El Jose encandiló al publico. javier martín ruiz

El Jose triunfa en la noche mestiza del Zaidín Rock

El festival pide disculpas en un comunicado ante las numerosas quejas del público por las apreturas del recinto

Eduardo Tébar

Granada

Sábado, 10 de septiembre 2022, 21:40

El Zaidín Rock celebra este año su cuadragésima edición, la más especial de los últimos tiempos por ser un aniversario redondo y porque llega al fin tras la interrupción por la pandemia. El festival, nacido en 1980, todavía lleva a gala el hecho de ser ... el gratuito más antiguo de Europa, según apunta y reitera la asociación vecinal del barrio, que lo gestiona. Ese carácter de calle define la actitud del Zaidín Rock: «Viva la gente pura», ensalzó el cantante de El Jose al abandonar el escenario en la segunda de las tres noches, la del viernes, dedicada tradicionalmente a los sonidos mestizos.

Publicidad

El Jose, la banda granadina capitaneada por José Miguel Romerosa, protagonizó el momento álgido de la jornada poco antes de la media noche. Un pico de afluencia que puso en evidencia las apreturas del actual recinto, situado de forma muy rectangular entre un lateral del Nuevo Los Cármenes y otro del Palacio de Deportes.

El Canijo de Jerez, sostenido por el público del Zaidín Rock. J. M. R.

Consciente de las críticas, la organización emitió un comunicado el sábado por la tarde para pedir disculpas por las incomodidades y traer a colación la eterna lucha del Zaidín Rock: «Este es el recinto del que disponemos a día de hoy y no podemos hacer más, pero como ya se ha podido comprobar se nos queda pequeño. Ojalá que en un futuro podamos disponer de un espacio más idóneo y podamos disfrutar muchos años más de festival en mejores condiciones». En el comunicado también se comprometen a buscar soluciones para mejorar la dinámica de funcionamiento de los aseos y las barras.

Grupos de la tierra como Violeta Zeta y P.U.S. encendieron la mecha desde las 21.30. Después, El Jose se comió el pastel con su fusión sin confusión. El plantel, que a pesar de tocar mil palos no desatendió nunca el concepto de la canción como faro, se marchó a lo grande con 'Haciendo cola en el Primark', 'Seguro de na' y la muy coreada 'Epístola feminista'. Mucho han aprendido de su compadre El Kanka.

Campello y Canijo

La madrugada proseguiría con otros dos nombres de peso de la mezcolanza aflamencada en este país: Miguel Campello y El Canijo de Jerez. Pero el Zaidín es el Zaidín hasta en los cambios de escenario, cuando la selección musical daba pistas de lo mucho que ha vivido esta cita en cuatro décadas: Magic, Rosendo, Reincidentes, Hora Zulú, Molotov, Mano Negra, Eskorzo…

Publicidad

Miguel Campello. J. M. R.

Miguel Campello salió como los flamencos con el martinete, pero pronto se vio que sus ademanes de Manuel Molina iban a contar con una férrea armadura rockera. Más espeso y abigarrado que El Jose.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad