Música

Los 30 grandes conciertos que llegan a Granada en 2025

Arranca un año, como de costumbre, apretado de eventos para todos los gustos, y en algunos casos serán citas para la historia

Eduardo Tébar

Granada

Domingo, 5 de enero 2025

Desde el único concierto en España de los míticos Pixies, pasando por el reencuentro por estos lares con los también norteamericanos Wilco, hasta las fechas subrayadas en rojo de Joaquín Sabina, Amaral, Leiva o David Bisbal. La agenda musical traerá de todo este año en ... Granada, tanto en su valioso circuito de salas como en festivales y escenarios de boato. Por supuesto, siguiendo la estela de los últimos tiempos, también habrá grandes congregaciones ante estrellas urbanas. Como el puertorriqueño Myke Towers, el artista más escuchado en España en 2024. Repasamos treinta eventos que marcarán la música en vivo estos doce meses.

Publicidad

1

Carolina Durante

Parece mentira, pero aquel 'Cayetano' que catapultó a la fama a estos cuatro chavales cumple siete años. Granada es una ciudad especial para el grupo que ha abanderado el resurgimiento comercial de un 'underground' madrileño condensado en la trayectoria de su sello, Sonido Muchacho. Desde sus inicios conectaron con el entorno Planetas y se dejaron ver con desparpajo en Bora Bora. Carolina Durante arrastran a dos generaciones: la de Rosalía y la de Los Nikis. Este pasado otoño lanzaron un álbum notable, 'Elige tu propia aventura', que presentarán el 30 de enero en la sala Industrial Copera, ubicada en el Polígono Industrial El Laurel de La Zubia.

2

Elemento Deserto

El Teatro Alhambra está enriqueciendo su programación con destacadas y singulares citas musicales. A las recientes comparecencias de Alonso, Sr. Chinarro, o el inolvidable recital de 'Cantes malditos' de Pedro de Dios con Antonio Fernández, se suma el concierto especial que los granadinos Elemento Deserto ofrecerán el 22 de enero. Su rock ácido, su psicodelia abracadabrante y su naturaleza de 'jam band' han convertido al cuarteto en una de las propuestas más interesantes de la Granada musical en los últimos años.

3

Baiuca

Enero terminará con el aterrizaje de Baiuca en la Industrial Copera el viernes 31. El gallego Alejandro Guillán Castaño es un treintañero que anda sacudiendo la música española a través de la difícil mezcla de lo contemporáneo y lo tradicional con lo bailable. Esta brutal colisión entre los sonidos ancestrales y el pálpito desbocado de sus programaciones electrónicas vuelve a brillar en 'Barullo', uno de los discos nacionales más audaces del año. Una 'rave' que sonará como una verbena.

Publicidad

4

Kokoshca

Se vienen veladas potentes en la sala Planta Baja, con la puesta de largo de algunos de los mejores discos que ha dejado la escena nacional estos meses. El 31 de enero será el turno de Kokoshca, con 'La juventud' aún caliente y con los malagueños La Trinidad como teloneros de lujo (su último álbum, 'Sheriff Playa', es una obra sobresaliente). Por el Planta también van a pasar Mujeres, Biznaga, Arizona Baby, La Plata, Dead Boys…

5

Delaporte

La sala Aliatar, en el puro centro de Granada, acogerá en febrero conciertos tan prometedores como los de Santero y Los Muchachos o el de Delaporte el día 21. El dúo de pop y electrónica llegará justo después de llenar la Apolo de Barcelona y dos noches La Riviera en Madrid. Ahora han sacado la canción 'Rendición', adelanto de su próximo álbum.

Publicidad

6

Albertucho

El 22 de febrero, el sevillano Alberto Romero Nieto celebrará en Aliatar sus dos décadas de carrera. Vuelve a presentarse como Albertucho, tras dejar a un lado su faceta como Capitán Cobarde. Un genuino perro andaluz. Hijo de Silvio, de Kiko Veneno, de Sabina, de Dylan… Y, como tantos otros, también de Robe Iniesta y de Leño.

7

Tarque & La Asociación del Riff

El líder de M-Clan y sus secuaces (entre los que está el ilustre guitarrista Carlos Raya) se dejarán caer por la Industrial Copera el 15 de febrero, en los últimos coletazos de la gira de su 'Volumen 2'. Ojo: esto será pata negra para amantes del rock, con una de las grandes voces que ha dado este país. Un Carlos Tarque que invoca su furia de juventud, que propaga la fe en los clásicos y que arrasa como un centauro del desierto.

Publicidad

8

Javier Ruibal

Cuatro décadas de canciones avalan al de El Puerto de Santa María, uno de los creadores más originales y decisivos de la música española. Desde el iniciático 'Duna' (1983), el artista de Cádiz se ha labrado una sólida carrera plasmada en discos propios y ajenos, ratificada con el Premio Nacional de las Músicas Actuales en 2017. El 20 de febrero traerá al Teatro Isabel La Católica el espectáculo temático 'Saturno Cabaret', sorprendente reinvención a estas alturas. Un Ruibal en chaqué y pajarita hablará de los resquicios de luz en la España gris y plúmbea de los años cincuenta.

9

Celtas Cortos

El Palacio de Congresos de Granada albergará el 21 de marzo el espectáculo de Celtas Cortos 'Solos ante el peligro', en el que los vallisoletanos celebran cuarenta años de trayectoria en clave sinfónica. La banda pucelana de rock céltico repasará su último disco, 'El mundo al revés', y sus éxitos imperecederos. Al frente, Jesús Cifuentes, el cráneo rasurado más celebre de los noventa.

Publicidad

10

Xoel López

Ay, qué tiempos aquellos en los que el músico gallego, todavía con el cabello oscuro y tras la marca de Deluxe, vibraba por aquí en salas como Sugarpop o El Tren. O en Planta Baja, espacio que se quedó pequeño en 2012 cuando presentó 'Atlántico', un trabajo que marcó un antes y un después en su carrera. El coruñés lleva compuestas un par de centenares de canciones. Y el 21 de marzo vendrá a Aliatar con 'Caldo espírito', una propuesta más latina, repleta de ecos tribales y selváticos. Aquel chaval'mod' y ánglico ha ido derivando en una suerte de Jovanotti español.

11

Saratoga

Los 240.000 oyentes mensuales de Saratoga en Spotify dan fe de la vigencia de esta histórica referencia del 'metal' español, que viene de dar el salto por primera vez a Argentina en su gira americana. La banda de Niko del Hierro y Jero Ramiro ('jevis' supervivientes desde tiempos de Ñu o Santa) estará el 1 de marzo en la sala El Tren. Revisarán su legado bajo el rótulo de 'El clan de los lobos'.

Noticia Patrocinada

12

El Canijo de Jerez

Vienen a la cabeza las innumerables noches multitudinarias de Los Delinqüentes en tierras granadinas. Ahora, El Canijo de Jerez y la Banda Magnética entran en el final de la gira 'Ceniza y barro', que celebra «todos estos años de rumba y diversión». El artista anuncia que después se tomará un largo respiro, de al menos dos años, para replantear su futuro. Lo que se vivirá en la Industrial Copera el 1 de marzo será, sin duda, muy especial.

13

Revólver

El veterano Carlos Goñi es una equis segura en la casilla. Ventajas de mantener el tipo en un confortable y convocante perfil medio, alejado de focos centrales de popularidad. La gira 'Playlist' traerá a Revólver al Auditorio Manuel de Falla el 8 de marzo. La banda sonora de las vidas de muchos, concentrada esta noche en el escenario.

Publicidad

14

Tangerine Dream

Una década después de la muerte de Edgar Froese, los alemanes Tangerine Dream aterrizarán en Granada con su prolífica historia a cuestas. Los inventores de la Escuela Planeadora de Berlín se adelantaron a mil tendencias: 'new age', 'chill out', 'ambient'… Entre su inabarcable producción, que incluye numerosas bandas sonoras, destaca 'Phaedra' (1973), obra que catapultó internacionalmente al trío a través de la londinense Virgin, con Richard Branson como factótum (el mismo que apostó entonces por un chavalín llamado Mike Oldfield). Hablar de Tangerine Dream es mentar a la madre del cordero de la música electrónica contemporánea.

15

Dean Wareham

El Teatro CajaGranada plegará sus butacas para lucir en su formato de imponente sala en la única fecha en Andalucía de Dean Wareham. El neozelandés regresará el 24 de abril a un escenario donde ya revisó su legado con Galaxie 500 hace catorce años. Y una década después de su última visita a estos lares, en Planta Baja. Ocasión extraordinaria, por tanto, para disfrutar en persona con el responsable de proyectos del prestigio de Luna o Dean & Britta (tremendo el disco navideño que han sacado con Sonic Boom). Heredero de la escuela de la Velvet Underground, Wareham ha demostrado desde los ochenta una sutil habilidad para recrear los sonidos en penumbra de una mente a bajo voltaje emocional.

Publicidad

16

Hora Zulú

Cada reaparición de los granadinos Hora Zulú se salda con un lleno atronador. Así que imagínense lo que sucederá el 26 de abril en la Industrial Copera, donde celebrarán su vigesimoquinto aniversario. La resistencia del 'metal' creativo y andalucista en España.

17

Camin

Un par de semanas antes de cumplir 25 años, el artista urbano Camin, natural de Almuñécar, se dará un homenaje en la Industrial Copera. Será el 12 de abril. Lorenzo Javier Campoy Mingorance se convirtió en una estrella de la música en los días de confinamiento, sin haber pisado un escenario. Su realidad ahora es otra. Saborea los baños de masas y tiene más de dos millones de oyentes musicales solo en Spotify.

Publicidad

18

Morad

Con el mes de mayo llegarán las grandes citas musicales al aire libre. La Plaza de Toros acaparará mucho protagonismo en primavera y en verano. Tras el concierto de JC Reyes en abril, el rapero Morad actuará el 9 de mayo en el coso de Doctor Olóriz. El de Hospitalet de Llobregat hace giras europeas con aforos de 5.000 personas. A sus 25 años ha vivido ya múltiples vidas. Granada abrazará en masa a esta figura que convive entre el estrellato y el escrutinio mediático constante.

19.

Pixies

Esto no se lo esperaba nadie. Y desde el punto de vista melómano será el acontecimiento musical del año. Los mismísimos Pixies, piedra angular del rock alternativo, harán en Granada su única parada en España dentro de su gira europea. El 9 de mayo en el Palacio de Deportes. El destino ha querido que esta visita histórica se produzca justo veinte años después del concierto de REM en el estadio Nuevo Los Cármenes. Todo es posible en Granada, donde grupos como Niños Mutantes serían impensables sin la huella de los bostonianos. Con esto sí que se cierra la cuadratura perfecta del rock alternativo norteamericano: REM, Hüsker Dü, Sonic Youth y Pixies. Todos habrán pasado ya por Granada.

20

Handsome Dick Manitoba

Es el gran concierto de 2025 que por ahora avanza el Lemon Rock. El nombre de Handsome Dick Manitoba está ligado a The Dictators y, por ende, a la más pura expresión del punk rock neoyorquino de finales de los setenta. Una tromba humana, con los ojos ocultos tras las gafas de sol, que todavía puede esparcir adrenalina al cantar aquello de «me mantengo firme y estoy orgulloso de lo que soy». Manitoba es un hombre de la calle que se hace fuerte con un micrófono en las manos. Traerá una banda renovada, dispuesta a carburar veracidad por todas sus válvulas y bujías. Con suerte caerán himnos macarras como 'Faster & louder'. El 10 de mayo.

21

Manuel Carrasco

La Plaza de Toros se engalanará los días 23 y 24 de mayo (con todo agotado para la primera fecha) para acoger la gira 'Tour Salvaje' de Manuel Carrasco. Un auténtico fenómeno con una masiva capacidad de arrastre. El verano pasado, el onubense metió a 65.000 personas en el Bernabéu. Se prevé una marea de globos, pirotecnia y pulseras con luces acompasadas.

Publicidad

22

Myke Towers

Junio arrancará fuerte. El primer día del mes está programada la visita a la Plaza de Toros de Myke Towers, dentro de la gigantesca gira europea de la estrella puertorriqueña. El boricua ha logrado colocarse al cierre de 2024 como el artista más escuchado en España a través de Spotify (el cuarto es el granadino Saiko, que se convierte en el español de más éxito en su propio país). No faltarán 'hits' ya universales del reguetonero, como 'Adivino', 'Degenere', 'La falda', 'Lala'…

23

Ismael Serrano

El cantautor madrileño traerá su espectáculo 'Sinfónico' el 22 de junio al Palacio de Congresos, acompañado por una orquesta sinfónica. Serrano ha reunido las canciones más emblemáticas de su carrera en un álbum producido y grabado en Buenos Aires junto a su director musical habitual, Jacob Sureda, y cuarenta músicos. En el repertorio figuran piezas como 'Papá, cuéntame otra vez' o 'Ahora que te encuentro'.

24

Wilco

Wilco actuaron en Granada en 2009 y ganaron el pulso a una final de la Champions que disputaba el Barça de Guardiola al mismo tiempo. Más de tres lustros después, la banda de Jeff Tweedy se reencontrará con una tierra en la que su influencia ha sido más que palpable (un tercio del público de aquella noche de copa europea lo constituían músicos granadinos). Y esto será posible gracias al Degusta Fest (27 y 28 de junio en Fermasa), que completan varios nombres de peso: Love of Lesbian, Carolina Durante, León Benavente, Nada Surf… y los que quedan por anunciar.

25

Amaral

Devotos de Granada, el dúo zaragozano pondrá la guinda a su particular idilio con esta ciudad y sus músicos el 12 de julio en la Plaza de Toros. A Amaral la vimos triunfar en el Zaidín Rock a principios de este siglo con Elliott Murphy de 'telonero'. Los maños han cosechado aplausos multitudinarios en espacios como el Palacio Municipal de Deportes o el Teatro del Generalife. Lo próximo será presentar 'Dolce vita' en el ruedo.

Publicidad

26

Joaquín Sabina

En 2023 Joaquín Sabina llenó dos noches la Plaza de Toros. Aquí, en la crónica en IDEAL, titulamos que el de Úbeda cerraba un círculo con esta ciudad. Pero no. El filibustero que navega por Tirso de Molina apura sus facultades. Este año se embarca en una extensa gira internacional, jocosamente titulada 'Hola y adiós'. Y volverá a hacer doblete en Granada, los días 25 y 27 de septiembre (ya están agotadas las entradas para esta última fecha).

27

Antonio Orozco

El popular y televisivo Antonio Orozco celebrará 25 años de carrera con 25 conciertos en la geografía española. 'La gira de mi vida' recalará en la Plaza de Toros de Granada el 20 de septiembre. El artista ha estado trabajando más de un año en su próximo disco, del que acaba de adelantar 'Te juro que no hay un segundo que no piense en ti'.

28

Mikel Izal

Granada ha sido testigo de la voladura de éxito de Mikel Izal desde los modestos conciertos de su banda en el añorado Polaroid. El navarro ha coronado los grandes escenarios de la ciudad. Y será cabeza de cartel del festival Granada Sound, junto con Viva Suecia, los días 12 y 13 de septiembre.

29

Leiva

El 'Tour Gigante 2025' de Leiva constará de treinta únicas citas en España y Granada será una de ellas. El 2 de octubre en la Plaza de Toros. El ex Pereza se despidió de la carretera hace justo un año, tras un par de temporadas de gira con un espectáculo audiovisual que más de medio millón de asistentes pudieron presenciar. Por el momento, 'Bajo presión' es el último anticipo de su próximo disco.

Publicidad

30

David Bisbal

El soniquete del almeriense ha monopolizado estas navidades y lo tendremos en Granada en las próximas. El 20 de diciembre de este 2025, en el Palacio de Deportes, David Bisbal seguirá pregonando 'Todo es posible en Navidad', con su burrito sabanero por bandera.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad