Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
j. j. g.
GRANADA
Sábado, 11 de mayo 2019, 02:55
«Si esto es un sueño, no quiero despertar, ¡Gracias!», «Nietzsche se equivocó por una vez», «la vuelta de los más grandes», frases semejantes se leen en los comentarios que acompañan el vídeo con el que daban la noticia de que el grupo 091 regresaba ... al estudio para grabar nuevas canciones. A la par, en una encuesta popular propuesta por un periódico gratuito eran (son, porque sigue abierta a votaciones) el mejor grupo de la historia del rock en este país. Hoy retoman también el directo, donde siempre han sido imbatibles. En el Órbita harán, como hace tres años en el Actual, la premier de su nueva (¿y definitiva?) etapa '091punto03'.
–Acudiendo a los clásicos: ¿A la tercera va la vencida?
–El refranero es muy engañoso y juega con los números a su antojo, «no hay quinto malo», «la primera en la frente», «segundas partes nunca fueron buenas». Nosotros no hemos vuelto para darle veracidad al refranero, hemos vuelto para hacer nuestro trabajo. Y hacerlo bien.
–¿A qué grupo de Facebook quieren satisfacer más: a 'Queremos que vuelvan 091 otra vez' o a 'Queremos que 091 se queden para siempre'?
–Me pone usted en un aprieto. Lo suyo sería crear un grupo de Facebook que se llamara '091: que sea lo que Dios quiera'.
–¿Cuál ha sido el proceso de reflexión y decisión interna para dar el paso a 091.03?
–Estuvimos un año girando entre el asombro y la incredulidad por lo que pasaba a nuestro alrededor. Tocando canciones con veinte y treinta años de antigüedad. Pensamos que faltaba algo por hacer, y eran canciones nuevas. ¿Seríamos capaces de recuperar el nivel creativo de nuestra mejor época? Ese es el reto y eso es lo que nos hemos propuesto.
–Me imagino que la vuelta obligaba a material nuevo ¿no?
–Sí, claro. No tenía sentido volver sin ofrecer nuevo material, y tampoco tenía sentido que ese material no estuviera a la altura de nuestras mejores canciones. No está siendo fácil pero lo vamos a conseguir, estoy convencido.
–¿Han tenido que optar entre 'ruptura' y 'continuidad'?
–El disco no está acabado aún. Ya veremos cuánto de ruptura y cuánto de continuidad hay cuando se termine. Lo que está claro es que retomar la actividad creativa de la banda después de tanto tiempo es un poco extraño, pero yo he seguido componiendo y grabando discos durante todo este tiempo, y no me pilla desentrenado.
–Han usado un productor nuevamente... ¿y eso?
–Es bueno a veces tener un director de orquesta. Preferiblemente uno que no use la batuta como arma arrojadiza.
–¿Por qué precisamente Frandol?
–A Frandol lo conocimos en una de nuestras giras por Francia a medidos de los 80. Nos caímos muy bien mutuamente y es un tipo con mucho talento, un gran cantante, guitarrista y compositor. Pensamos que podría funcionar muy bien en el papel de productor.
–¿Ha sido complicado retomar el hilo desde 1995?
–Nunca es fácil grabar un disco, pero yo he seguido grabando discos todo este tiempo y creo que estaba bien entrenado para afrontar este reto. Los demás tampoco han estado alejados del negocio. Mi hermano ha grabado discos con Lagartija, con El Grupo de Expertos y el suyo en solitario. José Antonio ha hecho lo propio con sus proyectos. Jacinto, que antes de la 'Resurreción' sí estuvo más alejado de este mundo, se volvió a poner en forma al grabar mi último disco, 'El alma dormida'. Tacho es el único que no pisaba un estudio desde los 90. Pero se ha sorprendido al comprobar que la cosa sigue igual. Consiste en darle al REC de la maquina y tocar lo mejor posible. Así de sencillo.
–¿Le ha resultado complicado componer para José Antonio en vez de para Lapido?
–Lo realmente complicado es componer. El que las canciones las cante yo o José Antonio no es que sea secundario, pero no es lo más complicado del proceso. José Antonio es un gran cantante, eso facilita las cosas.
–¿Sonarán estas canciones ya en el Órbita?
–No, el disco no está acabado. Volvemos a hacer la segunda sesión de grabación después del concierto. Paciencia.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.