Videoclip de 'Premio Puskas' en una corrala de vecinos en La Zubia. Dellafuente
Música

Dellafuente homenajea a Granada en su nuevo disco 'Torii Yama'

El cantante natural de Armilla regresa al sonido de sus inicios y vuelve a reivindicar «la ciudad del encanto»

Viernes, 14 de junio 2024, 10:57

Dellafuente homenajeó a Granada muy especialmente en su nuevo disco, 'Torii Yama', liberado esta pasada madrugada con visuales en blanco y negro grabados en la provincia, entre el centro de la propia capital, la Alhambra, la Alpujarra, el Parque Nacional de Sierra Nevada y una corrala de vecinos en La Zubia entre otros espacios. El cantante natural de Armilla celebró una década en la música con un noveno álbum en el que regresó al sonido de sus inicios, más urbano y no tan musical como en otros trabajos posteriores. Incluso recuperó su recurrente «la ciudad del encanto» al referirse a Granada.

Publicidad

«Gracias a Granada por lo de siempre. Gracias a los de siempre por la inspiración. Seguimos aprendiendo», compartió el propio artista. «Siento que vengo de un largo camino donde cada vez estoy más cerca de encontrarme conmigo. Todo cambia y me encanta esta sensación de sentirme empezando. Ya son 10 años de viaje. Y lo mejor de cada viaje, siempre, es volver a casa», expresó días atrás.

En 'Torii Yama', compuesto por diez canciones para una duración total de 27 minutos y 51 segundos, Dellafuente cuenta con la colaboración vocal de tres mujeres: Judeline, en 'Romero Santo'; AMORE, en 'Malicia'; y Lia Kali, en 'Fosforito'. En 'Una gota', el granadino compartió el sonido y las imágenes del estreno de este tema en los tres conciertos seguidos que brindó en el Palacio de los Deportes el pasado en diciembre de 2022 después de tres años sin subirse a un escenario. Esos versos ya fueron escondidos en 'Silencio', una meditación guiada de diez minutos que precedió el lanzamiento de su trabajo 'Milagro' en 2021.

Dellafuente ya presentó 'Los escritos de Torii Yama' el pasado mes de mayo en una presentación exclusiva de dos pases en Madrid, donde brindó una recopilación de letras inéditas adaptadas en un poemario recitado por las poetisas Irene Domínguez y Aroa Fernández. Con su secretismo habitual, y sin más detalles que una serie de carteles con los que se empapeló la capital con varios versos suyos, agotó en escasas horas todas las entradas disponibles para el evento que acogió el centro cultural Condeduque. El granadino incluso pidió que se requisasen los teléfonos móviles a los asistentes. Ahora, las canciones a las que pertenecían esas letras son ya libres con 'Torii Yama'.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad