
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Ver fotos
Eduardo Tébar
Sábado, 29 de octubre 2022, 00:52
Algo está pasando. Dellafuente logró vender hace cuatro semanas todas las entradas para dos noches en el Palacio Municipal de Deportes de Granada en solo ... tres minutos. El viernes, su amigo Maka, otro referente de la música urbana granadina, escenificó su ascenso a la gloria llenando este recinto. Y se prevé que el próximo 19 de noviembre vuelva hacer 'sold out' en el mismo espacio, de nuevo para darse un baño de masas ante 7.000 personas. Ojo, no se trata de un fenómeno exclusivamente local: el artista de Almanjáyar repetirá la jugada en el Wizink de Madrid el 2 de diciembre, antes de dar el salto a Latinoamérica en 2023.
Pongámonos en situación. Antes de 2010, cuando el foco de la movida urbana estaba puesto en Sevilla, el colectivo L.N.A.I. (La Necesidad Agudiza el Ingenio) comenzó a fusionar con descaro la pócima del reguetón. Desde un discreto centro de operaciones, en el barrio de la Magdalena, funcionaban como estudio y sello con las ideas claras. Huían de la rima de brazos cruzados. Buscaban algo que se pudiera bailar y cantar. Introdujeron 'groove' y fluidez. Pusieron la semilla.
Maka, que en diciembre cumplirá 37 años, era uno de los chavales vinculados a L.N.A.I. que rastreaba por internet lo que hacían los puertorriqueños Tego Calderón y Daddy Yankee. Cuando teloneaban a Tote King en Granada les llovían abucheos: el reguetón todavía se consideraba música sacrílega en el circuito alternativo.
Lo que van a conseguir Maka y Dellafuente en Granada antes de que acabe el año constituye un hito. En los últimos tres lustros solo resulta comparable a los dos llenos de Miguel Ríos en el Palacio para despedirse de los escenarios en 2010, o a las dos veladas en la Plaza de Toros de 091 en 2016. Pero, antes de tocar el cielo, Maka ha realizado una travesía gradual: de El Tren a la Copera, de la Copera al Palacio de los Deportes. Lo suyo no ha sido llegar y besar el santo.
Mucho se ha escrito en estas páginas sobre la historia de superación de Maka (también está en la 'bio' de su web oficial), un fenómeno hecho a sí mismo en la humildad del Polígono Norte. «Gracias de corazón por hacerme una persona útil», dijo el viernes, en una de las innumerables muestras de gratitud y orgullo de los valores de sus orígenes. El concierto, de dos horas y cuarto (y con mucha pirotecnia al principio y al final), sirvió para comprobar cómo conecta con fuerza con la gente por la vía aflamencada (hubo un tremendo interludio por bulerías que dividió en dos el espectáculo). La apoteosis se desató en el tramo último, con las apariciones estelares de invitados como Dellafuente, Morad y Felino Brown.
Con una discografía ya larga, Maka enseña sus credenciales en la portada de 'Detrás de esta pinta hay un flamenco', motivo de la gira actual y guiño gráfico a 'Quien no corre, vuela', del malogrado Ray Heredia. Aquella obra maestra de 1991 anticipó incluso el camino del éxito de Alejandro Sanz. En contra de la tendencia que han paseado Rosalía y Rauw Alejandro en Granada, la puesta en escena de Maka está chapada a la antigua: lleva una banda poderosa, con colchón de teclados, guitarra flamenca, y una juguetona base rítmica con añadido timbalero y de cajón, además de dos voces y palmas de acompañamiento. En el flamenco urbano ha encontrado Maka un lenguaje irresistible. Canciones como 'Dvende', 'Mi religión', 'La vida es hermosa' o 'Curando cicatrices' fueron entonadas como himnos. Durante la segunda mitad del 'show', el cantante lució su camiseta del Granada con el nueve a la espalda. Maka ya es profeta en su tierra.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Detenido tras hallar muerta a la hija adoptiva de su expareja en Murcia
Alberto Sánchez y Alicia Negre
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.