Conciertos de la semana en Granada. Ideal
Agenda musical en Granada

Fin de agosto pero que no decaigan los conciertos

Directos recomendados de la semana en Granada

Juan Jesús García

Lunes, 26 de agosto 2024, 09:14

Fran Llorens: Concierto de etiqueta

Fran Llorens: Concierto de etiqueta

En cuestión de muy pocos años la escena granadina de cantantes de jazz masculinos ha pasado de la nada a contar con varios solistas, casi todos (Dirk Van Halewyck, Miguel Martínez, Ed López, Paco Chica...) emulando la figura del crooner clásico, si bien alguna excepción ( ... Julio Falero) prefiere otras referencias como la de Chet Baker. El motrileño Fran Llorens, aunque ha sido vocalista durante toda su vida, con los años se ha ido decantando también por la elegancia varonil de los crooners en blanco y negro, admirando a Johnny Hartman y Nat King Cole sobre todo. Para su concierto en el Parque de El Majuelo en Almuñécar (lunes, 22h), con numerosas invitadas, se debiera ir obligatoriamente de etiqueta y traje largo.

Publicidad

Raimundo y Lin: criados y juntados

Raimundo y Lin: criados y juntados

Raimundo Amador no necesita de más presentaciones que su propio nombre, o el de su último disco (en su sello granadino por cierto): 'Medio hombre medio guitarra'. Personaje de más toque que palabras, el guitarrista sevillano rompe una notable ausencia de la ciudad (aunque había hecho colaboraciones por aquí con Borrikeros, Blues Fever…) con una actuación a pachas con Lin Cortés. Ccordobés aunque nacido en Andújar, el cantaor es uno de los artistas más relevantes del nuevo flamenco, mezclando con exquisito talento sonidos brasileños, flamencos, rock, pop y funk en una de las gargantas más cálidas del panorama nacional. Gitano de pelo afro, toda una simbología de su arte mezclado, hasta pasó fugazmente por la revistas del corazón por su idilio con Vicky Martín Berrocal. El jueves ambos estarán en el teatro Generalife (22h).

Elsa Bhör: Bailando en las calles

Elsa Bhör: Bailando en las calles

Elsa Bhör es un proyecto de música que nació en las calles de Granada, punto de encuentro y espacio de intercambio creativo entre artistas de diferentes estilos y procedencia. A finales de otoño de 2011 tuvo lugar el origen de la banda, participando en el festival 'El Arte viene a ti' en la Alpujarra Granadina. La banda lleva a gala haberse formado en el Albayzín, más concretamente en la plaza El Huerto de Carlos, un paraje conocido por ser cosmopolita punto de encuentro de músicos y artistas, aunque también mencionan la localidad almeriense de San José, en Cabo de Gata como lugar de origen. En 2021, y tras tres referencias discográficas editadas anteriormente, sacaron su cuarto disco titulado 'Tirar de una idea'. Para la grabación de este trabajo contaron con colaboraciones de lujo: el ubicuo percusionista granadino Zeke Olmo, el milagroso repentista cubano Alexis Díaz Pimienta y el estelar trompetista inglés David Defries. La Cochera, jueves, 22h.

One for my Baby: Jazz confidente

One for my Baby: Jazz confidente

Acodado en la barra, con elegancia ajada y mirada acuosa, un Frank Sinatra dolido y bebido le pedía una penúltima copa a un cansado camarero con ganas de irse ya a casa: «una por mi chica, y otra para el camino», le cantaba. Y de esa canción tan representativa de una emoción universal en nuestra cultura, y que tanto juego a dado a los letristas se han bautizado el grupo One For My Baby. La pieza fundacional ha sido el ingeniero belga Dirk Van Halewyck, residente en Salobreña y vocacionalmente cantante de Jazz. Con una alineación aumentada a los ocho miembros, 'todos estrellas', ha grabado su primer disco: 'Life is Like'. Lo curioso es que llega al mismo Majuelo donde estuvo Fran Llorens unos días antes. Semana de crooners pues en el Majuelo. Almuñécar, Viernes (21h).

Publicidad

Jam Guinness: El tamaño también importa

Jam Guinness: El tamaño también importa

O eso piensan los organizadores de la que pude ser la Jam más larga del mundo. Llevan semana invitando a músicos de toda procedencia y nivel para rebasar las 60 horas del record Guinness de conciertos improvisados y abiertos a todo tipo de músicos y estilos. Será nuestro 'Record Milno', por barrer para casa, durante cuatro días sin parar, un centenar de participantes de todo nivel y gusto no dejarán de tocar para conseguir la Jam más larga jamás registrada. Y siguen admitiendo participantes. Güejar Sierra desde el jueves al domingo.

Álvaro de Luna: Nacido con estrella

Álvaro de Luna: Nacido con estrella

«Álvaro de Luna es de esos músicos que parecen haber nacido con estrella», dicen de él en su promotora. El cantante sevillano de tan aristocrático nombre comenzó en la música solo con su guitarra ofreciendo conciertos en garitos donde comenzaba a cantar sus propias canciones y versiones de otros artistas. Tras pasar por marcas colectivas como Sinsinati, acudió al solismo hace cuatro años, dándole la alternativa colegas como Pablo Alborán, Aitana, o Lola Índigo, que le acompañaron en sus primeras publicaciones. Probó en televisión pasando por 'La Voz' en el 2019, llegando a la final, y le suelen frecuentar en la prensa rosa por su romance con una conocida influencer. 'Uno', lanzado a finales del pasado año, es el segundo álbum de Álvaro, que estará en el campo de futbol de Loja el viernes (23h).

Publicidad

Damon Robinson: Iznajazz

Damon Robinson: Iznajazz

Habitante de 'Guadixfornia', el cantante estadounidense Damon Robinson saltó a la popularidad televisiva a partir de su participación en el programa 'La Voz' y rozar la final. Sin embrago llevaba ya acumulados muchísimos kilómetros como cantante de Funkdación y del fenomenal 'hammondista' Mauri Sanchís. A la salida del programa grabó un espectacular debut que se llamó 'Seasons of Love'. Junto a la esplendida cantante Sandra Morales, (¡compañera granadina en el mismo talent show!) se pondrá al frente de la Big Band de Atarfe, dirigida por Roberto Nieto, en el nuevo festival de jazz y músicas varias de Iznájar. La cita cuenta con la participación también de Lavín Band, Sietemásuno, Steam Brass Band, Elsewhere Quartet, DBlues y Antonia Ferrà & la Fellows Band entre otras formaciones. De viernes a domingo en Iznájar con entrada libre.

Hogaza rock: Coger pan y moja buen r& roll

Hogaza rock: Coger pan y moja buen r& roll

Es ya una clásico de fin de ferragosto. El Hogaza es la cita que despedía la ronda de los festivales de verano oficial y daba el testigo a los del Zaidín, y luego el Granada Sound. «El baile y la fiesta para todos los públicos son el objetivo, y para ello en cada edición buscamos componer un cartel de calidad con un presupuesto bajo, pero bien gestionado», aseguraba Fermín Moga, su 'ideólogo' y espíritu de la marca, que en las diecisiete ediciones previas al fatídico 2020 había pasado por toda suerte de vicisitudes, desde ser una fecha metalera y hardroquera, de hacerse en interior, a regresar al descubierto, lejos del inhóspito campo de fútbol en un sitio tan amable como la plaza de la iglesia y con mucho más 'roll'. Han rebuscado por medio mundo para escoger con pinzas al danés Powersolo, el suizo Reverend Beat-man, los portugueses TT Syndicate, junto con los ya hispanos The Bo-Dereks, Los Wavy Gravies y Beautiful Señoritas. Será el sábado (20h) en Alfacar con entrada libre ¡y autobús de regreso!.

Publicidad

Tomatito: en el Generalife

Tomatito: en el Generalife

Si Raimundo no necesitaba de la menor introducción, José Fernández Torres, 'Tomatito', menos aún. El guitarrista almeriense cierra los conciertos estivales del ciclo 'Granada y Lorca en los Jardines del Generalife' por donde ya han pasado Lin y Amador con su 'Flamenco y psicodelia en la Alhambra', y Arcángel con la 'Ruta del Fandango'. En su caso ha aparcado los manos a mano que ha tenido este verano con Michel Camilo en diversos Festivales y al frente de su sexteto habitual llega el sábado al Generalife con Marina Heredia y la bailaora mejicana Karime Amaya, nieta segunda de Carmen Amaya, como invitadas. 21h el sábado en el Generalife.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad