Amaral cierra el ciclo 1001 Músicas-Caixabank y su gira de este año en Granada. IDEAL

Eva, Juan y sus 1.600 amigos de Granada

Amaral cierra el ciclo 1001 Músicas-Caixabank y su gira de este año en el teatro del Generalife con un repaso a 25 años de canciones

Inés Gallastegui

Sábado, 28 de septiembre 2024

Mientras Los Planetas orbitaban en torno a sus orígenes en la Plaza de Toros, una estrella iluminaba –y calentaba, que falta hacía– la noche en la Alhambra. Amaral ofreció este sábado por la noche en el teatro del Generalife un repaso a toda una carrera ... que brilla con luz propia y para nada fugaz –Eva y Juan llevan más de un cuarto de siglo sobre los escenarios– en el firmamento del pop-rock español.

Publicidad

Los primeros acordes de 'Sin ti no soy nada' rompieron el hielo y la voz prodigiosa de Eva Amaral derramó emoción sobre los 1.600 espectadores en esta última entrega del ciclo 1001 Músicas-Caixabank. El concierto, con las entradas agotadas desde julio, cierra además la gira 2024 del grupo. Tras 'Mares como tú', tocaron 'Días de Verano', que puso en pie a todo el auditorio. Muchos ya no se sentaron.

«No hay un lugar mas hermoso para cerrar esta gira con un broche de oro», saludó Eva, quien confesó haber experimentado el 'síndrome de Stendhal' al ver el atardecer en la Alhambra. «Sabemos que venís con ganas y sentimos una responsabilidad enorme Celebramos con toda la banda el fin de la gira y los 25 años que Juan y yo llevamos haciendo canciones. Vamos a dároslo absolutamente todo: ya no nos podemos guardar nada mas», anunció, desafiando el fresco de la noche vestida con un breve crop top negro.

El concierto de Granada acogió el estreno mundial en directo de 'Libre', el tercer single del nuevo disco del dúo

La canción que dio comienzo al recital pertenece al disco 'Estrella de mar', con el que la pareja de Zaragoza –después solo dúo- dio el salto a la fama en 2002, igual que 'Toda la noche en la calle', 'Salir corriendo' –dedicada a las «valientes» víctimas de violencia de género-, 'Moriría por vos' o el tema que da nombre al álbum.

Publicidad

En realidad, recordaron todos sus trabajos, desde el primero, que lleva su nombre, cuando aún eran dos rockeros desconocidos y afrontaban «la incertidumbre de los comienzos», con 'No sé qué hacer con mi vida', hasta el último, 'Salto al color', con 'Ruido' o 'Nuestro tiempo'.

También ofrecieron adelantos de su esperado próximo disco de estudio: 'Ahí estás', presentada en junio pasado, y 'Rompehielos', que vio la luz en agosto, un canto al amor «sin límites y sin reglas» contra los prejuicios sociales.

Publicidad

Y así, oscilando entre la melancolía de los amores perdidos ( 'Cómo hablar') y los himnos de juventud rebelde ('Revolución') –con potentes mensajes sociales y ecologistas de por medio– transcurrieron las casi dos horas de concierto.

En los bises llegó la sorpresa con 'Libre', lanzada este mismo viernes e interpretada anoche en Granada por primera vez en directo. «Libre he de vivir, libre como el día que nací, así he de vivir, hasta que me muera», es el estribillo de este breve pero precioso alegato en el que la voz portentosa de Eva Amaral se impone sobre la guitarra española y una percusión con dejes flamencos.

Publicidad

Para el fin de fiesta asomaron las vidas cotidianas de 'Marta, Guille y los demás', que los otros 1.600 amigos de Amaral en Granada acompañaron puestos en pie. 'El Universo sobre mí' invitó al público a echar una mirada al cielo estrellado, que en la Alhambra está casi al alcance de la mano. 'Cuando suba la marea' puso el punto final. Sí que lo dieron todo: 25 años de canciones.

Todo el equipo salió a saludar junto a Eva, Juan y su banda. Después se proyectó un vídeo resumen en el que todos los integrantes del equipo aparecen en distintos conciertos de la gira, que ha finalizado en la noche de este sábado en Granada.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad