

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
JUAN JESÚS GARCÍA
Sábado, 12 de noviembre 2022, 00:17
Clint Eastwood se ocupó de que todos los años sus hijos asistieran a los festivales de jazz donde nació la afición por esta música en su hijo Kyle. Natural de Los Ángeles (1968), Kyle Eastwood comenzó a tocar el bajo eléctrico y más tarde el contrabajo, alternarnando los escenarios y los platós. Iba para cineasta pero optó por la música en directo y, para el cine, firmando a la vez sus propios discos como las bandas sonoras para películas como 'Mystic River', 'Million Dollar Baby', 'Cartas de Iwo Jima', 'Gran Torino' o 'Invictus'. Discos como 'Paris Blue' y 'Songs from the Chateau' son exquisitos ejercicios de amor al jazz más clásico que le liberaron temporalmente del peso de su apellido. Si bien sus dos nuevos proyectos, 'Cinematic', el que le trae al Festival de Jazz de Granada el sábado, y 'Eastwood Symphonic', le reconcilian con el séptimo arte. El domingo, el quinteto de Steve Turre clausura la muestra.
–¿Por qué vive en Francia?
– Hay muchas grandes oportunidades para tocar música en Europa, especialmente jazz. En mi opinión, los mejores festivales de jazz están aquí en Europa.
–¿Qué es lo más difícil de tener un apellido como Eastwood?
–Tener un apellido célebre a veces le da a la gente una idea preconcebida de quién eres o de qué se trata, antes de que puedan descubrirlo por sí mismos.
–Sus padres le llevaban al mítico Monterrey Jazz Fest.
–Tuve la oportunidad de ver Count Basie Band con Count Basie y Joe Williams. Creo que fue el primer concierto en vivo al que asistí en mi vida. Inolvidable.
–Jazz siempre, pero por su edad debería estar tocando rock ¿no?
–(risas) Me gusta todo tipo de música, toqué canciones soul, aproveché los clásicos de la Motown. Me encantaron Marvin Gaye, Stevie Wonder... Luego, estudiando música y tomándola cada vez más en serio, me dirigí al jazz, que ha sido una pasión para mí.
–¿Por qué el bajo?
–Cogí el bajo eléctrico cuando tenía alrededor de 14 años. Siempre me gustaron la batería y el bajo en la sección rítmica, así que el bajo pareció natural para mí. En la escuela secundaria, empecé a tocarlo por diversión con mis amigos y parecía que me salía de una forma más natural. Mi familia tenía muchos amigos en la zona que eran músicos y estaban buscando a alguien para tocar el bajo en su banda.
–Y un bajista siempre va casado con el baterista…
–Sí, hay una conexión profunda en la sección de 'drum and bass', ambos son instrumentos que siempre me han encantado, y se requiere una simpatía especial con tu compañero para que todo suene bien
–'Cinematic'. Definitivamente su vida está ligada al cine…
–El álbum es un homenaje al cine y a muchos de mis compositores cinematográficos favoritos.
–Ha escrito muchas bandas sonoras y partituras con su padre pero, ¿le hubiera gustado escribir la de 'Bird'?
–Uffff, sí, por supuesto. ¡Charlie Parker es una leyenda! Tuve la suerte de asistir a algunas de las sesiones de grabación de la película que hizo mi padre y ver grabar a Ray Brown, Monty Alexander y John Faddis, fue muy emocionante.
–Y tener algunas apariciones más en sus películas…
–Bueno (risas), no elegí ser actor, así que opté por no estar en más películas. Decidí ser músico profesional desde los 20 años.
–¿No le interesa el jazz más contemporáneo, el Nu Jazz o la vanguardia electrónica?
–Sí, sí me gustan estos estilos de música y he algo con algunas de estas influencias, pero mi era favorita de Jazz es de los años 40 a los 60, la era dorada como menciona, y que es irrepetible.
–¿Sus conciertos son estrictamente musicales o también tienen un lado visual?
–En los próximos conciertos estaremos tocando la música de 'Cinematic' exclusivamente, pero ya estoy preparando 'Eastwood Symphonic', que sí tendrá un lado visual.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Amanda Martínez | Granada, Amanda Martínez | Granada y Carlos Valdemoros | Granada
Jon Garay e Isabel Toledo
J. Arrieta | J. Benítez | G. de las Heras | J. Fernández, Josemi Benítez, Gonzalo de las Heras y Julia Fernández
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.