Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Juan Jesús García
Lunes, 11 de diciembre 2023, 18:33
Casa fundada en 1994, a punto de cumplir los treinta años de existencia el grupo Niños Mutantes decide detener su carrera un tiempo indefinido. Cerrarán esta etapa con un par de conciertos en Madrid y Granada en noviembre del año próximo (extensible a gira) y ... entrarán en una fase de pausa sin fecha de regreso. En la presentación de su último disco 'Cuchillos y Diamantes' afirmaban que habían asumido «retos y miedos», que se habían abierto en canal y optado «por la sinceridad como mensaje principal. Para lo bueno y para lo malo». Y en esa tesitura han decidido parar.
Las complicaciones y servidumbres del mundo actual de la música para unos músicos sin dedicación a tiempo completo, ya que cada uno de ellos tiene otras dedicaciones profesionales dentro o fuera de la música, han complicado la existencia del proyecto. «Sacar discos y salir de gira, -comenta Nani Castañeda, su baterista- requiere muchas energías y mucho tiempo; además hemos notado un cambio generacional en el público, y el nuestro es también mayor y tiene otras obligaciones. Preferimos dejarlo ahora y que quede un buen recuerdo de Mutantes». Ejemplos también generacionales como los de Santiago Auserón, Lapido, Coque Malla o el mismo Miguel Ríos no han parecido servir de modelo para motivar la pervivencia del cuarteto en un circuito 'adulto'. En un reciente espacio de Radio Nacional, el conocido locutor Ángel Carmona comentaba que «hay una heroicidad en estas bandas, porque tenían más de un trabajo, trabajaban de lunes a viernes y los sábados se metían en la furgoneta. Eso es incompatible con una vida familiar cuando cumples determinadas edades».
Los más sagaces ya habían intuido en su letra 'Errante' que empezaban a notarse girando en una órbita excéntrica: «No puedo cambiar. Será que soy muy viejo. Yo no puedo darte lo que quieres porque soy errante. Y mi cabeza gira locamente en sentido inverso al que lleva la órbita terrestre».
Por el camino han quedado catorce discos, una original caja recopilatoria de singles, la película 'Nunca olvidaré esta noche' y el disco de homenaje 'Mutanciones', en el que una veintena de compañeros de escenario interpretaban canciones de los granadinos. También un millar de conciertos, como afirman en la nota de despedida.
En el mismo texto Juan Alberto, Nani Castañeda, Migué Haro y Andrés López aseguran al unísono, que van «a echar de menos componer, grabar, viajar, subir a escenarios, ver vuestras caras, oír vuestros aplausos, reír juntos, llorar juntos, discutir, comer como animales, pelearnos, contar chistes solo nuestros, emborracharnos hasta hacerse de día, emocionarnos con nuestras cosas. Perder eso es duro, pero sentimos que hemos dicho ya lo que teníamos que decir y que toca dejar el relevo a una nueva generación. Es ley de vida, nada es eterno».
«Da un poco de rabia -puntualiza Juan Alberto, su cantante y autor- porque nosotros hemos defendido siempre las carreras largas, pero es que como sociedad estamos despreciando el talento de los sabios de la tribu, y ese trato despiadado te hace sentirte fuera de juego. Hemos hecho un esfuerzo ingente en los últimos discos por estar vivos y mantener la inquietud, pero el entorno te hace ver con ferocidad que solo eres una marca, y una marca gastada. Ahora toca pasar el luto y ver lo que viene, porque no te puedes desenganchar de la música de un día para otro», concluye apesadumbrado, negando que, como en otros casos, la desmembración del grupo sea la plataforma de lanzamiento individual de sus componentes.
Los granadinos acompañan en este 'fin de ciclo' a otros nombres como Izal, Rayden, Full, Second… Que también han decidido, por diversas razones, decir adiós (o 'hasta luego') a sus seguidores.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.