pegados', 'Guárdalo' y 'Por las noches'), para el hard blues de alguna pieza ('Todo el mundo arde'), para bailar febril y rapeante en plan sábado noche ('Un lazo rojo, un agujero'), también para recordar a sus colegas (A Gabinete en 'La sangre de su tristeza' en plan Allman Brothers) o cantar la equívoca sintonía que utilizó Vox y que él desmontó con lacónico señorío y gallardía. Apurando, faltó una de sus canciones más escuchadas de los últimos tiempos, la goyarizada 'Este es el momento' de la película 'Campeones'. Sí hubo que esperar al final para el aludido 'No puedo vivir sin ti', un clásico instantáneo más de su autoría, aunque los hubo también de efecto retardado como esa miniópera que es 'Berlín', 'El gran viaje a ninguna parte' o 'La señal'.

Publicidad

Con un tipo tan grande delante, está claro que el tamaño sí que importa. Nos recibió con 'A las barricadas' y al final los Beatles nos despidieron también con su propia 'revolución'... «You say you want a revolution, You tell me that it's evolution, All right, all right».

La última hora de granada

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad