Edición

Borrar
El pianista Juan José Muñoz Cañivano, ante el piano del auditorio de Caja Rural Granada. ramón l. pérez
Muñoz Cañivano, 50 años después

Muñoz Cañivano, 50 años después

El pianista cumple cinco décadas de carrera. Nacido en Barcelona, lleva 20 años viviendo en Granada y ha tocado durante 25 años casi seguidos en el auditorio de Caja Rural

José Antonio Muñoz

Granada

Jueves, 7 de enero 2021, 00:28

El pianista Juan José Muñoz Cañivano (Barcelona, 1962), es una de las presencias continuas en la escena musical granadina durante los últimos 20 años. Pero es una presencia discreta, que está sin estar, poco amigo de las fotos y las alharacas. Es una 'rara ... avis' dentro del 'marquetinizado' mundillo de la clásica. No tiene representante, y cuando lo tuvo, este fue consciente rápidamente de su propia irrelevancia, porque la afabilidad de este granadino de adopción le ha abierto las puertas que él ha querido que se le abran. En estos días, cumple 50 años sobre el escenario, desde que, con tan solo nueve, ofreciera su primer concierto en el escenario del Conservatorio de Tarrasa, donde interpretó un programa con obras de Mozart, Grieg y Chopin. Y el próximo 8 de enero, a las 19.30, ofrecerá en el Auditorio de Caja Rural Granada (Carretera de Armilla), un recital titulado 'De Bach a Gershwin', donde interpretará obras de Bach, Debussy, Chopin y para finalizar, la 'Rhapsody in Blue', la pieza del compositor norteamericano que ha sido la que más ha interpretado en este medio siglo de carrera.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Muñoz Cañivano, 50 años después