![Mon Laferte exprime emociones en Granada](https://s1.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/202209/10/media/mon-laferte.jpg)
![Mon Laferte exprime emociones en Granada](https://s1.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/202209/10/media/mon-laferte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Eduardo Tébar
Sábado, 10 de septiembre 2022, 21:33
Granada. Un caramelo acibarado. La artista chilena Mon Laferte ofreció un concierto memorable, de los que se tatúan en el recuerdo, el viernes por la noche en la tercera cita del ciclo '1001 Músicas–CaixaBank'. «Este lugar tan hermoso…», repitió varias veces, en alusión al ... magnético entorno del Teatro del Generalife. Y eso que la cantante de Viña del Mar le tiene bien cogida la medida a la belleza. ¿Cómo es posible que tanto desgarro, tanto escozor sentimental, deriven en una música con tanto brillo? Sus canciones de dolor y tequila encierran en realidad altas dosis de fuerza y coraje.
En un escenario diminuto hubiese arrollado con el mismo poder de seducción. Le bastó con una puesta en escena escueta pero resultona de futurismo minimalista. Sin proyecciones ni estridencias lumínicas. Tan solo un grupo de músicos cómplice. Y ella, que lo llenó todo cuando apareció, cual enjuta 'crooner' eléctrica, y empezó a cantar 'Aunque te mueras por volver'. Enseguida vino a la mente la bastardía latina que, desde el prisma del rock, Bunbury comenzó a apuntalar hace veinte años. De hecho, cerró con 'Mi buen amor', que en su día interpretó en dueto con la estrella maña.
Es la senda que ha continuado Mon Laferte, reconocible en los aires de bolero con trompeta mariachi de 'Vuelve por favor' (la segunda de la velada). Pero esto no se sostiene sin actitud. Y la vocalista elástica, feroz, se reveló ya en 'La mujer' (la tercera). En su parada granadina dentro de una gira mundial, Norma Monserrat Bustamante Laferte demostró versatilidad: el inició acústico de 'Por qué me fui a enamorar de ti' condujo a una insospechada prolongación afrolatina.
A «las parejas que están mal» dedicó el bolero 'Funeral'. Compartió la confidencia de que su abuela le entonaba a Serrat de pequeña, reminiscencia que ella convirtió en 'La trenza', el viernes expuesta en una maravillosa intimidad: «Yo sé que una estrella serás, la que más va a brillar». A continuación sobrevoló el fantasma de Chavela en 'Se me va a quemar el corazón'. El público rompió a aplaudir de pie. Y en ese estado de celebración le montó una fiesta de cumpleaños sorpresa a un miembro de su equipo. Con esa espontaneidad cosechó adeptos entre las butacas.
La ganadora de diversos Grammys hizo subir la temperatura (y ya refrescaba en la Alhambra) en la segunda mitad del espectáculo. Aluvión de móviles que se apresuraron a grabar 'Amor completo'. Llegó el mayor pulso pop del recital en 'Algo es mejor'. Se marcó un tremendo solo de guitarra eléctrica en 'Good boy'. Y en esas agitó la fiesta con trote jaranero y fronterizo (acordeón incluido) en 'Si tú me quisieras', surcando el folclore latinoamericano ('Pá dónde se fue'). Irremediablemente, Granada se puso en pie para bailar 'El beso' y 'Amárrame'.
Parecía un final en alto, pero no. Mon Laferte dejó claro que dirige las emociones y que las aguas debían volver a su cauce para despedir el encuentro. La voz sin miedo de Chile decidió así dar un volantazo en el ánimo colectivo. «Se acabó el desorden: llegó el momento de sufrir y llorar», anunció. El público respondió rezando con la cantante las letras heridas de 'Tormento', 'Antes de ti' o 'Tu falta de querer'. Deseando que Mon Laferte, un fenómeno global y mujer comprometida con la realidad de su tierra, vuelva pronto.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.