

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
colpisa
Lunes, 26 de octubre 2020, 10:44
«Ya estáis juntos para siempre. Te quiero mamá». Así anunciaba ayer en sus redes sociales Juan Valderrama la muerte de su madre, la tonadillera Dolores Abril, viuda de Juanito Valderrama, que falleció el domingo en Sevilla a los 81 años. Abril y Juanito Valderrama protagonizaron las más famosas peleas cantadas en España, un antecedente de lo que luego haría con enorme éxito el dúo Pimpinela. «Para cuidar esta rosa / tu eres poco jardinero / para cuidar esta rosa / tu cariño no lo quiero / eres muy poquita cosa / sólo se te ve el sombrero», le cantaba la célebre coplera Abril a su marido, el maestro Valderrama, que murió de un infarto en 2004, año en el que su viuda dejó los escenarios.
Nacida en Hellín (Albacete), triunfó con su marido y sus 'Peleas en broma', con las que grabaron varios discos y recorrieron España con espectáculos como 'Voces de España', 'Mano a mano' o 'Revolera', todos ellos en los sesenta. También protagonizaron varias películas de éxito, como 'El emigrante', 'Gitana', 'De Barro y oro', 'La Niña del patio' o 'El padre coplillas», entre otras. La pareja, que a pesar de sus peleas cantadas, eran uña y carne y se querían muchísimo, vivían en Espartinas, donde Lolita Caballero Abril, el nombre con el que Dolores Abril fue bautizada, era muy querida.
Dolores y Valderrama, padres de dos hijos, Juan Antonio Valderrama y Juana Dolores Valderrama, se habían conocido en Albacete, a donde el artista, había acudido a actuar. Ella era una niña y él le regaló una foto suya con la dedicatoria: «Para una futura estrella de la canción». No se equivocó.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.