Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Juan jesús García
Granada
Sábado, 5 de febrero 2022
Junto con el regreso a los escenarios de 091, en su momento el de Los Enemigos fue saludado también con alborozo. Los madrileños representan el rock más crudo, sentido y febril. La banda de Josele, Fino y Chema, ahora con el 'Corona' Javier Krahe añadido, ... sacó 'Bestieza', un disco imponente, minutos antes de que el Covid nos cambiara la vida a todos. Por fin lo pudieron tocar este sábado por la anoche en Granada, en la Copera.
-A la tercera va la vencida, ¡Granada al fin!
-(Josele) Así es como están las cosas. A todos se nos han llenado los planes de borrones y cuentas nuevas. Por suerte nosotros seguimos vivos y con salud.
-(Fino) Este concierto estaba previsto originariamente para mayo de 2020, hace casi dos años. Hemos tenido pocas oportunidades de tocar estas canciones en directo, así que estamos deseando hacerlo. Hay mucha energía contenida y ganas de pasarlo bien.
-¿Bestieza? ¿El exacto punto medio entre 'la Bella' y 'la Bestia'?
-(J) Sin duda se trata de uno de nuestros discos más rotundos, pero también es uno de los más elaborados. Melodías, arreglos, letras, sonido, diseño… No sé, hemos sido muy puntillosos y nos hemos divertido mucho haciéndolo. 'Bestieza' es un disco un disco especial en muchos sentidos. Lo del punto exacto pues no sé, esas cosas suelen ir por provincias.
-Suena este trabajo y resulta tan enérgico como contemporáneo…
-(J) Siempre intentamos llegar al estudio con las ideas claras. Hernández Nombela (qué gran nombre para un árbitro) se pasó por el local unas cuantas veces y entre todos fuimos perfilando el camino a seguir, que en muchos casos tiene más que ver con discos que escuchábamos juntos hace un cuarto de siglo en la furgoneta que con otra cosa.
-(F) ¡Nuestro espíritu sigue siendo joven!
-¿Es evolución del concepto o aportación y mano de Carlos Hernández, su sonidista de hace treinta años y responsable de los botones ahora también?
-(F) Estas canciones requerían una energía e implicación muy en la línea de Carlos, realimentándonos de lo que hemos aprendido mutuamente. Su aportación sin duda fortaleció el sonido.
-(David) También hay algo de evolución del concepto, yo no conocía 'Siete mil canciones' hasta que la escuché en los ensayos previos a la grabación del disco, pero parte de la canción ya estaba en las maquetas del 'Nada'. Sin embargo el concepto actual de Carlos sobre la 'zurra' en el rockandroll seguro que no es exactamente el mismo.
-O el añadido tan hábil y brillante de David… el 'nuevo' enemigo…
-(J) La aportación de David es decisiva. Las guitarras están trabajadas a conciencia. Apenas hay solos, pero el diálogo entre las dos es constante. Se ha instalado en Los Enemigos con una naturalidad pasmosa y mucho estilo. Todo va mejor con la casa ventilada.
-(Chema) La incorporación de David al grupo no sólo ha aportado sonido y arreglos, también su manera de ser, su alegría y su profesionalidad, que nos hace mejorar en muchos aspectos. Como buenas esponjas todos aprendemos de todos y la sinergia que se ha creado nos carga las pilas.
-(D) Es como el cuento de Cenicienta en escabeche. Yo era muy fan de Los Enemigos desde que era un chavalín y mucho tiempo después he tenido la suerte de poder calzarme unos 'zapatos' con los que da gusto pisar escenarios, como si los hubiera llevado toda la vida.
-Estos días se anunciaba la vuelta a los escenarios de 091, también Los Marañones, Costas toca con Siniestro, Deltonos están en forma y los Ilegales van de cumpleaños... ¡ya estamos todos!
-(J) O Miguel Ríos y Johnny Burning, que están estratosféricos los dos. Somos muchos los veteranos que nos encontramos en forma y con ganas de pelea.
-(F) Después de estos dos años de sequía y apatía, estamos deseando tocar, coincidir con ellos y en general asistir a conciertos ya de forma habitual.
-Pero no dejan sus cosas personales, que Fino estuvo no hace mucho en la sala Aliatar de Granada y Josele está medio anunciado en otra sala local… ¿Todos para uno y todos para todos?
-(J) Mantenemos vivas nuestras historias aparte de Los Enemigos. En mi opinión, resulta muy saludable para la banda.
-(Ch) Estoy con Josele. Hacer cosas aparte de Enemigos sanea la mente. Además el contacto con músicos distintos y dispares nos enriquece.
-(F) Yo lo veo incluso necesario. Y todo es cuestión de organizarse.
-Alguna vez lo escribí ya, pero en 'Sacrilegio Sideral', me recuerdan aún más a la dicción pausada y masticada de Javier Krahe…
-(J) Es uno de los mayores halagos que podría esperar, muchas gracias. Escuchar a Javier Krahe con regularidad es beneficioso para la salud mental, deberíamos hacerlo más. La economía de su fraseo es ya un recurso clásico al que acudir a la hora de acometer según qué melodías.
-(D) Y no es algo nuevo. En Josele hay un reflejo de la chispa de Krahe que siempre aparece por la comisura de alguna canción. Solo tienes que reescuchar canciones de su repertorio solista como 'Feliz Big Bang' o leer la letra de 'Cómo Reír'.
-A ustedes se les asoció al fértil entorno musical barrio de Malasaña... Y ahora se ha recuperado la denominación de origen para otra camada (Niña Polaca, Parrots, Hinds, Carolina Durante, Camellos, Ginebras…). ¿Está en buenas manos el nombre de doña Manuela Malasaña?
-(F) En Malasaña siempre ha habido escenas musicales y surgen grupos interesantes. El barrio ha cambiado, como cambia la vida. No sabría decir si nos sentimos 'continuados', cada generación creo que aporta algo nuevo.
-(D) Seguramente sin pretenderlo la generación actual sea un híbrido en forma y contenido de algunas bandas de la Malasaña de esa época: el estilo quizá esté mas cerca de las bandas alternativas de entonces, pero las de ahora cantan mayoritariamente en castellano.
-«El futuro desapareció», cantan con mucha urgencia, pero visto lo visto, casi, casi…
-(J) Vista desde ahora y sacada de contexto, la frase que abre el disco puede parecer profética, porque efectivamente el futuro se ha quedado en el chasis, es mejor no pensar mucho en él.
-(Ch) El presente no existe. Tan solo es la puerta que te lleva del pasado al futuro, o que, más bien, pone detrás lo que estaba delante. No arruinemos nuestro próximo presente preocupándonos por un futuro que aun desconocemos.
-Un ilustre veterano dijo que aquí vales lo que valga tu último disco, ¿comparten la tesis?
- (J) Ni tu último disco ni leches. En este país una banda de rock no vale una mierda.
-(Ch) La memoria es muy frágil, más en estos momentos en los que hay tanta información. Como no estés constantemente haciéndote ver se olvidan de ti en un abrir y cerrar de ojos.
-(F) Quieren hacerte creer que vales los tickets que vendes o la visibilidad que tienes, pero la calidad no tiene nada que ver con eso. Además, toda una trayectoria no te avala una continuidad, hay que seguir trabajando en nuevas canciones, nuevos discos y no perder la ilusión. Aún así, todo está difícil para la mayoría.
-(D) Por eso hay que invertir en prestigio, a la larga es la moneda que mas vale.
-Lo digo porque… ¿Notan que 'Bestieza' vale mucho y el viento va de cola?
-(D) ¡Qué va! Cuando el viento del rock and roll sopla fuerte en España nunca va de cola, siempre cambia de dirección. Este es el país de las reacciones tardías, lo que pasa es que siempre hay ejemplos aislados que son absolutamente excepcionales, desde la universalidad de Cervantes a la singularidad de Picasso.
- ¿Y ese epílogo quijotesco por el Dúo Dinámico y Julio Iglesias? ¿Cualquier canción se puede 'bestiezar'?
-(J) Se trata de un encargo que nos hizo nuestro buen amigo Toni Garrido, si no ni se nos habría pasado por la cabeza versionear esta canción. Costó lo suyo llevárnosla a nuestro terreno, aunque al final creo que hicimos un buen trabajo. Lo que sigo sin entender es que se titule 'Quijote'. Su discurso es más propio de James Bond que del caballero de la triste figura, que es un perdedor nato. Un playboy como el de la canción haría bien en no pavonearse por 'Bestieza'. No tardaría mucho en llevarse un par de collejas, por mucho pedal de fuzz y distorsión que se trajera. No se puede 'Bestiezar' cualquier cosa. No señor.
-(Ch) No es fácil 'Bestiezar' cualquier tema, pero intentarlo es muy divertido y conseguirlo muy gratificante.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.